5/12/18

Consejos a la hora de leer y escribir

¿Cómo abordar la lectura de textos académicos?

1. Antes de la lectura:

- Previsualización: Antes de comenzar a leer, revisa el índice, los encabezados y las conclusiones para obtener una visión general del contenido. Esto ayuda a activar el conocimiento previo y establecer expectativas.
- Identificación de términos clave: Busca y subraya o anota términos clave en el texto. Comprender estos términos facilitará la comprensión del contenido.

2. Durante la lectura:

- Toma notas: Anota los conceptos clave, ejemplos y evidencias importantes mientras lees. Esto ayudará a recordar la información y servirá como referencia para futuros repasos.
- Haz preguntas: Formula preguntas a medida que avanzas en la lectura. Esto fomenta la participación activa y mejora la comprensión crítica del material.

3. Después de la lectura:

- Resumen: Resume la información clave en tus propias palabras. Esto refuerza la comprensión y te brinda un resumen útil para estudiar.
- Relación con experiencias personales: Intenta relacionar la información con experiencias personales o ejemplos de la vida real. Esto puede hacer que el contenido sea más significativo.

4. Busca apoyo adicional:

- Diccionarios y glosarios: Utiliza diccionarios o glosarios para comprender términos específicos o conceptos complejos.
- Busca explicaciones adicionales: Si algo no está claro, busca recursos adicionales como videos, artículos o ejemplos en línea que aclaren el contenido.

Incorporar estas estrategias en la rutina de lectura puede ayudar a los estudiantes de secundaria a enfrentar textos académicos de manera más efectiva y a desarrollar habilidades de comprensión crítica.

***

Cómo editar tus propios textos

Escribir no es fácil, pero no le restes importancia a la edición de tu trabajo antes de que otros lo lean. Te decimos cómo hacerlo. El secreto de un buen texto es la edición. Es lo que diferencia la redacción apresurada, la puntuación al azar y las peroratas incoherentes de los editoriales y las discusiones sustentados, así como los refritos bochornosos de las novelas aclamadas por la crítica. Cuando este artículo esté terminado, habré editado y reescrito cada línea varias veces. Aquí te muestro cómo empezar a editar tus propios textos.

Considera que lo primero que escribes es solo un borrador

Sin importar lo bueno que creas que eres para escribir, las primeras palabras que escribes en una página constituyen un primer borrador. Escribir es pensar: no es común que sepas exactamente lo que vas a decir antes de que lo digas. Al final, por lo menos tienes que releer el borrador, ordenar todo y asegurarte de que la introducción que escribiste al inicio concuerde con lo que finalmente dijiste.

Mi antiguo maestro de redacción, el ensayista y caricaturista Timothy Kreider, me explicó qué era la revisión: “Una de mis frases favoritas es l’esprit d’escalier, ‘la conciencia de la escalera’, que se refiere a la experiencia de darse cuenta, demasiado tarde, de lo que habría sido perfecto decir en la fiesta, en una conversación, debate o al estar coqueteando. La palabra escrita nos ofrece una de las oportunidades poco comunes en la vida de volver a decirlo: corregir y decir esta vez lo que queríamos. El hecho de que los escritores puedan parecer más inteligentes e ingeniosos que los lectores es solo porque hicieron trampa al tomarse mucho tiempo en idear lo que querían decir y depurarlo durante días, semanas o, sí, incluso años, hasta que lo expresaron con la mayor claridad y elegancia posibles”.

El tiempo que inviertes en la edición, la reelaboración y la depuración convierte tu primer borrador en un segundo borrador… y luego en un tercero y, si sigues así, al final tendrás algo fabuloso. El peor error que puedes cometer como escritor es suponer que lo que escribiste la primera vez es lo suficientemente bueno.

Ahora veamos cómo hacer la edición en sí.

Busca los errores comunes

La mayor parte de los errores de redacción son tan comunes que desconciertan; los buenos escritores se vuelven expertos en detectarlos antes de que queden plasmados. Si de verdad quieres mejorar tu redacción, te recomiendo leer The Elements of Style de William Strunk Jr. y E.B. White, que es un manual para redactar bien y con precisión en inglés y para evitar los errores más comunes. Si deseas evitar la redacción “fea e imprecisa”, también vale la pena revisar Politics and the English Language de George Orwell.

Algunas de las cosas que aprenderás a identificar (y que siempre tengo que corregir en mi propia redacción) son:

- El uso excesivo de cierto vocabulario y terminología. Cuando la gente —y yo me incluyo— quiere parecer inteligente, mete palabras horribles como “utilizar”, “procurar” y “comunicar” (en vez de “usar”, “tratar de” o “decir”). Ese es el estilo contra el que se manifiesta Orwell en su ensayo. Lo que hace este tipo de redacción es desdibujar la idea que quieres expresar detrás de una falsa intelectualidad. Como dijo Orwell: “Nunca uses una palabra larga cuando puede servir una palabra corta”.

- Los clichés. A los clichés les falta elegancia, pero, por lo menos, es muy fácil deshacerse de ellos. Si no estás seguro de que algo sea un cliché, lo mejor es simplemente evitarlo. Terrible, ¿verdad? Los clichés son frases anticuadas que han perdido su impacto y originalidad por el uso tan excesivo que se hace de ellos. En algún momento “Genio y figura hasta la sepultura” fue una observación, pero ahora es un cliché. Orwell también lo dijo bien: “Nunca uses una metáfora, un símil ni ninguna otra figura retórica que estés acostumbrado a ver impresa”. Ah, y también los memes se vuelven clichés muy rápido… te lo advierto.

- La voz pasiva. En la mayoría de los casos, el sujeto de la oración debe ser la persona o cosa que realiza la acción, no sobre quien recae la acción. Por ejemplo, “Este artículo fue escrito por Harry” está escrito en voz pasiva porque el sujeto (“Este artículo”) es la cosa sobre la que recae la acción. La construcción activa equivalente sería: “Harry escribió este artículo”. La prosa que se escribe en voz pasiva tiende a expresar un distanciamiento y pasividad, por lo que casi siempre es mejor redactar una oración en voz activa.

- La divagación. Cuando no estás muy seguro de lo que quieres decir, es fácil divagar en torno a una idea, expresarla de tres o cuatro formas diferentes y luego, en vez de reducirla a una sola oración concisa, eliminar las cuatro oraciones de un plumazo y elaborar un párrafo torpe e impreciso. Una sola oración directa casi siempre es mejor que cuatro que se tejen alrededor de una idea.

Deja que tu trabajo repose un poco

Cuando escribes algo, te encuentras muy cercano al texto. Es casi imposible distanciarse lo suficiente como para hacer una edición adecuada de manera inmediata. Pero tienes que alejarte y regresar después con otra perspectiva. Cuanto más tiempo puedas dejar un borrador antes de editarlo, mejor. Yo tengo algunos ensayos a los que regreso cada tantos meses para pulirlos, y todavía no están terminados. Sin embargo, para la mayoría de los textos, es suficiente una pausa de media hora a dos días para poder hacer una buena edición. Incluso diez minutos servirán para algo corto como los correos electrónicos.

Cuando ya te pongas a editar, lee tu trabajo en voz alta.

Al obligarte a decir las palabras, en vez de solo leerlas en una pantalla de computadora, identificarás más problemas y sentirás mejor su fluidez. Si tropiezas con algo, es probable que tu lector también lo haga. Algunos escritores incluso imprimen sus borradores y editan con tinta roja mientras los leen en voz alta.

Recorta, recorta, recorta

Escribir de más representa mayores problemas que escribir de menos. Es mucho más probable que hayas escrito demasiado que muy poco. Es mucho más fácil lanzar palabras sobre un problema que tomarse el tiempo para encontrar las palabras adecuadas. Como escribió en una carta Blaise Pascal, un escritor y científico del siglo XVII (no, Mark Twain no): “Me he extendido más de lo común porque no tuve tiempo de recortarlo”.

La regla para la mayoría de los escritores es: “Si tienes dudas, recórtalo”. John McPhee, el escritor ganador del premio Pulitzer, ha llamado a este proceso “escribir por omisión”. El novelista Arthur Quiller-Couch (y no William Faulkner, quien quizás popularizó la frase) recomendaba: “Al escribir, debes matar todo lo que aprecias”. Esto se aplica en todos los niveles: si alguna palabra no es necesaria en una oración, quítala; si una oración no es necesaria en un párrafo, quítala; y si un párrafo no es necesario, también quítalo.

Repasa lo que has escrito y busca las partes que puedes recortar sin afectar el resto, y elimínalas. Eso hará más riguroso el trabajo, y lo que tratas de decir tendrá mayor precisión.

Dedícate especialmente al principio del texto

El principio es la parte más importante de cualquier cosa que escribas. Si no puedes captar la atención de la gente al inicio, luego ya no tendrás la oportunidad de hacerlo. Ya sea que escribas una novela o un correo electrónico, debes pasar una parte desproporcionada del tiempo trabajando en las primeras oraciones, párrafo o páginas. No debes caer al principio en muchos de los problemas que pueden disimularse a la mitad.

Presta atención a la estructura

La estructura es en lo que se apoya el texto. No importa qué tan bien se redacten las oraciones por separado si todo lo demás es un desorden disparatado. Cuando se trata de correos electrónicos y otros textos cortos, no es difícil apegarse a la estructura de la oración temática seguida de párrafos secundarios y una conclusión que nos enseñaron en la universidad. Solo asegúrate de que estás teniendo en consideración al público que deseas llegar. Una serie de párrafos largos e inacabables hará que tu lector no quiera seguir leyendo. Divide las cosas en puntos concisos y, si es necesario, inserta subtítulos, como los de este artículo. Si lo hubiera escrito sin subtítulos, estarías viendo una plasta escueta de texto.

Para textos más largos, tendrás que trabajar mucho en la estructura. Los monólogos interiores pocas veces son lecturas fáciles, además de que por lo general no tienes la opción de dividir todo en segmentos cortos con subtítulos. La narración tiene que fluir y los argumentos tienen que desarrollarse. Tienes que pensar en lo que estás tratando de decir en cada capítulo, sección o párrafo, y analizar si está quedando bien, o si es mejor poner esa parte en otro lugar. Es normal (e incluso deseable) que la estructura de tu trabajo cambie de manera drástica en cada borrador; es una señal de que estás elaborando el texto como un todo, y no solo corrigiendo los problemas pequeños.

Muchas veces, cuando algo que has escrito “no le gusta” a los lectores, es porque la estructura está mal. Tal vez no puedan decir cuál es el problema, pero pueden sentir que algo no cuadra.

Usa todos los recursos que tengas a la mano

Aunque no tengas la fortuna de contar con un editor de carne y hueso (¡Hola, Alan!), hay algunas herramientas que te pueden ayudar.

Grammarly es un asistente de redacción que marca los errores comunes de redacción, gramática y ortografía; es estupendo para identificar errores sencillos y depurar los borradores de tus textos. Un buen diccionario de sinónimos (o incluso Thesaurus.com) también es fundamental para encontrar la palabra exacta. Tampoco descartes la opinión de otras personas: pídeles a tus familiares y amigos que lean tu trabajo. Tal vez ellos encuentren algo que a ti se te haya pasado y puedan decirte cuando algo no queda bien.

La edición de tu trabajo es tan importante como la redacción, por decir lo menos. Para que algo con el potencial de ser bueno realmente lo sea, se requieren ajustes, reelaboraciones y modificaciones. No dejes de poner atención en esto.

https://www.nytimes.com/es/2020/04/14/espanol/estilos-de-vida/consejos-edicion-textos.html

***

¿Cómo hacer las oraciones más claras?

1. Introducción

En las siguientes secciones se presentarán diferentes conceptos relacionados con la claridad de las oraciones. La claridad de las oraciones y su eficacia están estrechamente relacionadas con el número de palabras que la componen. De todos modos, esta no será la única cuestión que se tratará en las líneas que siguen este apartado. También se incluirá un breve apartado en el que se expondrán las razones para aplicar los consejos que se darán posteriormente.

2. Razones por la omisión de oraciones largas y complejas

El uso de oraciones largas y complejas puede ocasionar diferentes problemas durante la lectura de un texto. Entre estos problemas se destacan los siguientes:

a) Problemas en el objetivo principal: El objetivo principal del autor es asegurar la comprensión del mensaje que transmite. De esta manera, las oraciones escritas deben transmitir una idea de forma eficaz y captar la atención del lector. Las oraciones largas y complejas influyen en la realización de este objetivo de forma negativa.
b) Comprensión parcial/ mala comprensión del mensaje del texto: Una oración excesivamente larga o compleja no puede ser retenida totalmente en la memoria de trabajo humana. Por lo tanto, el lector puede retener solamente una parte de la información y, consecuentemente, comprender el mensaje del texto parcialmente. En caso de que no estén bien organizadas, el lector puede no conectarlas entre ellas y, por tanto, no entender el mensaje que el autor quiere expresar.
c) Aparición de vacíos de información después de la lectura: En una oración compleja se puede presentar más de una idea y, consecuentemente, el autor debe establecer una jerarquización de estas ideas. Se puede dar el caso de que la organización no sea la adecuada y el lector obtenga demasiada información de una parte y muy poca de otra.
d) Posible incomodidad visual a la hora de leer el texto: Una oración demasiado larga provoca, en la mayoría de casos, un párrafo demasiado largo. Estos dos fenómenos hacen que la lectura sea incómoda, ya que harán que el usuario se canse más rápidamente de la lectura y pierda interés por el tema.
e) Pérdida del referente/tema de una oración: Las oraciones excesivamente largas y complejas, en general, tienen el sujeto demasiado alejado del verbo o acción descrita. Por lo tanto, el lector puede tener problemas para recordar de qué se está hablando exactamente.
f) Confusión del lector durante la lectura: Una mala organización de las ideas dentro de una oración larga puede causar ambigüedades semánticas/sintácticas y, de esta forma, confusión durante la lectura. También puede ser la causa de los problemas mencionados en los puntos anteriores.

3. Descripción y métodos de detección del problema

Una oración se identifica como larga o compleja si se tienen en cuenta diferentes criterios que caracterizan este tipo de frases. Estos criterios son los siguientes:

- Oraciones que estén formadas por más de veinte o treinta palabras aproximadamente
- Oraciones que no tengan una puntuación aclaratoria y adecuada
- Oraciones que presentan ambigüedad sintáctica o semántica
- Oraciones con la información organizada de forma poco coherente
- Oraciones con ideas demasiado complejas
- Uso excesivo de oraciones subordinadas

4.1. Sintaxis

En relación a la sintaxis oracional, encontramos dos elementos que pueden causar problemas: las oraciones subordinadas y el orden oracional complejo.

- Oraciones subordinadas: no se recomienda utilizar más de una por cada oración principal. Su longitud será siempre menor en comparación con la oración a la que complementa. Debe utilizarse para clarificar la oración principal, no para expresar una idea diferente y poco relacionada con la principal.
- Orden oracional complejo: para evitar este problema se debe restringir el uso siempre que se pueda al orden neutro: sujeto-verbo-objeto. El ratio de nombres y verbos debe ser reducida para simplificar la estructura de la oración. La oración será más clara si se evita el uso de la negación y de estructuras verbales pasivas.

4.2. Puntuación

La puntuación es un factor realmente importante a la hora de redactar una frase bien clara. Los siguientes puntos son los que se deben respetar:

- La coma: se debe utilizar para establecer enumeraciones, incisos y en órdenes oracionales en que se disloca un elemento. En relación con los incisos, se debe reducir el uso a lo estrictamente necesario.
- El punto y coma: su uso se debe restringir a clarificar enumeraciones que se sean excesivamente largas. Su uso para separar ideas que están conectadas es correcto, pero puede confundir al lector: es recomendable utilizar el punto y seguido en estos casos.

4.4. Consejos generales

Estos son otros consejos de carácter más general para lograr mayor eficacia y claridad en una oración:

- Elimina las palabras innecesarias.
- Separa bien tus ideas, intenta comunicar una sola idea completa en cada oración.
- Es recomendable escribir oraciones de entre 20 y 30 palabras.
- Intenta que las frases de un mismo texto tengan la misma longitud.
- Utiliza el orden oracional neutro S + V + O (Sujeto + Verbo + Objeto).
- No hacer un uso excesivo de oraciones subordinadas.
- Presta especial atención a la puntuación.
- Utiliza vocabulario que sea claro para cualquier lector.

https://sites.google.com/site/redacespecializada/home/componentes/cmo-hacer-las-oraciones-ms-claras

***

2/12/18

Historia IV

¿Qué es la historia?

La historia es el estudio sistemático y la narración de eventos pasados, así como el análisis de sus causas, consecuencias y su significado en el contexto de la evolución de la humanidad. Se centra en el registro y la interpretación de hechos y procesos que han ocurrido en el pasado, con el objetivo de comprender el desarrollo de las sociedades, las culturas, las instituciones y las personas a lo largo del tiempo.

La historia abarca una amplia gama de temas, que van desde eventos políticos y militares hasta aspectos sociales, económicos, culturales y científicos. Los historiadores utilizan una variedad de fuentes primarias y secundarias, como documentos escritos, artefactos, registros arqueológicos, testimonios orales y análisis estadísticos, para reconstruir y analizar el pasado.


%%%

¿Por qué decimos que la historia es una ciencia?

La historia se considera una ciencia en el sentido de que utiliza un enfoque sistemático y metodológico para investigar, analizar y comprender los eventos pasados. Aunque no sigue el mismo método experimental que las ciencias naturales, la historia se basa en la aplicación de principios y técnicas rigurosas para la recopilación, interpretación y evaluación de evidencia histórica.

- Métodos de investigación: Los historiadores utilizan métodos de investigación sistemáticos para recopilar y analizar datos históricos. Esto incluye el examen crítico de fuentes primarias y secundarias, la evaluación de la fiabilidad y la objetividad de la evidencia, y la aplicación de técnicas de análisis para interpretar los datos recopilados.
- Teorización: Al igual que en otras ciencias, los historiadores desarrollan teorías y modelos para explicar los eventos y procesos históricos. Estas teorías pueden ser probadas y revisadas a través del análisis de nueva evidencia o la aplicación de enfoques metodológicos alternativos.
- Rigor académico: La práctica histórica implica un alto nivel de rigor académico, que incluye la revisión por pares, la crítica constructiva y la publicación en revistas especializadas. Los historiadores están sujetos a estándares profesionales y éticos en la presentación de sus investigaciones y argumentos.
- Objetividad: Aunque la objetividad absoluta puede ser difícil de lograr, los historiadores se esfuerzan por mantener un enfoque neutral y basado en la evidencia en su trabajo. Esto implica reconocer y abordar posibles sesgos y prejuicios en la interpretación de la historia.
- Acumulación de conocimiento: Al igual que en otras disciplinas científicas, la historia progresa mediante la acumulación gradual de conocimiento a lo largo del tiempo. Los nuevos descubrimientos, interpretaciones y enfoques metodológicos contribuyen al desarrollo continuo de la disciplina.

%%%

¿Cuáles son las edades de la historia?

Las edades de la historia son períodos cronológicos que los historiadores utilizan para organizar y estudiar la evolución de la humanidad a lo largo del tiempo. Aunque las clasificaciones pueden variar según la perspectiva cultural y académica, generalmente se reconocen cinco edades principales:

- Prehistoria: Este período abarca desde el surgimiento de la humanidad hasta la invención de la escritura. Se divide en tres etapas: Paleolítico (Edad de Piedra Antigua), Mesolítico (Edad de Piedra Media) y Neolítico (Edad de Piedra Nueva).
- Edad Antigua: Se inicia con el surgimiento de las primeras civilizaciones escritas, como la Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma, y abarca hasta la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 d.C. Esta etapa incluye la Antigüedad Clásica y la Tardía.
- Edad Media: Comienza con la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 d.C. y termina con la caída del Imperio Romano de Oriente (Imperio Bizantino) en 1453 d.C. Este período está marcado por el predominio de la sociedad feudal y el poder de la Iglesia Católica.
- Edad Moderna: Se extiende desde el Renacimiento europeo (aproximadamente en el siglo XV) hasta finales del siglo XVIII o principios del XIX, dependiendo del contexto histórico. Esta era se caracteriza por grandes cambios en la cultura, la política, la economía y la tecnología, incluida la expansión europea por el mundo.
- Edad Contemporánea: Comienza aproximadamente en el siglo XIX y continúa hasta la actualidad. Este período está marcado por la industrialización, la globalización, los avances tecnológicos y las transformaciones sociales, políticas y culturales a nivel mundial.

%%%

¿Cómo se relacionan la Segunda Revolución Industrial con el imperialismo?

La Segunda Revolución Industrial y el imperialismo están intrínsecamente entrelazados, siendo ambos fenómenos característicos del siglo XIX. La Segunda Revolución Industrial, marcada por avances tecnológicos como la electricidad, el acero y la producción en masa, impulsó el crecimiento económico y la expansión de las potencias industriales europeas. Este desarrollo tecnológico alimentó la demanda de recursos naturales y materias primas, creando así un estímulo económico para la búsqueda de nuevas colonias y territorios por parte de las potencias imperialistas.

El imperialismo, por otro lado, proporcionó a las potencias coloniales acceso a vastos recursos naturales y mercados para sus productos manufacturados. Las colonias y territorios conquistados se convirtieron en proveedores de materias primas, como algodón, caucho, minerales y petróleo, que eran indispensables para mantener el crecimiento industrial. Esta explotación económica de las colonias permitió a las potencias coloniales consolidar su dominio económico y político en el escenario mundial, enriqueciendo a las naciones industriales a expensas de los territorios colonizados.

Además, el imperialismo fue un factor clave en la competencia entre las potencias europeas por el control de territorios estratégicos y mercados emergentes. Esta rivalidad imperialista condujo a tensiones geopolíticas y conflictos armados, como la "carrera hacia África" y la partición de Asia, que culminaron en la Primera Guerra Mundial. 

%%%

¿En qué consistió el Reparto de África y de Asia por parte de las potencias europeas a finales del siglo XIX?

El reparto de África y Asia por parte de las potencias europeas a finales del siglo XIX fue un fenómeno conocido como "la repartición de África" y "la carrera hacia Asia". Consistió en la división y conquista de vastas extensiones de territorio en África y Asia por parte de las potencias coloniales europeas durante el período conocido como la Era del Imperialismo.


En África, este proceso fue acelerado por la Conferencia de Berlín de 1884-1885, donde las principales potencias europeas se reunieron para establecer las reglas de colonización y repartirse el continente africano. Bajo el pretexto de la "misión civilizadora" y la "carga del hombre blanco", las potencias europeas se apoderaron de vastas áreas de África, delimitando fronteras arbitrarias que no tenían en cuenta las identidades étnicas o culturales de los pueblos africanos. Esta división del continente africano contribuyó significativamente a la fragmentación política y social que continúa teniendo repercusiones en la actualidad.

En Asia, el proceso fue similar, aunque ocurrió en un contexto diferente. Las potencias europeas, especialmente el Reino Unido, Francia y Rusia, buscaron expandir sus imperios coloniales en Asia, principalmente en territorios como la India, China y el sudeste asiático. A través de guerras, tratados desiguales y manipulaciones diplomáticas, estas potencias lograron dominar grandes partes de Asia y establecer colonias y zonas de influencia.

%%%

¿Cuáles fueron las consecuencias que tuvo el Reparto de África y Asia?

- Económicas: Las colonias se convirtieron en proveedoras de materias primas para las metrópolis, mientras que éstas exportaban productos manufacturados. Esto llevó a un cambio en la economía local, pasando de una agricultura tradicional a una basada en monocultivos para la exportación.
- Políticas: Las colonias tuvieron diversos grados de dependencia de las metrópolis, lo que generó conflictos y un antiimperialismo liderado por clases medias occidentalizadas que buscaban reconocimiento de las tradiciones autóctonas y el acceso a la democracia.
- Sociales: Se formó una burguesía de comerciantes y funcionarios europeos en las colonias, ocupando los niveles superiores y medios de la sociedad. Algunos grupos autóctonos fueron asimilados a la cúspide social, adoptando la cultura occidental. Estos grupos luego desempeñaron roles importantes en los nuevos estados surgidos tras la descolonización.
- Culturales: El imperialismo provocó la pérdida de identidad y valores tradicionales, la imposición de la cultura y educación de los colonizadores, y la difusión de las lenguas europeas. Además, la religión cristiana reemplazó o se fusionó con las creencias locales en muchas áreas.

%%%

¿En qué consistía el modelo agroexportador?

El modelo agroexportador se centraba en la producción y exportación de materias primas agrícolas, principalmente cereales y carne vacuna. Esta estrategia económica se basaba en la explotación extensiva de la tierra y la mano de obra, con grandes extensiones de tierras destinadas a la agricultura y la ganadería. Las ventajas iniciales de este modelo incluían un rápido crecimiento económico, el aumento de las exportaciones y la entrada de capitales extranjeros, lo que contribuyó a la modernización de la infraestructura y el desarrollo de ciudades.

Sin embargo, el modelo agroexportador también presentaba desventajas significativas para el país. Dependiendo en gran medida de los precios internacionales de los productos agrícolas, la economía estaba expuesta a fluctuaciones y crisis cíclicas. Además, este enfoque económico no promovía la industrialización ni la diversificación económica, lo que dejaba al país vulnerable a la volatilidad del mercado internacional y limitaba su capacidad para desarrollar industrias locales. Además, la concentración de tierras y riquezas en manos de una élite terrateniente exacerbaba las desigualdades sociales y dificultaba la inclusión económica de amplios sectores de la población, lo que eventualmente generaría tensiones sociales y políticas en el país.


%%%

¿Qué características tuvo el período conocido como orden conservador?

Este término se refiere a una etapa, que abarca desde 1880 hasta 1916, en la que el país estuvo gobernado por una élite política y económica conservadora, caracterizada por la estabilidad institucional, el desarrollo económico basado en el modelo agroexportador y una limitada participación política debido a prácticas electorales fraudulentas y restrictivas.

- Consolidación del Estado Nacional: A partir de 1880, con la presidencia de Julio Argentino Roca, se consolida el Estado nacional argentino. Se establecen estructuras institucionales y se logra una cierta pacificación y centralización del poder después de décadas de conflictos internos.
- Inmigración masiva: Durante este período, Argentina recibió una gran cantidad de inmigrantes europeos, lo que tuvo un impacto significativo en la demografía y en la economía del país.
- Fraude electoral: El sistema político estaba controlado por una élite oligárquica que utilizaba prácticas de fraude electoral y clientelismo para mantener el poder. Esto excluía a gran parte de la población de la participación política efectiva.
- Desarrollo de infraestructura: Hubo un significativo desarrollo de la infraestructura, incluyendo la expansión de la red ferroviaria, que facilitó la exportación de productos agrícolas y la integración del territorio nacional.
- Exclusión: A pesar del crecimiento económico, la distribución de la riqueza era muy desigual. La mayoría de la población, incluyendo a los inmigrantes y a los trabajadores rurales y urbanos, estaba excluida de la participación política y enfrentaba condiciones de vida difíciles.

%%%

¿Qué ideales sostenía la denominada "Generación del 80"?

La "Generación del 80" se refiere a un grupo de políticos y líderes argentinos que dominaron la escena política y económica de Argentina durante finales del siglo XIX y principios del XX, particularmente después de la presidencia de Julio Argentino Roca (1880-1886), de donde proviene el nombre. 

Uno de los ideales centrales de la Generación del 80 era la consolidación del Estado como árbitro neutro en los conflictos políticos y económicos, promoviendo la idea de un gobierno eficiente y centralizado que garantizara el orden y la estabilidad. Este enfoque se tradujo en la adopción de políticas económicas liberales que favorecían el crecimiento del sector agroexportador y la inserción de Argentina en la economía mundial a través del comercio exterior.

Además, la Generación del 80 defendía la modernización cultural y social del país, impulsando la educación laica y obligatoria, así como la difusión de valores y prácticas europeas. Aunque este período estuvo marcado por avances en infraestructura y economía, también generó tensiones sociales debido a la creciente desigualdad y a la exclusión de amplios sectores de la población, lo que eventualmente condujo a movimientos de resistencia y críticas hacia el modelo impuesto por esta generación.

%%%

¿A qué se denomina "La Conquista del desierto"?

La Conquista del Desierto fue una campaña militar llevada a cabo por el gobierno argentino durante la década de 1870. Su objetivo principal era la expansión del territorio nacional argentino hacia el sur, en particular hacia la región de la Pampa y la Patagonia, que en ese momento estaban habitadas por poblaciones indígenas, principalmente mapuches y tehuelches.

La campaña fue liderada por el general Julio Argentino Roca, quien implementó una estrategia militar que incluyó el uso de fuerzas armadas para avanzar sobre los territorios indígenas, establecer fortines y construir líneas de comunicación. La Conquista del Desierto resultó en la ocupación efectiva de vastas extensiones de tierra por parte del gobierno argentino, desplazando a las poblaciones indígenas y facilitando la colonización y el desarrollo económico en la región.

Sin embargo, es importante destacar que la Conquista del Desierto también fue un proceso violento que resultó en la muerte y el desplazamiento de miles de indígenas, así como en la pérdida de sus tierras y modos de vida tradicionales. Este evento ha sido objeto de controversia y debate en la historia argentina, ya que algunos lo ven como un acto de expansión legítima del Estado argentino, mientras que otros lo consideran un genocidio perpetrado contra los pueblos indígenas.

%%%

¿Quiénes se beneficiaron con esta campaña militar?

La Conquista del Desierto benefició principalmente a varios sectores de la sociedad argentina, entre ellos los terratenientes, el gobierno y los inmigrantes europeos. Los terratenientes, que eran en su mayoría de origen criollo y poseían grandes extensiones de tierra en la región pampeana, fueron los principales beneficiarios de esta campaña militar. La expansión territorial permitió que estos grandes propietarios aumentaran significativamente sus posesiones de tierra, facilitando la creación de estancias y la explotación ganadera y agrícola a gran escala. Este proceso consolidó la oligarquía terrateniente en el país, otorgándoles mayor poder económico y político.

El estado argentino también se benefició de la Conquista del Desierto, especialmente bajo la administración de Julio Argentino Roca, quien luego se convertiría en presidente de la nación. La campaña militar permitió al gobierno federal establecer un control efectivo sobre vastas regiones del sur del país, lo cual era esencial para la consolidación del Estado nacional. La ocupación de estos territorios permitió una mayor integración del país, facilitando el desarrollo de infraestructuras como el ferrocarril y la expansión de la economía nacional.

Asimismo, los inmigrantes europeos que llegaban a Argentina en busca de nuevas oportunidades se vieron favorecidos por la Conquista del Desierto. El gobierno incentivó la inmigración europea mediante políticas de colonización, ofreciendo tierras recientemente adquiridas a estos nuevos pobladores. Este proceso no solo ayudó a poblar y desarrollar las regiones desérticas y poco habitadas, sino que también fomentó el crecimiento demográfico y económico del país. La llegada de inmigrantes trajo consigo nuevas técnicas agrícolas, conocimientos y capitales, lo cual contribuyó al crecimiento y modernización de la economía argentina.

En contraste, los pueblos indígenas fueron los grandes perjudicados por esta campaña militar, sufriendo la pérdida de sus territorios ancestrales, desplazamientos forzosos, y en muchos casos, la muerte. La Conquista del Desierto es un evento que, aunque significó un progreso para ciertos sectores de la sociedad argentina, dejó una profunda herida en la historia y en la memoria de las comunidades indígenas del país.


%%%

¿Cuáles fueron las consecuencias que tuvo la inmigración en la Argentina?

- Crecimiento económico: La llegada de un gran número de inmigrantes contribuyó al crecimiento económico de Argentina. Muchos de estos inmigrantes eran mano de obra calificada y no calificada que ayudó a desarrollar la agricultura, la industria y otros sectores económicos del país.
- Diversidad cultural: La inmigración trajo consigo una gran diversidad cultural a Argentina. Inmigrantes de Italia, España, Alemania, Francia, y otros países europeos llegaron al país, aportando sus tradiciones, idiomas y costumbres. Esto enriqueció la cultura argentina y contribuyó a la formación de una identidad nacional diversa.
- Urbanización: La mayoría de los inmigrantes se estableció en las ciudades, lo que contribuyó a la urbanización del país. Las ciudades como Buenos Aires, Rosario y Córdoba experimentaron un rápido crecimiento demográfico y urbano.
- Desarrollo de la agricultura: Los inmigrantes desempeñaron un papel crucial en el desarrollo de la agricultura argentina. Introdujeron nuevas técnicas de cultivo y tecnología agrícola, lo que llevó a un aumento significativo en la producción agrícola.
- Cambios sociales y políticos: La inmigración también tuvo un impacto en la sociedad y la política argentina. La diversidad cultural y la presencia de diferentes grupos étnicos a veces generaron tensiones, pero también contribuyeron a la formación de una sociedad pluralista. Además, algunos inmigrantes participaron activamente en la política argentina, lo que influyó en la vida política del país.

%%%

¿Qué papel tuvo la inmigración en la fundación de clubes de fútbol?

- Introducción del fútbol: Los inmigrantes europeos, en particular los de origen británico, español e italiano, trajeron el fútbol a Argentina. Los británicos jugaron un papel importante en la introducción de las reglas y la organización del juego, mientras que los italianos y españoles contribuyeron a su popularización.
- Fundación de clubes: Muchos clubes de fútbol en Argentina fueron fundados por inmigrantes y sus descendientes. Por ejemplo, el Club Atlético Boca Juniors fue fundado por inmigrantes italianos en 1905, y el Club Atlético River Plate fue fundado por jóvenes de la comunidad británica en 1901.
- Diversidad étnica: La diversidad étnica entre los inmigrantes dio lugar a la creación de una variedad de clubes que representaban diferentes comunidades. Esto llevó a una proliferación de equipos en Buenos Aires y otras ciudades importantes, lo que contribuyó al crecimiento y la popularidad del deporte.
- Rivalidades históricas: Algunas de las rivalidades más intensas y famosas en el fútbol argentino, como el Superclásico entre Boca Juniors y River Plate, tienen sus raíces en la diversidad étnica de los fundadores de estos clubes y las diferencias culturales y sociales entre ellos.
- Identidad y pasión: La inmigración ayudó a formar una identidad argentina ligada al fútbol. El deporte se convirtió en una pasión nacional y un elemento central de la cultura argentina.

%%%

¿Que conflictos sociales se desarrollaron en la Argentina durante el período 1880 y 1916?

Durante el período que abarca desde 1880 hasta 1916 en Argentina, se desarrollaron diversos conflictos sociales que reflejaban las tensiones y desigualdades de la sociedad de la época. Uno de los principales conflictos fue la lucha por los derechos laborales, especialmente en el ámbito de la agricultura y la industria. Los trabajadores agrícolas y los obreros industriales enfrentaban condiciones laborales precarias, largas jornadas de trabajo y bajos salarios, lo que condujo a numerosos conflictos laborales, huelgas y protestas.

Otro conflicto importante fue la resistencia de los pueblos originarios frente a la expansión territorial y la avanzada del modelo agroexportador. Las comunidades indígenas fueron desplazadas de sus tierras ancestrales y enfrentaron la represión del Estado y de grupos de poder locales. La Conquista del Desierto, llevada a cabo por el gobierno argentino entre 1878 y 1885, fue un episodio especialmente significativo en este sentido, ya que implicó la usurpación de vastas extensiones de tierras indígenas en la Patagonia y el sur del país.

Además, hubo conflictos sociales vinculados a la inmigración masiva que caracterizó a este período. La llegada de millones de inmigrantes europeos generó tensiones en la sociedad argentina, especialmente en lo que respecta a la competencia por empleos y recursos. Surgieron movimientos xenófobos y nativistas que expresaban resentimiento hacia los inmigrantes y buscaban limitar su influencia y participación en la vida política y económica del país. Estos conflictos sociales contribuyeron a configurar el panorama político y social de Argentina en la transición hacia el siglo XX.

%%%

¿Cómo eran las elecciones antes de la sanción de la Ley Sáenz Peña?

El sistema electoral estaba dominado por prácticas clientelistas y fraudulentas, donde el voto no era ni universal ni secreto. Solamente los hombres mayores de 18 años que sabían leer y escribir podían votar, excluyendo así a una gran parte de la población. Además, los patrones y caudillos locales ejercían una gran influencia sobre los votantes, asegurando el control de los resultados a través de coacción y manipulación.

El sufragio no era obligatorio, lo que permitía a los sectores más poderosos movilizar solo a aquellos votantes que respaldaban sus intereses. La compra de votos, el uso de documentos falsos y la intimidación eran prácticas comunes. Los comicios se realizaban en un ambiente de violencia y fraude, donde la participación electoral real de la ciudadanía era extremadamente limitada.

Las mesas electorales estaban bajo el control de los partidos políticos que gobernaban, quienes podían alterar los resultados a su favor sin mayores obstáculos. Las listas electorales, además, eran confeccionadas de manera arbitraria, excluyendo a muchos opositores del proceso. Este sistema favorecía a los partidos tradicionales y a las élites, perpetuando un régimen político oligárquico y excluyente.

%%%

¿Por qué resulta tan cuestionable considerar que Argentina era una potencia a principios del siglo XX?

A comienzos del siglo XX, la Argentina se perfilaba como una de las naciones más prósperas del mundo. Su economía crecía de manera vertiginosa gracias a la exportación de productos agropecuarios, como carne y trigo, hacia Europa y otros mercados internacionales. Este auge económico atrajo a millones de inmigrantes europeos que buscaban mejores oportunidades de vida, lo que contribuyó a una significativa expansión demográfica y cultural. Además, el país experimentaba un desarrollo urbano notable, con la construcción de infraestructuras modernas y la incorporación de avances tecnológicos que lo posicionaban como una referencia en América Latina.

Sin embargo, considerar a la Argentina como una potencia mundial en ese periodo es cuestionable por varias razones. Primero, su economía dependía en gran medida de las exportaciones de materias primas, lo que la hacía vulnerable a las fluctuaciones del mercado internacional. A pesar de su crecimiento económico, la industrialización no avanzó al mismo ritmo, limitando su capacidad para diversificar su economía y generar un desarrollo más sostenible. En contraste, las verdaderas potencias de la época, como Estados Unidos, Alemania y el Reino Unido, contaban con economías mucho más diversificadas y sólidas bases industriales.

Otro aspecto a considerar es el contexto político y social de la Argentina en ese entonces. Si bien había avances, también existían profundas desigualdades y tensiones sociales. Las élites terratenientes concentraban gran parte de la riqueza y el poder político, lo que generaba conflictos con las clases trabajadoras y los nuevos inmigrantes. Además, la estabilidad política del país era frágil, con frecuentes crisis y cambios de gobierno que obstaculizaban el desarrollo continuo. Estos factores internos, sumados a una dependencia económica externa, limitaban la capacidad de la Argentina para consolidarse como una verdadera potencia mundial a largo plazo.

%%%

¿A qué se denomina Primera Guerra Mundial?

La Primera Guerra Mundial, también conocida como la Gran Guerra, fue un conflicto militar global que tuvo lugar entre 1914 y 1918. Involucró a las principales potencias mundiales de la época, divididas en dos alianzas: los Aliados (liderados por Francia, Reino Unido, Rusia, y más tarde Estados Unidos) y las Potencias Centrales (lideradas por Alemania, Austria-Hungría y el Imperio Otomano). La guerra fue desencadenada por el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria y se caracterizó por su brutalidad, con combates en trincheras, nuevas tecnologías bélicas y enormes pérdidas humanas. Terminó con la firma del Tratado de Versalles en 1919, que impuso severas sanciones a Alemania y redibujó el mapa de Europa, sentando las bases para futuros conflictos.

Recursos >> 10 inventos revolucionarios que dejó la Primera Guerra Mundial
Recursos >> La tregua por Navidad entre soldados de la Primera Guerra Mundial

%%%

¿Cuáles fueron las causas de la Primera Guerra Mundial?

- Nacionalismo: El creciente sentido de orgullo y lealtad hacia la propia nación exacerbó las tensiones entre países. Las aspiraciones nacionalistas, especialmente en regiones como los Balcanes, generaron conflictos internos y externos.
- Imperialismo: Las grandes potencias europeas competían por colonias y recursos en África, Asia y otros lugares, lo que incrementó las rivalidades y desconfianzas entre ellas. Esta competencia llevó a conflictos diplomáticos y pequeños enfrentamientos que alimentaron el ambiente de hostilidad.
- Militarismo: El aumento del gasto militar y la glorificación de la guerra como un medio de resolver disputas internacionales llevaron a una carrera armamentista. Las naciones europeas comenzaron a acumular enormes arsenales y a planificar movilizaciones rápidas, creando una atmósfera de inminente conflicto.
- Alianzas: Las complejas redes de alianzas entre las potencias europeas significaron que un conflicto entre dos países podría rápidamente escalar a una guerra a gran escala. La Triple Alianza (Alemania, Austria-Hungría e Italia) y la Triple Entente (Francia, Rusia y Reino Unido) dividieron a Europa en bloques opuestos.

%%%

¿Qué características militares tuvo la Primera Guerra Mundial?

- Guerra de trincheras: Este conflicto se caracterizó por el uso extensivo de trincheras, donde las tropas se atrincheraban para protegerse del fuego enemigo. Las líneas de trincheras se extendían a lo largo del frente occidental, creando una guerra estática y prolongada.
- Uso de nuevas tecnologías: La Primera Guerra Mundial vio la introducción de nuevas tecnologías militares, como ametralladoras, tanques, aviones y submarinos. Estas innovaciones cambiaron drásticamente la forma en que se libraban las batallas.
- Armas químicas: El uso de armas químicas, como el gas cloro y el gas mostaza, fue una característica notable de la guerra. Estas armas causaron sufrimiento y muertes horribles y tuvieron un impacto duradero en la guerra y en la legislación internacional posterior.
- Movilización masiva: La guerra implicó la movilización de millones de soldados y recursos de las principales potencias involucradas. Esto incluyó no solo a los soldados en el frente, sino también a trabajadores en la industria y la agricultura, así como a la población civil en general.
- Guerra en múltiples frentes: La Primera Guerra Mundial no se limitó a un solo frente de batalla. Los combates se llevaron a cabo en varios frentes, incluyendo el frente occidental (Francia y Bélgica), el frente oriental (Rusia), el frente italiano, el frente balcánico y el frente del Medio Oriente. Esta dispersión geográfica añadió complejidad y dificultades logísticas a los esfuerzos bélicos.

Recurso >> ¿Cómo era la vida en las trincheras de la Primera Guerra Mundial?

%%%

¿Cuáles fueron las principales causas de la Revolución rusa?

La Revolución Rusa de 1917 fue el resultado de una combinación de factores políticos, sociales, económicos y militares que se acumularon a lo largo de varios años. Entre las causas principales se encuentran la profunda desigualdad social y económica que existía en el Imperio Ruso. La mayoría de la población estaba compuesta por campesinos que vivían en condiciones de extrema pobreza, mientras que una pequeña élite disfrutaba de privilegios y riqueza. Esta disparidad generó un creciente descontento social y una demanda de reformas agrarias que nunca fueron completamente satisfechas.

El fracaso del gobierno zarista en abordar las demandas populares y su incapacidad para llevar a cabo reformas significativas contribuyó al malestar generalizado. La represión violenta de manifestaciones y huelgas, como la masacre del Domingo Sangriento en 1905, exacerbó la desconfianza hacia el régimen y fortaleció los movimientos revolucionarios. Además, la falta de derechos políticos y libertades civiles, así como la corrupción y la incompetencia del gobierno, aumentaron la frustración de la población.

La participación de Rusia en la Primera Guerra Mundial fue otro factor crucial. La guerra provocó una grave crisis económica y humanitaria en el país. Millones de soldados rusos murieron en el frente, y las condiciones de vida en el hogar empeoraron drásticamente, con escasez de alimentos y combustible. La incompetencia militar y las derrotas en el campo de batalla minaron la moral tanto de los soldados como de la población civil, alimentando el resentimiento hacia el gobierno zarista.

Por último, la influencia de ideologías revolucionarias, como el marxismo, desempeñó un papel importante. Grupos políticos como los bolcheviques, liderados por Lenin, promovieron la idea de una revolución proletaria y lograron ganar apoyo entre los trabajadores y soldados descontentos. La combinación de estas tensiones llevó al colapso del régimen zarista en febrero de 1917 y al posterior golpe de estado bolchevique en octubre del mismo año, que marcó el inicio de la Unión Soviética.

Recursos >> Revolución rusa

%%%

¿Qué características tuvieron los gobiernos de la Unión Soviética?

- Sistema político unipartidista: La Unión Soviética fue un Estado con un sistema político dominado por un único partido, el Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS). Este partido controlaba todos los aspectos de la vida política y social, y no había espacio para la oposición política o la competencia electoral genuina.
- Economía planificada centralmente: La economía soviética era una de las más emblemáticas de la planificación central. Todas las decisiones económicas importantes, desde la producción hasta la distribución de bienes, eran determinadas por el Estado a través de planes quinquenales. El mercado libre y la propiedad privada fueron prácticamente eliminados, con el objetivo de construir una economía socialista.
- Colectivización agrícola: Uno de los aspectos más destacados de la política económica soviética fue la colectivización de la agricultura. Las tierras y las granjas privadas fueron convertidas en granjas colectivas (koljoses) y granjas estatales (sovjoses), bajo el control del Estado. Esta medida, impulsada en gran parte durante el gobierno de Stalin, tuvo consecuencias mixtas, incluyendo la resistencia de los campesinos y graves hambrunas.
- Industrialización acelerada: La Unión Soviética experimentó una rápida industrialización, especialmente durante los años de Stalin. La transformación de una economía mayoritariamente agraria en una potencia industrial fue un objetivo central, logrando en pocos años avances significativos en la producción de acero, carbón, maquinaria, y en el desarrollo de la industria pesada.
- Control ideológico y censura: El gobierno soviético mantenía un control estricto sobre la cultura, la educación, y los medios de comunicación. Se promovía la ideología comunista a través de la propaganda estatal, y se censuraba cualquier expresión cultural o intelectual que se percibiera como contraria a los principios del Estado. La disidencia era severamente reprimida, y las libertades individuales estaban limitadas en favor del control estatal.

%%%

¿Qué es el fascismo?

El fascismo es un movimiento político y social que surgió en Europa durante la primera mitad del siglo XX, caracterizado por un nacionalismo extremo, la exaltación del Estado, y el rechazo a la democracia liberal y el socialismo. Bajo líderes como Benito Mussolini en Italia y Adolf Hitler en Alemania, el fascismo promovió la idea de un líder fuerte que guiara a la nación, la glorificación de la violencia como herramienta política, y la subordinación del individuo al Estado.

Este movimiento se distinguió por su enfoque en la unificación de la comunidad nacional, lo que se tradujo en políticas autoritarias y represivas, así como en una fuerte propaganda que apelaba a los sentimientos patrióticos y de identidad nacional. El fascismo también fomentó la militarización de la sociedad y la persecución de minorías y disidentes políticos, llevando a la supresión de las libertades individuales y a la instauración de regímenes dictatoriales. 

%%%

¿Cuáles fueron las causas de la Segunda Guerra Mundial?

La Segunda Guerra Mundial tuvo múltiples causas, pero entre las principales se encuentran las tensiones no resueltas tras la Primera Guerra Mundial. El Tratado de Versalles, firmado en 1919, impuso duras sanciones económicas y territoriales a Alemania, lo que generó un fuerte resentimiento y el auge de movimientos nacionalistas y revanchistas, como el nazismo.

El ascenso al poder de Adolf Hitler en 1933 marcó un punto de inflexión, ya que su política expansionista y militarista, junto con su ideología racista, llevó a la anexión de territorios y la invasión de Polonia en 1939, lo que provocó el estallido de la guerra. Además, la falta de una respuesta firme por parte de las potencias europeas, como Gran Bretaña y Francia, ante las agresiones previas (como la ocupación de Austria y los Sudetes), contribuyó a la escalada del conflicto.

Otra causa importante fue la expansión del militarismo en Japón, que buscaba establecer un imperio en Asia. La invasión de China y la ambición de controlar el Pacífico alimentaron la confrontación global, en la que también se vieron involucrados Estados Unidos y la Unión Soviética.

1/3/18

Sopa de letras





///







///





///





///





///


///


12/7/15

Canciones y Poemas para pensar la Afrodescedencia en la Argentina

Durante mucho tiempo, los afrodescendientes fueron invisibilizados, ninguneados, silenciados. Lejos de constituirse en pasado, son presente y futuro. A continuación, les traemos poemas y canciones de Casildo Gervasio Thompson, Jorge Luis Borges, Juan Cárlos Cáceres y Antonio Tarragó Ros como una forma de rendirles un homenaje.

CANTO AL ÁFRICA (1878)
[Casildo Gervasio Thompson nació en Buenos Aires en 1856. Fue uno de los poetas afroargentinos más destacados. También se desempeñó como militar, al igual que su padre Casildo Thompson (1826-1873). El poema “Canto al África” fue escrito en marzo de 1878 y leído por el autor el 1 de abril de este año en una conferencia en la Sociedad de Fomento de las Bellas Artes. Murió en Buenos Aires en 1928]

Bajo un cielo fulgente
De límpido color, con blancas nubes
Como tejidas alas de querubes;
Cielo con millones de luceros
Que refulgen en noche de embelesos,
Con amante porfía
Acariciando la tierra con sus besos;
Bajo un sol de flamígeros colores
Que ilumina el espacio en rayos de oro,
Con un aire de aromas y un tesoro
En rubíes y perlas de sus flores,
Hay una tierra virgen que fué cuna,
Por duelo o por fortuna,
De una raza que es mártir por su historia.

Raza digna de gloria
Porque es noble y activa
Como el león que entre la selva mora,
Y que en acerba hora
Arrastróla al abismo de la infamia,
Y sin temblar, la fraticida mano
De un bárbaro Caín, cruel inhumano...
¿Sabéis cómo se llama
Esa tierra divina y bendecida,
Esa joya que al mundo Dios legara,
Esa púdica virgen ofendida
Que humillada descuella?
Se llama África, sí, Africa Bella!

Es la cuna del negro: esa es la patria
Del eterno proscrito que llora
Y lejos de sus lares
Eleva en patria extraña voz sonora
Entonando el cantar de los pesares.
Del negro ésa es la cuna;
Del paria universal. El sol ardiente
Que besó en la niñez su altiva frente
También le vio partir con triste duelo,
Con planta ensangrentada,
Arrastrando el dogal, mirando el cielo,
Testigo de su afrenta y del vil sello
Que un verdugo feroz le puso al cuello.

Esa tierra, la imagen seductora
De un perdido paraíso de delicias,
De luto se cubrió, desde la aurora
Al ocaso del sol de muchos siglos.
Sus hermosas riberas
Que poblaron ayer barcas ligeras;
Sus márgenes risueñas y floridas,
Sus bosques y sus selvas, adolidas
Veláronse la face...

¿Sabéis lo que sucede y por qué triste
La bellísima virgen africana
Sus galas se desviste
Y no ostenta sonrisa de sultana?
Porque sonó una hora, ¡hora maldita!
De oprobio y de vergüenza en que una grita
Que dijo: ¡Esclavitud! se oyó en los aires,
Y del callado valle al mar airado,
Desde la altiva cumbre al bajo prado
Una fiera sedienta
Que se llamó hombre blanco,
El seno desgarró al África virgen
Con avidez brutal, saña sangrienta.

A contar de aquel día
De lágrimas y duelo,
No brillaron los rayos en el cielo
Del sol de la justicia.
El tronco del baobab que fué la cosa
De cien generaciones,
Hogar que dio Natura generosa
Y respetaron tigres y leones
De la selva africana,
Cayó al golpe del hacha del verdugo;
Y porque a éste plugo
Entre ayes salió el niño y la doncella
De labios de color y ojos de fuego,
Del chispeante mirar y voz de ruego,
Y universal clamor se oyó en los aires
Que atravesó la nube y llegó al cielo
Demandando piedad para aquel suelo.
El cielo estaba sordo;
Ni aun el grito del párvulo inocente,
Que en todo humano pecho encuentra eco,
El corazón del blanco halló clemente.
La plegaria sentida
Que los maternos labios balbucearan
Oyó frío, insensible, el homicida.
Aquella humana fiera}quiso que el débil niño
en los benditos brazos de su madre
los golpes de su látigo sufriera.

¡Ah! déspota y cruel; él es el amo
que concede la vida y da la muerte,
que no conoce ley, débil ni fuerte,
ni aquel Dios justiciero
que ve la iniquidad y es juez severo.
Así le vió llegar el hombre negro
al umbral secular de su morada,
santuario eterno de tranquilidad dicha
por nadie profanada.
Y al mirarle ante sí amenazante
con el hierro en la diestra,
se inclina suplicante.

Pretendiendo calmar su ira siniestra
eleva, pues, la voz con dulce ruego
mientras surca su faz llanto de fuego
que conmoviera acaso hasta a las fieras.
“Detente - el negro dice -, esta es la choza
do se anima el recuerdo de una esposa
que perfumó de amor la vida mía
y fue luz de mis ojos
que extinguirá su brillo en mi agonía.
Detente por piedad: aquí nacieron
dos trozos de mi alma
que me inundaron en bendita calma;
dos estrellas, dos perlas, mis dos hijos,
que dan nervio a mi fuerza ya abatida
y en su raudal de amor me infunde vida”.
Pero el blanco inhumano
sonriendo con desprecio, el pie adelanta.
“Detente - el negro implora- , que tu planta
respete el templo humilde de mi dicha”.
Y el blanco inexorable,
fustigando del negro el rostro bravo,
le dice con desdén intolerable:
“Aparta negro vil, aparta, esclavo!...”
¡Ah! maldito, maldito por mil veces
seas, blanco sin fe; tu cruel memoria
sea eterno baldón para tu historia
que deshonre a los hijos de tus hijos,
y lleven en la frente
la mancha de la infamia que tú hicieras,
cual lleva el negro eternamente
las heridas del alma que le abrieras.
Maldito seas, sí, que hasta te arroje
de su seno la tierra,
porque fuiste su aborto y fue tu vida
signo de cruda y fratricida guerra.

Más, ¡no! cese la ira,
su misión el poeta no realiza
del odio en la región y de su lira
sólo es dulce el acorde melodioso
si de la paz la oliva simboliza,
y es el amor el numen
do va a beber la inspiración divina
que, cual voz de sirena peregrina,
traiga a los seres en el mundo extraños
a la región de luz do el odio cesa
y de fraternidad la aurora empieza.

Hay en el cielo nubes de oriflama:
aparece una aurora esplendorosa
entre velos de nácar y de rosa,
presagiando un radiante y nuevo día.
Se siente en el espacio una armonía
cuyo eco celestial arroba el alma
en éxtasis divino:
Tan dulce es su rumor, tan peregrino.
La selva se estremece, el mar suspira;
y en esas ondas de cristal y nieve
el cielo azul se mira
como mujer coqueta en terso espejo.
De las flores de vírgenes praderas
al sollozo del aura estremecidas,
del embriagador aroma...
surgen olas ligeras...
¿Sabéis lo que sucede?
¿Sabéis por qué Natura conmovida
el tesoro descubre do se anida?
Porque viene ya el sol que África espera;
el sol que al oprimido y al esclavo
una voz de profeta predijera,
el sol de Redención; sonó la hora
en el cuadrante eterno del destino;
ya en nombre del amor se dan las manos
esclavos y tiranos
y libres y oprimidos;
pues la igualdad, de la Justicia hermana,
los quiere en un abrazo confundidos.

MILONGA DE LOS MORENOS (1960)
[Jorge Luis Borges]

Alta la voz y animosa
como si cantara flor,
hoy, caballeros, le canto
a la gente de color.

Marfil negro los llamaban
los ingleses y holandeses
que aquí los desembarcaron
al cabo de largos meses.

En el barrio de Retiro
hubo mercado de esclavos;
de buena disposición
y muchos salieron bravos.

De su tierra de leones
se olvidaron como niños
y aquí los aquerenciaron
la costumbre y los cariños.

Cuando la patria nació
una mañana de Mayo,
el gaucho sólo sabía
hacer la guerra a caballo.

Alguien pensó que los negros
no eran ni zurdos ni ajenos
y se formó el Regimiento
de Pardos y de Morenos.

El sufrido regimiento
que llevó el número seis
y del que dijo Ascasubi:
"Más bravo que gallo inglés".

Y así fue que en la otra banda
esa morenada, al grito
de Soler, atropelló
en la carga del Cerrito.

Martín Fierro mató a un negro
y es casi como si hubiera
matado a todos. Sé de uno
que murió por la bandera.

De tarde en tarde en el Sur
me mira un rostro moreno,
trabajado por los años
y a la vez triste y sereno.

¿A qué cielo de tambores
y siestas largas se han ido?
Se los ha llevado el tiempo,
el tiempo, que es el olvido.

LA VIDA Y LA LIBERTAD
[Chamamé]
Letra: Marilí Morales Segovia
Música: Antonio Tarragó Ros

Retumba cambá tambor
la guerra en el Paraguay
negro carne de cañón,
sin patria y sin libertad.

El negro quiere vivir
y está obligado a matar
El llanto se le secó,
esclavo de Portugal.
La vida y la libertad.

Sobre el horizonte gris
de muerte en el Paraguay
al fin terminó el horror
y crece un cielo de paz.

Cruzá chamigo el tambor,
cruzá el Río Paraná
Herida barca de luz
que hay cielo dónde soñar
la vida y la libertad.

Candombe y milagro son
En el barrio “Cambá Cuá”
Para que unamos las dos
La vida y la libertad.

TOCÁ TANGÓ
[Candombe]
Letra y Música: Juan Carlos Cáceres

¡Tocá tangó. Tocá tangó!
Dicen los negros con el tambor.
¡Tocá tangó. Tocá tangó!
¡Mandinga viene, viva Xangó!

En Retiro los marcaban
pa’llevarlos al Potosí
y allí mismo iban qudando
con su mancha carmesí.

Por Córdoba y Tucumán
iban todos a sufrir
hacia el norte los llevaban
a las minas a morir.

¡Tocá tangó. Tocá tangó!
Dicen los negros con el tambor.
¡Tocá tangó. Tocá tangó!
¡Mandinga viene, viva Xangó!

En Buenos Aires se quedaban
pa’el servicio o a pedir
o en oficios denigrantes
iban muchos sin dormir.

Cuando fue la Revolución
a la guerra los mandaron
muchos de ellos regresaron
sin un brazo o sin razón.

¡Tocá tangó. Tocá tangó!
Dicen los negros con el tambor.
¡Tocá tangó. Tocá tangó!
¡Mandinga viene, viva Xangó!

El negro tocaba el cuero
pa’olvidarse de sus penas
o reirse de su suerte
candombeando sin problemas.

El negro tuvo su gloria
cuando vino Juan Manuel
pero le duró muy poco
porque todo se fue con él.

Borocotó, borocotó,
chas, chas.

[Puede encontrarse más información en los siguientes sitios: http://www.misibamba.org/
- http://estudiosafroargentinos.blogspot.com.ar/]

[Se agradece la colaboración al compañero Luciano Acosta]

30/4/15

Canciones para pensar el Día del Trabajador

Con la intención de pensar el trabajo desde diferentes perspectivas, reunimos estas canciones de diferentes estilos, lugares y épocas. Todas las canciones dan testimonio, a su manera, de la voluntad de cambio, unión, lucha y resistencia de la clase trabajadora.

LOS HERMANOS
[Atahualpa Yupanqui]


Yo tengo tantos hermanos,
que no los puedo contar,
en el valle, la montaña,
en la pampa y en el mar.

Cada cual con sus trabajos,
con sus sueños cada cual,
con la esperanza delante,
con los recuerdos, detrás.

Yo tengo tantos hermanos,
que no los puedo contar.

Gente de mano caliente
por eso de la amistad,
con un rezo pa’ rezarlo,
con un llanto pa’ llorar.

Con un horizonte abierto,
que siempre está más allá,
y esa fuerza pa’ buscarlo
con tesón y voluntad.

Cuando parece más cerca
es cuando se aleja más.
Yo tengo tantos hermanos,
que no los puedo contar.

Y así seguimos andando
curtidos de soledad,
nos perdemos por el mundo,
nos volvemos a encontrar.

Y así nos reconocemos
por el lejano mirar,
por las coplas que mordemos,
semillas de inmensidad.

Y así seguimos andando
curtidos de soledad,
y en nosotros nuestros muertos
pa’ que naide quede atrás.

Yo tengo tantos hermanos,
que no los puedo contar,
y una novia muy hermosa
que se llama libertad.

LA INTERNACIONAL
[También conocido como Himno de los Trabajadores]

Arriba los pobres del mundo
En pie los esclavos sin pan
y gritemos todos unidos:
¡Viva la Internacional!

Removamos todas las trabas
que oprimen al proletario,
cambiemos el mundo de base
hundiendo al imperio burgués.

Agrupémonos todos,
en la lucha final,
alzan la voz los pueblos con valor
por la Internacional. (Bis)

El día que el triunfo alcancemos
ni esclavos ni dueños habrá,
los odios que al mundo envenenan
al punto se extinguirán.

El hombre del hombre es hermano
derechos iguales tendrán
la Tierra será el paraíso,
patria de la Humanidad

Agrupémonos todos
en la lucha final.
Y se alzan los pueblos
por la Internacional.

Agrupémonos todos
en la lucha final.
Y se alzan los pueblos ¡con valor!
por la Internacional.

HIMNO ANARQUISTA
[También conocidos como Hijo del pueblo]

Hijo del pueblo, te oprimen cadenas
y esa injusticia no puede seguir,
si tu existencia es un mundo de penas
antes que esclavo prefiere morir.
Esos burgueses, asaz egoístas,
que así desprecian la Humanidad,
serán barridos por los anarquistas
al fuerte grito de libertad.

Rojo pendón, no más sufrir,
la explotación ha de sucumbir.
Levántate, pueblo leal,
al grito de revolución social.
Vindicación no hay que pedir;
sólo la unión la podrá exigir.
Nuestro pavés no romperás.
Torpe burgués.
¡Atrás! ¡Atrás!

Los corazones obreros que laten
por nuestra causa, felices serán.
Si entusiasmados y unidos combaten,
de la victoria, la palma obtendrán.
Los proletarios a la burguesía
han de tratarla con altivez,
y combatirla también a porfía
por su malvada estupidez.

Rojo pendón, no más sufrir,
la explotación ha de sucumbir.
Levántate, pueblo leal,
al grito de revolución social.
Vindicación no hay que pedir;
sólo la unión la podrá exigir.
Nuestro pavés no romperás.
Torpe burgués.
¡Atrás! ¡Atrás!

HOMERO
[Viejas Locas]


Cuando sale del trabajo, Homero viene pensando
que al bajar del colectivo, esquivará algunos autos,
cruzará la avenida, se meterá en el barrio,
pasará dando saludos y monedas a unos vagos.

Dobla en el primer pasillo y ve que va llegando,
y un ascensor angosto lo lleva a la puerta del rancho.
Dice que está muy cansado y encima hoy no pagaron
imposible bajarse de esta rutina y se pregunta¨¿hasta cuando?¨

Se hace dificil siendo obrero hacerse cargo del pan
de tu esposa, tus hijos, del alquiler y algo más.
Poco disfruta sus días pensando en cómo hará,
si en ese empleo no pagan y cada vez le piden más.

Qué injusticia que no se valore eficiencia y responsabilidad,
porque él hoy se mató pensando y es lo mismo que uno más,
Homero está cansado, come y se quiere acostar,
vuelve a amanecer y entre diario y mates se pregunta
¨¿cuánto más?¨.

Y es así, la vida de un obrero es así,
la vida en el barrio es así
y pocos son los que van a zafar.
Y es así, aprendemos a ser felices así,
la vida del obrero es así
y pocos son los que van a zafar.

VALS DEL OBRERO
[Ska-p]

Orgulloso de estar (orgulloso de estar)
Entre el proletariado (entre el proletariado)
es difícil llegar a fin de mes
y tener que sudar y sudar
"pa" ganar nuestro pan.

Este es mi sitio, ésta es mi gente
somos obreros, la clase preferente
por eso, hermano proletario, con orgullo
yo te canto esta canción, somos la revolución.

¡si señor!, la revolución,
¡si señor!,¡si señor!, somos la revolución,
tu enemigo es el patrón,
¡si señor!, ¡si señor!, somos la revolución,
viva la revolución.

"Esta y hasta" los cojones de aguantara
sanguijuelas, los que me roban mi dignidad.
mi vida se consume soportando esta rutina
que me ahoga cada día mas.

Feliz el empresario, mas calles en mis manos
mis riñones van a reventar. no tengo un puto duro,
pero sigo cotizando a tu estado del bienestar.arriba¡¡¡

¡Resistencia!
¡Resistencia!
¡Resistencia!

Baila hermano el vals del obrero

Este es mi sitio, ésta es mi gente
somos obreros, la clase preferente
por eso, hermano proletario, con orgullo
yo te canto esta canción, somos la revolución.

¡si señor!, la revolución,

¡si señor!,¡si señor!, somos la revolución,
tu enemigo es el patrón,

¡si señor!, ¡si señor!, somos la revolución,
viva la revolución.

En esta democracia hay mucho listo que se
lucra exprimiendo a nuestra clase social.
les importa cuatro huevos si tienes catorce
hijos y la abuela no se puede operar.

Somos los obreros, la base de este juego
en el que siempre pierde el mismo "pringao",
un juego bien pensado, en el que nos tienen
callados y te joden si no quieres jugar.

GIL TRABAJADOR
[Hermética]

El tormento del vino artificial
y su atmósfera parrillera
anestesian la conciencia común,
que transcurre su infancia
en la tierra estomacal

Masticando esta siniestra heredad,
prisionero estoy en mi ciudad natal
donando sangre al antojo de un patrón
por un misero sueldo

Con el cual no logro esquivar
el trago amargo de este mal momento.
Mientras el mundo, policía y ladrón,
me bautizan sonriendo, gil trabajador.

Bestia humana que duermes aún
de la cuna al ataúd,

extraviada del rumbo a seguir
por ignorar que no existe el fin
del que escapar.

De Pacheco a la Paternal,
de Dock Sud a Tres de Febrero,
mil amigos con el corazón
esperan esta canción

Para atravesar
el trago amargo de este mal momento
Mientras el mundo, policía y ladrón,
me bautizan sonriendo, gil trabajador.

Gil, gil trabajador.

ODIO LABURAR
[Dos Minutos]


Hoy es un nuevo dia
y tengo que ir a laburar.
Mi cara de cansado se refleja
en la taza fria de cafe.
A mi no me gusta trabajar
pero tengo que ir igual
odio ir a laburar
pero tengo que morfar.
8 horas todos los dias
yo tengo que laburar,
el sueldo que a mi me pagan
no me alcanza para morfar.
Por eso odio laburar
pero tengo que ir igual
a mi no me gusta trabajar
pero tengo que morfar.

EL FERROVIARIO
[Jairo]


Yo soy el ladrón de trenes
Que está en la fotografía
Reclamado vivo o muerto
Por toda la policía

Mirando bien el retrato
No salgo favorecido
Y llevo la barba crecida
Parezco un hombre jodido

No crean lo que están viendo
Y vayan a preguntar
En el barrio me conocen
Yo soy un tipo legal

Mi abuelo, mi padre y yo
Los tres fuimos ferroviarios
Pero pararon los trenes
Porque eran deficitarios

No se anduvieron con vueltas
Dejaron todo desierto
El Mitre quedo vacío
Y el Belgrano medio muerto

¿Qué es lo que hace un ferroviario
Cuando le quitan el tren?
Primero se vuelve loco,
Después empieza a beber.

No sé si estaba borracho
La noche en que decidí
Robar la locomotora
Y volverla a conducir.

La pinté de azul y blanco,
Le saqué brillo al cromado
Cualquier ferrocarrilero
Estaría emocionado.

Llevo diez días fugado
Me sigue la policía,
Y ellos rodean Hernando
Yo estoy en Jesús María.

Cuando se acaben las vías
Tendrán que leer los diarios
Yo no pienso recular
Palabra de ferroviario.

Pinturas para pensar el Día del Trabajador

A continuación, les presentamos un par de clásicos de la pintura para pensar los reclamos obreros en su día.  [Click para ampliar]

Sin Pan y sin Trabajo [1894], Ernesto de la Cárcova.

La Internacional [1901], Otto Griebel.
Desocupación [1934], Antonio Berni.
El Cuarto Estado [1901], Giuseppe Pellizza da Volpedo.
Primero de Mayo, Ricardo Carpani.


[Aporte de Guillermo Carcacha]