2/3/24

¿Es lo mismo aprender que aprobar?

Aprender implica la adquisición de conocimientos, habilidades, comprensión o experiencia a través de la exposición, la práctica y la reflexión. Se centra en el desarrollo cognitivo y la comprensión profunda de un tema. Aprender implica la asimilación de información de manera significativa, permitiendo que el individuo pueda aplicar esos conocimientos en diferentes contextos.

Aprobar, en cambio, se refiere a alcanzar un nivel de rendimiento o cumplir con los criterios establecidos por una evaluación, examen o curso. Se centra en cumplir con los requisitos establecidos por una institución educativa para superar una evaluación específica. Aprobar no necesariamente implica una comprensión profunda; puede ser el resultado de un rendimiento suficiente en una prueba o tarea.
%%%

¿Qué es la curva del olvido?

La "curva del olvido" es un concepto introducido por el psicólogo alemán Hermann Ebbinghaus, quien fue pionero en el estudio de la memoria y el aprendizaje. Ebbinghaus realizó experimentos en los que estudió cómo se olvidan las listas de palabras a lo largo del tiempo. Descubrió que, después de aprender una lista de palabras, la mayoría de la información se olvidaba rápidamente en las primeras horas y días, y luego la tasa de olvido disminuía gradualmente.

La importancia de la curva del olvido radica en destacar la necesidad de realizar repasos y revisiones regulares para mejorar la retención a largo plazo. El repaso espaciado, una estrategia que implica revisar la información en intervalos crecientes a medida que pasa el tiempo, puede contrarrestar el olvido y fortalecer la retención de la información en la memoria a largo plazo. 

%%%

¿Qué es el aprendizaje significativo?

Es un concepto desarrollado por el psicólogo David Ausubel, que se refiere a un tipo de aprendizaje en el cual los nuevos conocimientos se integran a la estructura cognitiva previa del individuo. En otras palabras, implica la conexión de la nueva información con el conocimiento que ya posee el aprendiz, lo que facilita su comprensión y retención.

- Relación con conocimientos previos: Implica conectar la nueva información con los conceptos y conocimientos ya existentes en la mente del individuo. Esto permite que la nueva información tenga un anclaje en la estructura cognitiva del aprendiz.
- Comprensión profunda: El aprendizaje significativo va más allá de la memorización superficial. Busca la comprensión profunda de los conceptos, lo que facilita la capacidad de aplicar el conocimiento en situaciones diversas.
- Aplicación a la vida real: El aprendizaje significativo se presta a la aplicación práctica en situaciones de la vida real. Los conceptos aprendidos pueden ser transferidos y utilizados en contextos diversos, lo que aumenta la utilidad y relevancia del conocimiento.
%%%

¿Qué son las técnicas de estudio?

Las técnicas de estudio son métodos y estrategias que se utilizan para mejorar la eficiencia y efectividad del aprendizaje. Estas técnicas ayudan a los estudiantes a organizar, procesar y retener información de manera más efectiva. 

En primer lugar, mejoran la comprensión al ayudar a los estudiantes a organizar y estructurar la información de manera lógica, facilitando una mejor comprensión del material. Además, incrementan la retención, ya que hacen más fácil la memorización y el recuerdo de la información a largo plazo.

Estas técnicas también aumentan la eficiencia del estudio, permitiendo a los estudiantes estudiar de manera más efectiva y ahorrar tiempo y esfuerzo. Fomentan el pensamiento crítico a través de métodos como la lectura crítica y la discusión en grupo, promoviendo una evaluación y análisis profundos del material. 

%%%

¿Cómo tomar apuntes?

Tomar apuntes de manera efectiva es esencial para capturar y organizar información clave durante conferencias, clases o al estudiar. Aquí tienes algunas estrategias y consejos para tomar apuntes de manera eficiente:

- Escucha activa: Presta atención al orador o material de estudio. Identifica y selecciona la información clave en lugar de intentar anotar todo de manera literal.
- Organización visual: Utiliza esquemas, viñetas o números para organizar la información jerárquicamente. Estructura tus apuntes de manera visual para facilitar la comprensión.
- Destaca puntos clave: Utiliza colores, resaltadores o símbolos para destacar conceptos importantes. Esto ayuda a visualizar la importancia de la información y simplifica la revisión.
- Reformula en tus palabras: Expresa la información en tus propias palabras para reforzar la comprensión. Evita copiar literalmente y enfócate en la síntesis de la información.
- Revisión y actualización: Dedica tiempo después de la clase para revisar y resumir tus apuntes. Agrega comentarios adicionales y refuerza tu comprensión mediante la revisión activa.


%%%

¿Cómo hacer un resumen?

Un resumen es una condensación de la información más importante de un texto, presentada de manera breve y clara. Su objetivo es proporcionar una visión general del contenido original, destacando las ideas principales y omitiendo detalles secundarios.

- Lectura comprensiva: Antes de comenzar a resumir, es fundamental leer el texto completo para entender su tema, argumento y estructura. Identifica las ideas principales y los puntos clave que el autor presenta.
- Identificación de ideas clave: Subraya o anota las frases y conceptos esenciales. Esto incluye el tema central, las hipótesis, los argumentos principales, y las conclusiones del autor.
- Redacción: Utilizando tus notas, escribe el resumen en tus propias palabras. Asegúrate de seguir la estructura del texto original, comenzando con una introducción que indique el tema principal, seguida por los puntos más relevantes y concluyendo con las ideas finales del autor. Mantén la información objetiva y evita incluir opiniones personales.
- Revisión: Lee el resumen para asegurarte de que cubre todas las ideas importantes y es fácil de entender. Verifica que no hayas incluido detalles irrelevantes y que el texto sea coherente. Un buen resumen es claro y directo. Evita la redundancia y las explicaciones detalladas. Utiliza frases cortas y sencillas para transmitir la información esencial.

1/1/24

Sociología

¿Qué es la sociología?

La sociología es la ciencia social que estudia la sociedad humana, sus estructuras, procesos y dinámicas. Se enfoca en analizar cómo las personas interactúan entre sí en diferentes contextos, cómo se forman y mantienen las instituciones, cómo se crean y mantienen las desigualdades y cómo los cambios sociales y culturales afectan a las sociedades. La sociología se ocupa de investigar las normas y valores culturales, los grupos y comunidades, las clases sociales, la estratificación social, el género, la raza y la etnicidad e instituciones como la familia, la educación, la religión, entre otros temas.

%%%

¿Qué beneficios tiene estudiar sociología?

- Comprender la sociedad: Estudiar sociología te ayuda a entender la sociedad en la que vivimos, incluyendo su cultura, instituciones y estructuras sociales. Aprenderás a analizar cómo la sociedad se forma y evoluciona, así como a identificar los problemas y desafíos sociales.
- Pensamiento crítico: La sociología fomenta el pensamiento crítico y la capacidad de cuestionar las cosas. Te ayudará a desarrollar habilidades analíticas para examinar datos, estadísticas y argumentos, y a cuestionar las creencias y suposiciones comunes. Estas habilidades son valiosas en muchos campos, no solo en sociología.
- Diferencias culturales. La sociología ayuda a comprender las diferencias culturales mediante su enfoque en el estudio de la sociedad y la cultura, utilizando métodos comparativos para analizar similitudes y diferencias entre grupos sociales, contextualizando históricamente el desarrollo de las culturas. Adoptando una perspectiva crítica, cuestiona suposiciones y estereotipos. Examina la diversidad cultural y la multiculturalidad para entender mejor las dinámicas de poder y la inclusión social. 
- Empatía: La sociología te enseña a ver el mundo desde diferentes perspectivas, lo que puede ayudarte a desarrollar empatía y comprensión hacia personas y grupos que pueden ser diferentes a ti. Esto es especialmente importante en un mundo cada vez más diverso.
- Preparación para carreras relacionadas con la sociedad: Si estás interesado en carreras en campos relacionados con la sociedad, como el trabajo social, la política, la educación o la justicia social, estudiar sociología te proporcionará una base sólida para continuar con estudios universitarios en estas áreas.

%%%

¿Qué es la imaginación sociológica?

Es un concepto introducido por el sociólogo estadounidense Charles Wright Mills. Se refiere a la habilidad de entender la conexión entre las experiencias individuales y las estructuras sociales más amplias en las que esas experiencias tienen lugar. En otras palabras, implica la capacidad de ver cómo las circunstancias personales se entrelazan con factores sociales, históricos y culturales.

%%%

¿Cómo podemos ilustrar el concepto de imaginación sociológica con una simple taza de café?

- Nivel individual: Desde una perspectiva individual, tomar café puede ser simplemente una elección personal basada en preferencias de sabor, necesidad de cafeína, o simplemente disfrute del ritual. A nivel personal, no parece haber mucho más que eso.
- Nivel social: Sin embargo, si aplicamos la imaginación sociológica, comenzamos a preguntarnos: ¿por qué algunas personas toman café y otras no? Aquí, podríamos considerar factores sociales como la cultura, la clase social y las normas sociales. Por ejemplo, en algunas culturas, tomar café puede ser una actividad social común, mientras que en otras puede no ser tan prevalente.
- Nivel histórico: Además, podríamos explorar la historia del consumo de café. ¿Cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo y en diferentes sociedades? ¿Hubo momentos en la historia en los que el café estaba asociado con ciertos grupos sociales o eventos históricos?
- Nivel estructural: La imaginación sociológica también nos lleva a considerar estructuras más amplias, como la industria del café a nivel global. ¿Cómo afecta la producción y distribución del café a las comunidades locales y a las economías en general? ¿Existen desigualdades en la cadena de suministro del café?

>> Recurso >> Sociología al alcance de un café
>> Recurso >> ¿Qué efecto tiene el café en el cuerpo?

%%%

¿Qué es la socialización? 

La socialización es el proceso mediante el cual las personas aprenden y adquieren las normas, valores, creencias y habilidades necesarias para interactuar efectivamente con otros individuos y grupos en una sociedad. Las principales características de la socialización son:

- Es un proceso continuo: la socialización es un proceso que dura toda la vida de una persona y no se detiene después de la infancia o la adolescencia.
- Es un proceso bidireccional: la socialización implica tanto la influencia del individuo sobre la sociedad como la influencia de la sociedad sobre el individuo.
- Es un proceso gradual: se produce a lo largo del tiempo, a medida que las personas aprenden y adquieren nuevas habilidades y valores.
- Es un proceso consciente e inconsciente: puede ocurrir tanto a través de la enseñanza explícita como a través de la observación y la imitación.

%%%

¿Cuántos tipos de socialización existen?

- Socialización primaria: Este tipo de socialización se produce en la infancia y la niñez temprana, y es donde el individuo aprende las normas, valores, creencias y habilidades básicas necesarias para interactuar en su cultura y sociedad. La familia es el principal agente de socialización primaria.
- Socialización secundaria: Este tipo de socialización se produce en la adolescencia y la edad adulta, y es donde el individuo aprende las normas, valores y habilidades específicas necesarias para desempeñarse en su rol social, profesional o laboral. Los principales agentes de socialización secundaria son la educación, el trabajo y la cultura popular.
- Socialización terciaria: Es el proceso de reintegración social solamente aplicable a aquellos que han sufrido una desviación de la norma, como la que se da en las cárceles y los neuropsiquiátricos.

%%%

¿Qué es un grupo social?

Un grupo social es un conjunto de personas que interactúan entre sí, comparten valores, normas, creencias, intereses y objetivos comunes, y se relacionan de manera estructurada y estable a través de roles y estatus sociales definidos. Los grupos sociales pueden ser formales o informales, y se pueden clasificar en función de su tamaño, su propósito, su duración, su estructura y su composición.

Los componentes constitutivos de un grupo social son los elementos fundamentales que definen su identidad y funcionamiento. En primer lugar, la estructura social del grupo establece las relaciones interpersonales, los roles y las jerarquías que organizan la interacción entre sus miembros. Esta estructura puede incluir líderes, normas de comportamiento y sistemas de comunicación que regulan la dinámica interna del grupo. 

Por otro lado, la cultura compartida es otro componente crucial que une a los individuos dentro del grupo. La cultura incluye creencias, valores, tradiciones y símbolos compartidos que proporcionan cohesión y un sentido de pertenencia a la comunidad. En conjunto, estos componentes constitutivos forman la base sobre la cual se desarrollan las relaciones sociales y la identidad del grupo.


%%%

¿En qué contexto surgió la sociología como ciencia?

La sociología surge en un contexto histórico de cambio social y político, principalmente en el siglo XIX. Este período se caracterizó por una rápida industrialización, urbanización y la consolidación del Estado-nación moderno.

La Revolución Industrial generó grandes transformaciones económicas, sociales y culturales en Europa y América del Norte. La creciente urbanización y el surgimiento de una clase obrera industrializada llevaron a una mayor conciencia de las desigualdades y conflictos sociales. Las ideas ilustradas sobre los derechos individuales y la libertad también estaban ganando terreno.

Además, la Revolución Francesa y las luchas por la independencia en las colonias europeas en América despertaron un interés en comprender las estructuras sociales y las relaciones de poder. Los pensadores de la época estaban interesados en encontrar formas de mejorar la vida social y política y se dieron cuenta de que era necesario un enfoque científico para entender la complejidad de la sociedad.

%%%

¿Cuáles fueron los cambios que introdujo la Revolución Industrial?

- Cambio en los métodos de producción: Durante la Revolución Industrial, se abandonaron los métodos de producción artesanales y se adoptaron procesos industriales mecanizados. La introducción de maquinaria y tecnologías como la máquina de vapor permitió la producción a gran escala en fábricas, lo que aumentó significativamente la eficiencia.
- Urbanización: El crecimiento de la industria llevó a una migración masiva de las áreas rurales a las urbanas. Las personas se trasladaron a las ciudades en busca de empleo en las fábricas, lo que resultó en una rápida urbanización. Esto llevó a la formación de grandes centros urbanos industriales y tuvo un impacto significativo en la estructura social.
- Cambio en las condiciones de trabajo: A medida que las fábricas se volvieron dominantes, las condiciones de trabajo experimentaron cambios significativos. Los trabajadores solían enfrentarse a largas jornadas laborales, condiciones insalubres y bajos salarios. Surgieron movimientos obreros y sindicatos en respuesta a estas condiciones, luchando por mejores derechos laborales.
- Desarrollo del sistema de transporte: Para facilitar el transporte de materias primas y productos manufacturados, se mejoraron y expandieron las redes de transporte. La construcción de ferrocarriles y la mejora de los barcos facilitaron el movimiento de bienes a largas distancias, contribuyendo al crecimiento económico y la globalización.
- Cambios en la estructura social: La Revolución Industrial tuvo un impacto profundo en la estructura social. Surgió una nueva clase social, la burguesía industrial, compuesta por empresarios y dueños de fábricas. A su vez, la clase trabajadora, compuesta en su mayoría por obreros industriales, se enfrentó a desafíos económicos y sociales. Estos cambios en la estructura social también contribuyeron al surgimiento de movimientos sociales y políticos.


%%%

¿Cuáles fueron los cambios que introdujo la Revolución Francesa?

- Crisis económica y desigualdad social: En el contexto de una profunda crisis económica, la sociedad francesa estaba dividida en clases sociales claramente definidas. La nobleza y el clero disfrutaban de privilegios y exenciones fiscales, mientras que la mayoría de la población, formada por el Tercer Estado (burgueses, campesinos y trabajadores urbanos), soportaba una carga tributaria injusta y carecía de derechos políticos significativos.
- Estallido de la revuelta popular: El descontento generalizado entre las clases oprimidas llevó al estallido de la revuelta popular. La toma de la Bastilla el 14 de julio de 1789 es un evento emblemático que marcó el inicio de la Revolución Francesa. La Bastilla era una prisión y símbolo del despotismo monárquico, y su captura simbolizó el desafío del pueblo contra el poder opresor.
- Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano: En 1789, la Asamblea Nacional Constituyente proclamó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, un documento que establecía los principios fundamentales de la Revolución. Reconocía la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley, la libertad de expresión y otros derechos individuales, inspirados en la Ilustración.
- Abolición del Antiguo Régimen: La Revolución Francesa marcó el fin del Antiguo Régimen, que se caracterizaba por la monarquía absoluta y la estructura social jerárquica. La Asamblea Nacional Constituyente llevó a cabo una serie de reformas que abolieron los privilegios feudales, la servidumbre y otros elementos del Antiguo Régimen, estableciendo un nuevo orden basado en la igualdad y la libertad.


%%%

¿Qué es el capitalismo y qué características tiene?

El capitalismo se define como un sistema basado en la propiedad privada de los medios de producción, el libre mercado y el aumento del capital. Desde su establecimiento pleno en el siglo XIX, gracias a la revolución industrial, el capitalismo ha adquirido modalidades diferentes en cada contexto histórico. Sin embargo, en medio de la diversidad de sus expresiones, existen un conjunto de características esenciales a todos los modelos.

- Propiedad privada de los medios de producción: En el capitalismo, los medios de producción, como tierras, fábricas y empresas, son predominantemente de propiedad privada. Los individuos o empresas privadas tienen el derecho de poseer, controlar y gestionar estos recursos productivos.
- Busqueda de ganancias: En el capitalismo, las empresas buscan maximizar beneficios. La acumulación de capital es un objetivo central, ya que las empresas reinvierten sus ganancias para expandir operaciones, innovar y competir en el mercado.
- Competencia: La competencia es una característica inherente al capitalismo. Las empresas compiten entre sí por clientes, recursos y mercado. Se espera que esta competencia conduzca a la eficiencia económica, la innovación y la mejora continua de los productos y servicios.
- Ley de oferta y demanda: Es un principio económico que establece que, en un mercado competitivo, el precio y la cantidad de un bien o servicio se determinan por el equilibrio entre la cantidad demandada por los consumidores y la cantidad ofrecida por los productores. Cuando la demanda de un producto aumenta y la oferta permanece constante, el precio tiende a subir; mientras que si la oferta aumenta y la demanda se mantiene constante, el precio tiende a bajar. 
- Reconoce la libertad de trabajo: El crecimiento del capital depende de la fabricación de bienes de consumo a gran escala y de la oferta de servicios. Para que esto sea posible, es necesaria la contratación de fuerza de trabajo (personal obrero, técnico y administrativo). La relación del capitalista con el trabajador se establece en condiciones de libertad. Esto quiere decir que el empleado el libre de aceptar o no el trabajo según sus intereses, obligaciones y capacidades.

%%%%

¿Cómo se relacionan la obsolescencia programada con el extractivismo?

Por un lado, la obsolescencia programada es la práctica de diseñar productos con una vida útil limitada o que se vuelven obsoletos rápidamente, lo que obliga a los consumidores a reemplazarlos con mayor frecuencia. 

Por el otro, el extractivismo es una práctica económica que se basa en la extracción intensiva y a menudo no sostenible, de recursos naturales como minerales, petróleo, gas, madera y agua, con el fin de satisfacer la demanda global de materias primas. 

Esta actividad se lleva a cabo principalmente en países en desarrollo y se caracteriza por la explotación a gran escala de los recursos naturales, a menudo con impactos negativos en el medio ambiente, la biodiversidad y las comunidades locales. 

%%%

¿Qué es la ciencia? 

La ciencia es un conjunto de conocimientos sistemáticos y empíricos que se adquieren mediante la observación, la experimentación y el análisis de datos. Es una disciplina que se enfoca en el estudio y la comprensión de los fenómenos naturales, sociales y culturales del mundo que nos rodea.

La ciencia busca explicar los patrones y regularidades en la naturaleza, y utiliza la razón y el método científico para formular teorías, leyes y modelos que expliquen y predigan estos fenómenos. Los científicos trabajan en diferentes áreas, como la biología, la física, la química, la astronomía, la geología, la psicología, la sociología, la economía y muchas otras.

La ciencia es una actividad humana en constante evolución, y su conocimiento se construye a partir de la observación, la experimentación y la evaluación crítica de las teorías y los resultados. El objetivo final de la ciencia es proporcionar una comprensión más profunda y precisa del mundo que nos rodea, y utilizar este conocimiento para mejorar la vida humana y resolver los problemas que enfrenta la sociedad.
%%%

¿Qué es el método científico?

El método científico es un proceso sistemático y empírico que los científicos utilizan para obtener conocimientos sobre el mundo que nos rodea. Es una forma de investigar y comprender los fenómenos naturales, sociales y culturales mediante la observación, la formulación de hipótesis, la experimentación y el análisis de los resultados.

- Observación: Los científicos realizan observaciones cuidadosas y detalladas de los fenómenos naturales para identificar patrones, tendencias y relaciones entre ellos.
- Formulación de hipótesis: Los científicos formulan explicaciones tentativas y verificables para los fenómenos observados, llamadas hipótesis.
- Diseño y realización de experimentos: Los científicos diseñan experimentos que pueden poner a prueba las hipótesis formuladas, y recopilan datos precisos y fiables.
- Análisis de datos: Los científicos analizan los datos recopilados para determinar si los resultados son consistentes con las hipótesis propuestas.
- Formulación de conclusiones: Los científicos utilizan los resultados de los experimentos para evaluar la validez de las hipótesis formuladas y sacar conclusiones sobre los fenómenos observados.
- Comunicación de resultados: Los científicos informan públicamente sobre sus hallazgos y métodos, permitiendo que otros investigadores evalúen y repliquen sus resultados.

%%%

¿En qué se diferencian las ciencias sociales de las ciencias naturales?

1. Objeto de estudio:

- Ciencias naturales: Se centran en el estudio de fenómenos naturales y no humanos, como la física, la química, la biología y la geología. Las ciencias naturales buscan comprender los procesos y las leyes que rigen la naturaleza.
- Ciencias sociales: Se centran en el estudio de la sociedad humana, incluyendo aspectos como el comportamiento humano, las instituciones sociales, la cultura, la política y la economía. Ejemplos de disciplinas de ciencias sociales incluyen la sociología, la psicología, la antropología y la ciencia política.

2. Métodos de investigación:

- Ciencias naturales: Utilizan métodos experimentales controlados, observación sistemática y modelado matemático. Los experimentos controlados son una característica distintiva de muchas ciencias naturales.
- Ciencias sociales: Suelen depender en gran medida de métodos cualitativos, como entrevistas, observación participante y análisis de documentos, así como métodos cuantitativos, como encuestas y análisis estadístico.

3. Medición y generalización:

- Ciencias naturales: Buscan leyes y patrones que se apliquen universalmente a través del método científico, y la medición cuantitativa es una característica fundamental. Las generalizaciones en las ciencias naturales tienden a ser más precisas y aplicables a un rango más amplio de situaciones.
- Ciencias sociales: A menudo se enfrentan a la complejidad de los comportamientos humanos, que pueden ser difíciles de medir de manera precisa y pueden estar influenciados por una variedad de factores. Las generalizaciones en las ciencias sociales a menudo son más cualitativas y menos universales que en las ciencias naturales.

4. Predictibilidad y control:

- Ciencias naturales: La predicción y el control son metas comunes, y las leyes naturales a menudo permiten predicciones precisas y manipulación controlada de variables en experimentos.
- Ciencias sociales: La predicción y el control de los fenómenos sociales son a menudo más difíciles debido a la complejidad de los factores humanos y la variabilidad de las respuestas individuales.

%%%

¿Qué características compartieron los fundadores de la sociología?

Los sociólogos clásicos sentaron las bases teóricas y metodológicas de la disciplina. Aunque cada uno tenía sus propias ideas distintivas, comparten varias características comunes en términos de enfoques y preocupaciones fundamentales. Algunos de los sociólogos clásicos más destacados incluyen a Auguste Comte, Karl Marx, Émile Durkheim y Max Weber. 

- Enfoque científico: En primer lugar, abogaban por un enfoque científico para el estudio de la sociedad. 
- Teorías sociológicas sistematizadas: Cada uno de los sociólogos clásicos desarrolló teorías sociológicas sistemáticas que buscaban explicar patrones sociales y fenómenos. Buscaban explicar cómo funcionan las sociedades, qué fuerzas las impulsan y cómo evolucionan con el tiempo.
- Preocupación por los problemas sociales: Los sociólogos clásicos no solo se dedicaron a la teoría abstracta, sino que también mostraron una preocupación significativa por los problemas sociales de su tiempo. 

%%%

¿Qué es el positivismo?

El positivismo es una corriente filosófica que surgió en el siglo XIX y que sostiene que el conocimiento científico es la única forma válida de conocimiento y que la única forma de alcanzar la verdad es mediante la observación empírica y la experimentación. El positivismo se desarrolló como una reacción contra el idealismo y la metafísica, que se consideraban formas obsoletas de pensar.

Auguste Comte es considerado el fundador del positivismo. Comte creía que la sociedad debería ser estudiada de la misma manera que las ciencias naturales, utilizando el método científico para descubrir leyes universales que pudieran explicar los comportamientos humanos. Creía que el conocimiento debía basarse en la experiencia y la observación y que la razón y la lógica eran las únicas formas válidas de pensar.

>> Recurso >> El positivismo
>> Recurso >> Surgimiento del positivismo

%%%

¿Qué plantea Auguste Comte con la ley de los tres estados?

La "ley de los tres estados" es una teoría propuesta por el filósofo francés Auguste Comte, quien es considerado el padre del positivismo. Según esta teoría, la humanidad a lo largo de la historia ha pasado por tres etapas de desarrollo, cada una de las cuales se caracteriza por una forma distinta de pensamiento:

- Estado Teológico: En esta etapa, la humanidad explicaba los fenómenos naturales y sociales en términos sobrenaturales o divinos. Se creía en la existencia de seres sobrenaturales que intervenían en los asuntos humanos.
- Estado Metafísico: En esta etapa, la humanidad comenzó a abandonar las explicaciones sobrenaturales y a buscar explicaciones racionales y abstractas basadas en principios universales.
- Estado Positivo: En esta etapa, la humanidad ha logrado abandonar las explicaciones metafísicas y se ha centrado en la observación y la experimentación para llegar a explicaciones empíricas y científicas.

Comte creía que la humanidad había llegado al tercer estado y que la ciencia y la razón habían alcanzado un nivel de desarrollo que les permitía explicar todos los fenómenos naturales y sociales sin necesidad de recurrir a explicaciones sobrenaturales o metafísicas. Él propuso que la sociedad debería basarse en los principios de la ciencia y que la única forma de resolver los problemas sociales era mediante la aplicación del método científico. 

%%%

¿Qué entiende Auguste Comte como "orden y progreso"?

Auguste Comte, el filósofo francés y padre del positivismo, concibió la expresión "orden y progreso" como una síntesis de su visión sobre cómo debería organizarse la sociedad para lograr un avance continuo. Comte estaba preocupado por la inestabilidad social y política de su tiempo, y propuso el positivismo como un enfoque científico para abordar estos problemas. 

Comte abogaba por un orden social basado en principios científicos y racionales en lugar de en dogmas religiosos o ideologías abstractas. Creía que la sociedad debía organizarse de manera planificada y guiada por expertos que aplicaran el método científico para resolver problemas sociales y mejorar la eficiencia. Buscaba superar la anarquía social y política que él percibía en su época.

El "progreso" según Comte significaba un avance constante en las condiciones sociales, económicas y morales de la sociedad. Creía que al aplicar el método científico al estudio de la sociedad, se podrían identificar leyes sociales y principios que iba a guiar el progreso humano. La mejora continua se lograría a través de la aplicación de conocimientos científicos para resolver problemas sociales y mejorar la calidad de vida.

%%%

¿Qué son los modos de producción para Karl Marx? ¿Cómo evolucionaron los medios de producción a lo largo de la historia?

Para Marx, los modos de producción son diferentes formas históricas en las que las sociedades han organizado la producción de bienes y servicios para satisfacer sus necesidades y deseos materiales. Según Marx, cada modo de producción se caracteriza por las relaciones sociales de producción entre los individuos que participan en el proceso productivo, y por las fuerzas productivas, que son los medios de producción (como la tierra, las herramientas y la maquinaria) y el trabajo humano necesario para producir los bienes y servicios.

- Modo de producción esclavista. Los esclavos son considerados como una forma de propiedad y se ven obligados a trabajar sin recibir una remuneración justa. La producción se organiza en torno a la agricultura y la explotación de recursos naturales. La esclavitud proporciona la mano de obra necesaria. Los propietarios de esclavos se apropian de la mayor parte del producto del trabajo de los esclavos, mientras que estos últimos reciben una mínima parte o ninguna. 
- Modo de producción feudal. Se caracteriza por las relaciones de servidumbre entre los señores feudales (nobles) y los siervos. Los siervos trabajan la tierra del señor feudal y a cambio reciben protección y el derecho a vivir en ella. La producción se centra en la agricultura, con la tierra como principal medio de producción. Los siervos trabajan la tierra y entregan parte de su producción al señor feudal como forma de renta o tributo. Existe una estratificación social rígida, con los señores feudales en la cúspide de la pirámide social y los siervos en la base. La movilidad social es limitada y se determina por nacimiento y estatus feudal.
- Modo de producción capitalista. Se caracteriza por la propiedad privada de los medios de producción, como las fábricas, maquinarias y tierras, que pertenecen a los capitalistas o burgueses. Los trabajadores, por otro lado, poseen solo su capacidad de trabajo y se ven obligados a venderla para subsistir. Los capitalistas obtienen ganancias al pagar a los trabajadores un salario inferior al valor que generan con su trabajo. Esta diferencia, conocida como plusvalía, constituye la base de la explotación capitalista. La producción se lleva a cabo con el objetivo de obtener beneficios y se organiza en torno a la ley de oferta y demanda. Los capitalistas compiten entre sí por el mercado y buscan maximizar sus ganancias. La sociedad capitalista se divide en dos clases principales: la burguesía capitalista, propietaria de los medios de producción, y el proletariado, que vende su fuerza de trabajo. Marx argumenta que existe una lucha de clases inherente a este modo de producción.

%%%

¿Qué es la plusvalía?

Para Marx, la plusvalía es el concepto central en su teoría económica y se refiere al valor adicional que se crea en el proceso de producción y que excede el valor de la fuerza de trabajo necesaria para producirlo.

Según Marx, en el sistema capitalista, los trabajadores venden su fuerza de trabajo a los capitalistas, quienes poseen los medios de producción. Los trabajadores reciben un salario que corresponde al valor necesario para cubrir sus necesidades básicas y reproducir su fuerza de trabajo (comida, vivienda, educación, etc.).

Sin embargo, durante el proceso de producción, los trabajadores generan un valor mayor al valor de su propia fuerza de trabajo. Marx lo denomina "trabajo excedente" o "trabajo no remunerado". Este trabajo excedente se convierte en plusvalía, que es apropiada por los capitalistas y se convierte en su ganancia.

En otras palabras, la plusvalía es la diferencia entre el valor total creado por los trabajadores en forma de bienes o servicios y el valor del salario que reciben. Esta plusvalía es la fuente de acumulación de capital y de la riqueza de los capitalistas.

%%%

¿Qué es la alienación?

Para Marx, la alienación es un proceso por el cual los trabajadores pierden el control y la conexión con el producto de su trabajo, así como también con su propia naturaleza humana y con los demás. Según su teoría, en las sociedades capitalistas, el trabajo se convierte en una mercancía que se intercambia en el mercado y que es controlada por los propietarios de los medios de producción, mientras que los trabajadores son tratados como meros instrumentos para producir esa mercancía. De esta manera, el trabajador no tiene control sobre su propia actividad laboral ni sobre el producto que produce, lo que le impide desarrollar su potencial humano y satisfacer sus necesidades y deseos.

Marx sostiene que la alienación del trabajador tiene varias dimensiones: la alienación del trabajo, la alienación del producto, la alienación de sí mismo y la alienación de los demás. En primer lugar, la alienación del trabajo se refiere a la pérdida de control y creatividad en el proceso de producción, que se convierte en una actividad monótona y repetitiva. En segundo lugar, la alienación del producto se refiere a la separación del trabajador respecto al objeto que produce, que se convierte en una mercancía que no le pertenece y que es controlada por otros. En tercer lugar, la alienación de sí mismo se refiere a la pérdida de conexión con la propia naturaleza humana, que se ve reducida a una actividad mecánica y deshumanizante. Por último, la alienación de los demás se refiere a la separación que se produce entre los trabajadores y la comunidad, que se convierten en extraños y competidores en lugar de colaboradores solidarios.


%%%

¿Qué es un hecho social?

Para Durkheim, un hecho social es una forma de comportamiento, pensamiento o sentimiento que existe de manera independiente de los individuos y que es compartida por un grupo social. Es decir, un hecho social es cualquier fenómeno que se produce en el ámbito social y que tiene un impacto sobre el comportamiento de las personas. Estos hechos sociales pueden ser normas, valores, instituciones, costumbres, leyes, lenguaje, entre otros.

Según Durkheim, los hechos sociales tienen ciertas características que los hacen distintos de los fenómenos individuales. En primer lugar, los hechos sociales existen de manera objetiva y externa a los individuos, es decir, son independientes de las opiniones o percepciones que cada persona tenga sobre ellos. En segundo lugar, los hechos sociales son coercitivos, lo que significa que imponen ciertas restricciones y limitaciones a la conducta de los individuos. En tercer lugar, los hechos sociales tienen una fuerza social que los hace imperativos para los individuos, en el sentido de que son aceptados y seguidos por la mayoría de las personas del grupo social.

De esta manera, Durkheim considera que los hechos sociales son la base de la vida social y que el estudio de los mismos es fundamental para entender cómo funciona la sociedad y cómo se mantienen las relaciones sociales. Por lo tanto, para él, la sociología debe ser una disciplina científica que se ocupa del estudio de los hechos sociales y que busca comprender sus causas y efectos en la vida social.

%%%

Segun Durkheim, ¿cuáles son los reglas del metodo sociológico?

En su libro "Las reglas del método sociológico", Durkheim subraya la importancia de considerar los hechos sociales como cosas, es decir, como realidades externas al individuo que ejercen una coerción sobre su comportamiento. Esta perspectiva permite que los fenómenos sociales sean estudiados objetivamente, desligándolos de interpretaciones subjetivas y personales. Al tratar a los hechos sociales como cosas, Durkheim legitima la sociología como una disciplina científica independiente, diferenciándola de otras ciencias como la psicología.

Además, Durkheim destaca la importancia de la objetividad en la investigación sociológica. Según él, los sociólogos deben evitar las preconcepciones y abordar su objeto de estudio sin prejuicios, lo que garantiza que las conclusiones obtenidas sean rigurosas y basadas en datos verificables. Este énfasis en la objetividad es crucial para el desarrollo de teorías sociológicas robustas y universales, ya que evita que el análisis se vea contaminado por la subjetividad del investigador.

Otra contribución clave de Durkheim en esta obra es su insistencia en la importancia de la comparación como método de análisis. Él argumenta que para comprender un hecho social en su totalidad, es necesario compararlo con otros hechos similares en diferentes contextos históricos y culturales. Esta metodología comparativa permite identificar las características universales de los fenómenos sociales y distinguirlas de las particularidades que dependen de contextos específicos.

Finalmente, "Las Reglas del Método Sociológico" subraya la importancia de entender los fenómenos sociales en función de su función y no solo de su causa. Durkheim sostiene que todo hecho social tiene una función dentro de la sociedad, contribuyendo a su estabilidad o su cambio. Esta visión funcionalista es fundamental para comprender cómo las diferentes instituciones y prácticas sociales se interrelacionan y cómo contribuyen al funcionamiento general de la sociedad.

%%%

¿Qué tipos de suicidio identificó Emile Durkheim?

Para Durkheim, el suicidio no es un fenómeno individual y personal, sino que es un fenómeno social que refleja la salud o la enfermedad de una sociedad en particular. Por lo tanto, al estudiar los tipos de suicidio, Durkheim buscaba analizar cómo la sociedad influye en las actitudes y comportamientos de las personas. En su libro "El Suicidio", distinguió tres tipos:

- Suicidio egoísta: este tipo de suicidio se produce cuando el individuo se siente desconectado o aislado de la sociedad. El egoísmo excesivo, la falta de integración social y la pérdida de los lazos sociales pueden llevar a una sensación de desesperanza y desesperación, lo que puede culminar en el suicidio.
- Suicidio altruista: este tipo de suicidio se produce cuando el individuo tiene una conexión demasiado fuerte con la sociedad. En algunos casos, el individuo puede sacrificar su propia vida por el bien de la sociedad o por un ideal social más amplio. Los suicidios altruistas pueden ser comunes en sociedades donde el honor, la lealtad o la devoción a una causa son altamente valorados.
- Suicidio anómico: este tipo de suicidio se produce cuando la sociedad experimenta cambios bruscos y desordenados que provocan una falta de normas y valores claros. La ausencia de regulación social y la sensación de incertidumbre pueden generar un sentimiento de inestabilidad y desconexión que puede llevar a una crisis de identidad y, finalmente, al suicidio.

%%%

¿Qué es la anomia?

La anomia es un concepto central en la sociología de Durkheim y se refiere a la falta de normas sociales claras y consistentes en una sociedad. Según Durkheim, la anomia se produce cuando la sociedad experimenta cambios rápidos y desordenados que perturban el equilibrio y la cohesión social.

Durkheim argumentaba que las normas y valores sociales son fundamentales para la organización y el funcionamiento de la sociedad. Estas normas y valores establecen límites y expectativas para la conducta de los individuos y proporcionan un sentido de pertenencia y cohesión social. Sin embargo, cuando las normas y valores se debilitan o desaparecen, la sociedad puede experimentar un estado de anomia.

Para Durkheim, la anomia es una de las principales causas de la delincuencia, la violencia y el suicidio en la sociedad. Cuando las normas y valores se debilitan, los individuos pueden sentirse desorientados y sin sentido, lo que puede llevar a una crisis de identidad y a comportamientos inestables e impredecibles.

%%%

¿Que es lo normal y lo patológico para Emile Durkheim?

En su obra "Las Reglas del Método Sociológico", Durkheim distingue entre lo normal y lo patológico en la sociedad. Según él, lo normal es aquello que está en conformidad con las normas y valores dominantes de la sociedad, mientras que lo patológico es aquello que se desvía de las normas y valores sociales y, por lo tanto, se considera problemático o anormal.

Durkheim sostiene que la sociología debe estudiar tanto lo normal como lo patológico en la sociedad, ya que ambas formas de comportamiento son necesarias para comprender el funcionamiento de la vida social. Para él, los fenómenos patológicos no son simplemente errores o desviaciones individuales, sino que son síntomas de problemas más profundos en la estructura y el funcionamiento de la sociedad.

Durkheim argumenta que la patología social no puede ser entendida en términos puramente individuales, sino que debe ser vista en el contexto más amplio de la vida social. Por lo tanto, la tarea de la sociología es identificar las causas y las consecuencias de los fenómenos patológicos en la sociedad y encontrar soluciones que permitan corregirlos.

%%%

¿Qué es una acción social para Max Weber?

Max Weber define la acción social como aquella conducta humana que tiene un sentido subjetivo atribuido por el individuo que actúa, y que está orientada hacia el comportamiento de otros. Para Weber, la clave está en que la acción sea comprensible en términos de las intenciones y significados que el actor le asigna, y no simplemente un movimiento físico o reflejo. En este sentido, la acción social se distingue porque:

1. Es intencionada: El actor le asigna un propósito o significado.
2. Está orientada hacia otros: Puede ser en respuesta a, influida por, o destinada a afectar el comportamiento de otras personas.
3. Es subjetiva: El significado de la acción es interpretado por el propio actor, pero su comprensión puede ser analizada por los sociólogos.

%%%

¿Qué similitudes existen entre los conceptos de hecho social y acción para Durkheim y Weber?

Durkheim define el hecho social como todo comportamiento o forma de pensar que es exterior al individuo y que ejerce sobre él una coerción. Los hechos sociales son colectivos, estables y tienen una existencia independiente de las conciencias individuales. Ejemplos incluyen normas, costumbres, leyes o instituciones. Para Durkheim, el estudio de la sociología debe centrarse en estos hechos sociales como "cosas", para analizar cómo moldean el comportamiento de los individuos.

Weber, en cambio, pone énfasis en la acción social, que es toda acción llevada a cabo por un individuo con un significado subjetivo, y orientada hacia otros. Es un enfoque más individualista, ya que Weber busca entender las motivaciones internas de los actores sociales. La sociología, según él, debe interpretar las acciones de los individuos para comprender cómo estas contribuyen a la construcción del orden social.

Durkheim se enfoca en cómo la sociedad impone ciertos patrones sobre los individuos (hechos sociales), mientras que Weber explora cómo las acciones individuales, motivadas por significados subjetivos, contribuyen al orden social (acción social). Ambos conceptos se complementan en el sentido de que uno busca comprender cómo la estructura social influye en las acciones, mientras que el otro investiga cómo las acciones individuales crean y mantienen esa estructura.

Para Durkheim, los hechos sociales tienen una naturaleza coercitiva, mientras que Weber se centra en el significado subjetivo detrás de las acciones. Sin embargo, se puede argumentar que las acciones sociales que Weber analiza se desarrollan dentro de un marco de hechos sociales, lo que implica que los individuos actúan en función de normas y expectativas sociales, pero lo hacen con un sentido personal.

%%%

¿Qué entienden por clase social Karl Marx y Max Weber?

Tanto Marx como Weber se preocuparon por la cuestión de la estratificación social y la desigualdad, pero su enfoque y conceptualización de la clase social son diferentes.

Marx entendía la clase social como una relación económica basada en la propiedad de los medios de producción. Para Marx, la clase social se definía por la posición que una persona ocupaba en el modo de producción capitalista: los propietarios de los medios de producción (burguesía) y los trabajadores que vendían su fuerza de trabajo (proletariado). La clase social era vista como un factor central en la lucha de clases y en la dinámica del cambio social.

Por otro lado, Weber entendía la clase social de manera más amplia, incluyendo no solo la propiedad de los medios de producción sino también el nivel de educación, la ocupación y el estatus social. Para Weber, la clase social era un conjunto de individuos que compartían una posición similar en el mercado y en la sociedad, y que tenían oportunidades similares de vida y acceso a los recursos. Para Weber, el estatus social y la educación también eran factores importantes en la definición de la clase social.

Además, mientras que Marx veía la lucha de clases como el motor del cambio social, Weber no consideraba que la lucha de clases fuera necesariamente el único o el más importante factor en la transformación social. Weber creía que otros factores, como la burocratización y la racionalización, también podían impulsar el cambio social.
%%%

¿Qué son las relaciones de poder para Michel Foucault?

Para Michel Foucault, las relaciones de poder son un elemento fundamental de la vida social, que se manifiestan en todas las relaciones sociales y en todas las instituciones y prácticas sociales. En su obra, Foucault analiza cómo el poder opera a través de los discursos, las instituciones y las prácticas cotidianas, y cómo se manifiesta en las relaciones de dominación y sumisión entre individuos y grupos.

A diferencia de otras teorías del poder que lo ven como algo que se posee o se ejerce de manera unilateral, Foucault entiende el poder como algo que se produce y se reproduce en las relaciones sociales. El poder no es algo que se pueda separar de las relaciones sociales, sino que está presente en ellas y las configura. Por lo tanto, para Foucault, el poder no es una cosa, sino un proceso continuo de producción y reproducción de relaciones sociales y de identidades.

Foucault también sostiene que el poder no se ejerce únicamente de manera represiva o coercitiva, sino que puede ser productivo y creativo. El poder no solo se manifiesta en la capacidad de imponer normas y castigos, sino también en la producción de discursos y conocimientos que moldean la forma en que entendemos el mundo y a nosotros mismos.

%%%

¿Qué representa el panóptico en el pensamiento de Michel Foucault?

El panóptico es un concepto clave en el pensamiento de Michel Foucault, que utiliza como metáfora para explicar su teoría del poder y el control social. El panóptico es un modelo de prisión ideado por el filósofo y jurista Jeremy Bentham en el siglo XVIII, que consiste en una torre central desde la que se pueden observar todas las celdas de los prisioneros en un anillo perimetral. La idea del panóptico es que los prisioneros nunca saben si están siendo observados o no, lo que los hace sentir vigilados en todo momento y genera un efecto de disciplina y control en ellos.

Para Foucault, el panóptico es una herramienta útil para entender cómo funciona el poder en las sociedades modernas. Según su teoría, el poder no se ejerce de manera unilateral desde arriba hacia abajo, sino que está presente en todas las relaciones sociales y se manifiesta a través de los discursos, las instituciones y las prácticas cotidianas. El panóptico representa este tipo de poder, que se ejerce a través de la vigilancia y el control constante.

Foucault argumenta que el panóptico es una metáfora de la sociedad moderna, en la que el control y la disciplina son ejercidos no solo en las prisiones, sino también en las escuelas, los hospitales, los lugares de trabajo y otros espacios sociales. La sociedad moderna, según Foucault, se caracteriza por la vigilancia constante y el control disciplinario que se ejerce sobre los individuos, lo que genera un efecto de autocontrol y auto-vigilancia en ellos.
%%%

¿Qué es la biopolítica?

La biopolítica es un concepto introducido por Michel Foucault para describir cómo el poder se ejerce en la gestión de la vida y la población. En su obra, Foucault sostiene que la biopolítica es una forma de poder que se concentra en la administración de la vida y la salud de la población, y que tiene como objetivo controlar y regular los procesos biológicos de los individuos.

La biopolítica se manifiesta en diversas áreas, como la medicina, la política, la economía y la tecnología, y se puede observar en la manera en que se organizan las instituciones, se toman decisiones políticas y se controlan los cuerpos de los individuos. La biopolítica implica el ejercicio de un poder sobre la vida y la muerte, y la toma de decisiones que afectan directamente la salud y la supervivencia de la población.

Foucault argumenta que la biopolítica surge en el contexto del surgimiento del Estado moderno y la necesidad de controlar la vida y la muerte de la población para mantener el orden y la estabilidad social. La biopolítica se enfoca en la gestión y el control de la población, y se manifiesta en la regulación de la natalidad, la salud pública, la prevención de enfermedades, la educación, la seguridad social, entre otros aspectos de la vida social.

%%%

¿En qué consiste la teoría de los campos de Pierre Bourdieu?

La teoría de los campos de Pierre Bourdieu es una herramienta conceptual que utiliza para analizar las relaciones de poder y las estructuras sociales en las que se desarrollan las actividades sociales, culturales y económicas. Según Bourdieu, los campos son espacios sociales estructurados en los que los individuos compiten por recursos específicos, como el capital social, cultural o económico.

Los campos son espacios dinámicos y cambiantes, donde los individuos compiten para acumular capital y obtener ventajas en el campo en el que se encuentran. El capital social, cultural y económico de los individuos determina su posición en el campo y su capacidad para influir en las decisiones y procesos que se llevan a cabo en él.

Bourdieu argumenta que los campos son autónomos y poseen una lógica y una dinámica propias, que están determinadas por la posición de los actores y las reglas que rigen la competencia en ese campo. Los campos son jerarquizados y están estructurados por relaciones de poder, que determinan la distribución de recursos y el acceso a los mismos.

La teoría de los campos de Bourdieu se aplica a diferentes ámbitos sociales, como la cultura, la política, la economía, la educación y otros campos. Según Bourdieu, los campos son herramientas útiles para entender cómo se estructuran las relaciones de poder en la sociedad y cómo los individuos compiten por los recursos en un espacio social determinado.

%%%

¿En qué consiste la teoría de los capitales según Bourdieu?

La teoría de los capitales de Pierre Bourdieu plantea que el capital no solo es económico, sino que se extiende a otras dimensiones que influyen en la posición social y el poder que una persona puede tener en la sociedad. Según Bourdieu, además del capital económico, existen el capital cultural, el capital social y el capital simbólico. El capital cultural incluye conocimientos, habilidades y títulos educativos; el capital social se refiere a las redes de contactos y relaciones que pueden facilitar o brindar acceso a ciertos recursos; y el capital simbólico es el prestigio o reconocimiento social que una persona posee y que le otorga legitimidad y autoridad. Estos tipos de capital están interrelacionados y, en conjunto, determinan la posición de un individuo dentro de la estructura social, así como sus oportunidades y recursos.

Bourdieu sostiene que estos capitales se heredan y se acumulan, lo que contribuye a la reproducción de las estructuras de poder y la desigualdad social. En su teoría, el capital cultural es especialmente importante, ya que está estrechamente relacionado con el sistema educativo y las prácticas culturales, que favorecen a aquellos individuos o grupos que ya poseen una ventaja en términos de conocimiento y habilidades. Así, la teoría de los capitales de Bourdieu explica cómo los recursos no económicos pueden desempeñar un rol crucial en la movilidad social y en la reproducción de las desigualdades en la sociedad, mostrando que el capital se distribuye y utiliza de manera diversa según el contexto y las relaciones de poder.

%%%

¿Qué busca explicar Zygmunt Bauman con su concepto "modernidad líquida"?

Zygmunt Bauman, sociólogo y filósofo polaco, utiliza el concepto de "modernidad líquida" para describir la sociedad actual y sus características. Según Bauman, la modernidad líquida se caracteriza por la fragilidad de las estructuras sociales y la incertidumbre que se vive en ella. Surge como resultado de la globalización, la tecnología y la cultura de consumo, que han transformado profundamente la vida social y han creado una sensación de incertidumbre y precariedad en la sociedad.

La modernidad líquida se caracteriza por el cambio constante y la falta de estabilidad en las instituciones, las relaciones sociales y las identidades. Bauman argumenta que en la modernidad líquida, las relaciones sociales son cada vez más superficiales y temporales, y que la gente busca la inmediatez y la gratificación instantánea.

En su análisis, Bauman busca explicar cómo la modernidad líquida ha transformado la vida social, y cómo esto ha afectado a las relaciones humanas, la identidad y la política. Según Bauman, en la modernidad líquida, las personas tienen que adaptarse constantemente a las nuevas situaciones y desafíos, y esto ha llevado a una sensación de inseguridad y vulnerabilidad.

>> Recurso >> El neocapitalismo del dios celular

%%%

¿Que plantea Eric Sadin en su libro "La era del individuo tirano"?

En su libro "La era del individuo tirano", Sadin plantea una crítica profunda a la cultura contemporánea del individualismo exacerbado. Según Sadin, vivimos en una era donde el yo se ha convertido en el centro absoluto de la existencia, promovido y exacerbado por las tecnologías digitales y las redes sociales. Estas plataformas no solo fomentan la auto-promoción y la validación constante a través de "likes" y "seguidores", sino que también alimentan una ilusión de autonomía y control personal que, en realidad, es una trampa.

Sadin argumenta que esta exaltación del individuo ha llevado a una desintegración del sentido comunitario y de las relaciones sociales genuinas. La obsesión por el yo y la búsqueda constante de reconocimiento y éxito personal ha generado un entorno de competencia feroz, donde los valores colectivos y el bien común son relegados a un segundo plano. Este fenómeno ha contribuido a una mayor alienación y a una fragmentación social, donde la empatía y la solidaridad se ven erosionadas.

Además, Sadin sostiene que la era del individuo tirano está marcada por una falsa idea de libertad. La promesa de las tecnologías digitales de empoderar al individuo y ofrecerle un control sin precedentes sobre su vida y su entorno es, según el autor, un espejismo. En realidad, estas tecnologías están diseñadas para capturar la atención y los datos de los usuarios, convirtiéndolos en productos para el consumo de corporaciones que buscan maximizar sus beneficios. Así, la supuesta libertad se convierte en una nueva forma de servidumbre, donde el individuo, creyéndose soberano, es en realidad manipulado y explotado.

Finalmente, Sadin llama a una reflexión crítica sobre el rumbo de nuestra sociedad y la necesidad de revalorar la dimensión comunitaria y ética de nuestras vidas. Propone un replanteamiento de nuestros valores y prácticas, abogando por una resistencia a la tiranía del yo y una recuperación del sentido de pertenencia y responsabilidad hacia los demás. Su libro es una invitación a cuestionar el paradigma dominante y a buscar alternativas que promuevan una vida más equilibrada y humana.

4/7/21

Dossier Pueblos Originarios

Oscar Chamosa, historiador: “En la Argentina el discurso de la nacionalidad siempre se basó en el mito de nación blanca”

- Usted afirma que una de las características de la historia argentina hasta fines del siglo XX ha sido la invisibilización e indecibilidad de los elementos afro e indígenas de nuestra cultura…
- Como todas las sociedades de este hemisferio hay una población de raza blanca descendientes de los conquistadores e inmigrantes, y otra población de descendientes de africanos o de indígenas, mezclados. En todos los países de América Latina esas diferencias son parte del discurso de la nacionalidad. En Argentina no, en la Argentina el discurso de la nacionalidad está basado en la idea de que somos todos descendientes de europeos, salimos de los barcos o somos un crisol de razas, pero crisol de razas dicho puramente en un sentido europeo. Si bien ha habido personas que explicitaron aquí y allá la existencia de una población mestiza en la Argentina, la tónica general a lo largo del siglo XX fue la de negarlo, la de olvidarlo o a no decirlo, sin negarlo abiertamente. De ahí la indecibilidad como sinónimo de invisibilidad.

- Y esa invisibilización está asociada a un sistema colonial de dominación que es socioeconómico pero también racial…
- En la estructura social argentina hay un sistema racial de dominación que está superpuesto al de clase. Algunos descendientes de europeos son de clase trabajadora y por lo tanto sufren las consecuencias de estar en esa posición social, pero por otro lado hay un sistema de razas que es paralelo y en virtud del cual dentro de la clase trabajadora se produce esta subdivisión entre los trabajadores descendientes de europeos y mestizos, donde los descendientes de europeos se posicionan un escalón más arriba frente a sus vecinos mestizos, aunque tengan iguales ingresos. Se autoperciben diferentes y existe un lenguaje especialmente diseñado para marginar, que nunca se dice explícitamente en la cara, excepto en condiciones críticas, pero sí se usa mucho dentro de las casas: “no te juntes con ese negro”, “si vas a la casa no comas esto, no toques aquello”. Esas tensiones se dan -o se dieron- a nivel de barrio o lugar de trabajo. Hoy en día es difícil hacer públicas expresiones racistas, por eso se siguen dando fundamentalmente puertas adentro, pero además hay excepciones…

- ¿Cuáles por ejemplo?
- Por ejemplo los foros de discusión de Internet, especialmente el del diarioLa Nacióno Clarín donde cualquier ocasión sirve para decir que la culpa es de los negros y hay que matarlos a todos. Y después en los estadios de fútbol: determinadas hinchadas se ven a sí mismas como blancas -como por ejemplo River- y le cargan a la de Boca la negritud, que a su vez está ahora cada vez más tipificada en términos de pertenencia latinoamericana. En esas circunstancias liminales, que están en un margen donde se permite hablar, ese racismo naturalizado emerge, pero en el discurso público autorizado no aparece.

- La invisibilización de algunos grupos es la contrapartida de la vigencia del mito de la nación blanca ¿cómo surge este mito?
- De alguna manera preexiste al estado nacional, en los textos prefundacionales, en los textos de Sarmiento, de Alberdi, se distingue que el mal de la Argentinano es sólo la extensión sino tener una población no europea y la única solución es europeizarla a través de la inmigración. En los considerandos de los censos de 1895 y 1914, se dice explícitamente que en Argentina la población es en su mayoría blanca. Los sociólogos iniciales, si se refieren a la población mestiza hablan del gaucho y lo tratan como un personaje en extinción.

- ¿Por qué era importante autorrepresentarnos como una “nación blanca” en los albores del estado nacional?
- La formación de la nación se da en un contexto de expansión europea colonial. Los territorios de América Latina para ser independientes tienen que demostrar que son europeos, y por lo tanto tienen derecho a dominar y reclamar independencia. Es después, de 1910 en adelante, cuando los países latinoamericanos introducen a los otros pueblos en su discurso de nacionalidad, ya sea el mesticismo o el indigenismo. El mesticismo era una forma diferente de racializar la población: celebraba la mezcla pero no lo afro o la indigenidad, a los que colocaba en un lugar subordinado dentro de la nación. Pero en Argentina, Uruguay y Chile estos pueblos colonizados no fueron incorporados al discurso de la nacionalidad y por eso se concebían a sí mismas como nación blanca.

- ¿Y el criollismo? ¿Y el folclore?
- El criollismo fue uno de los sucedáneos del mesticismo adoptado por otros países latinoamericanos, pero nunca tuvo sentido emancipador porque veía con nostalgia al gaucho como un personaje que se iba perdiendo pero no propone una política para cambiarlo. Para el criollismo el gaucho es un tipo social y cultural más que una raza. El folclore a lo largo del siglo XX es el caso más extraño porque si bien asume como lo más auténticamente nacional la cultura de la población criollo-mestizo del interior, no llegan nunca a contrarrestar el mito de la nación blanca. Es contradictorio, pero es la forma en que funcionó.

- Junto al “mito de la nación blanca”, en el siglo XX se dio el mito de la “excepcionalidad argentina”…
- Este otro mito se dio tanto en Chile como en la Argentina, en parte por ser culturalmente blancos, pero también porque en las distintas crisis europeas estos países se consideran a sí mismos como mejores que los europeos. Ese mito se reforzó mucho con la dictadura, cuando estos países se posicionaron respecto a Europa como una reserva moral donde todavía la “familia cristiana” existía y se había tenido éxito en la “destrucción del comunismo”. Esa excepcionalidad conspiró contra la posibilidad de que se empezara a resquebrajar el mito de la nación blanca. Ambos mitos están íntimamente relacionados y uno se mantiene junto con el otro. Los discursos que podían llegar a contrarrestarlos estaban relacionados con el movimiento revolucionario de izquierda, (y en el folclore) con el movimiento del Nuevo Cancionero pero éste es un discurso que el poder militar reprimió por muchos años.

- ¿El mito de la nación blanca comienza a resquebrajarse con la llegada de la democracia?
- La vuelta de la democracia llevó a una combinación de varias cosas, una de ellas es el retorno del Nuevo Cancionero con bastante más fuerza, que se transformó en un vehículo para hablar de las distintas culturas argentinas. Esto se da en un contexto en que a nivel mundial se promueve la multiculturalidad, con las organizaciones multilaterales de crédito como mayores promotores. Hay un proceso a dos manos: los grupos étnicos en distintos países latinoamericanos están encontrando formas de expresarse política y culturalmente en forma autónoma y emancipatoria, pero al mismo tiempo hay un contexto internacional nuevo que permite que esas formas se conjuguen en un nuevo discurso de la nacionalidad, que es el multiculturalismo.

- El censo 2010 por primera vez en 200 años incluyó una pregunta sobre afrodescendientes, ¿qué opina de esto?
- Siempre se criticó la poca utilidad del censo para determinar otras cosas que no sean datos demográficos muy básicos que no dicen mucho sobre la complejidad de una sociedad. La etnicidad nunca fue parte de los censos argentinos, hasta los últimos dos. Pero siempre el censo va a ser una invención de la real, como lo es un mapa también, aunque hay distintas formas de construir esa realidad y algunas puede ser que se parezcan más a la “realidad real”. No obstante, es sintomático que se hagan esas preguntas ahora, que se conciba que la nación pueda tener diversidad étnica, cuando antes tenía que ser homogénea.

https://www.edhasa.com.ar/nota.php?notaid=408

***

Morita Carrasco, antropóloga: “La pelea de los indígenas por la tierra es una demanda de identidad”

- ¿Qué implica el reconocimiento que hace la Constitución de la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas? 
- La Constitución no sólo afirma que los indígenas existen desde antes que se crearan los Estados sino que los reconoce en su calidad de pueblos. Esto quiere decir que se trata de formaciones humanas que poseen instituciones sociales, económicas y políticas propias, autónomas de cualquier formación sociopolítica posterior. Lo importante no es que existan desde antaño, sino la manera, el cómo existen: como pueblos.

- ¿Cómo, entonces, relacionarse con esas culturas? 
- Hasta hace poco se sostenía que los indígenas eran grupos sociales carentes de capacidad para alcanzar una evolución deseable y que por eso habían quedado al margen de la historia. Se los veía como sociedades incompletas, necesitadas de asistencia para integrarse al mundo evolucionado. Esta forma de concebir a los indígenas sustentó toda clase de políticas indigenistas, ideadas y conducidas por los no indígenas con el fin de provocar los cambios considerados necesarios por el Estado para integrarlos “culturalmente” a la sociedad no indígena. Se pretendió que dejaran de ser lo que eran, que hicieran a un lado aquello que los distinguía del resto de los ciudadanos, que suplantaran el uso de su idioma materno por otro ajeno, cambiaran su forma de organizarse, de enseñar a sus hijos.

- ¿Con eso trata de terminar la Constitución de 1994? 
- El reconocimiento de la preexistencia está ligado a la idea de pueblo entendido como una comunidad que tiene conciencia de quién es y cuyos miembros se sienten unidos por un sentimiento de pertenencia a esa comunidad. No se trata de restos de una sociedad del pasado, sino de una sociedad con capacidad de conducir su vida y adoptar decisiones en forma autónoma. Se trata de un hecho reparatorio. Los constituyentes han querido restaurar esa sociedad que fue forzada a adaptarse a otra y, por tanto, brindar la debida protección para que estos pueblos puedan desarrollarse de acuerdo a su cultura, pero de aquí en más en libertad. El reconocimiento señala obligaciones de los no indígenas y la principal es el respeto que se debe tener hacia su diferencia, para permitir su desenvolvimiento autónomo.

- ¿Cómo se puede avanzar en la efectivización de sus derechos? 
- Hace falta avanzar en el terreno de lo político porque las culturas de los pueblos indígenas no son una “industria cultural” sino una forma de ser y hacer las cosas que los diferencia en parte de otras sociedades. Hace falta reconocer el valor que tienen esas culturas.

- ¿En qué consiste la identidad de los pueblos indígenas? 
- Como cualquier otra identidad, la de los pueblos indígenas consiste en una relación histórica con las demás identidades. Es histórica, porque enfatiza su permanente fluidez y transformación. Las identidades son un juego social entre lo uno -lo mismo- y lo otro, lo diferente. La identidad cultural no depende de un inventario de rasgos típicos y tampoco su mantenimiento se debe al aislamiento. Por el contrario, cuanto mayor es el contacto, más numerosas serán las diferencias con los otros. Justamente el valor de las identidades culturales es que funcionan como formas útiles para organizar la relación con los otros. Así se entiende por qué es imposible pensar la identidad de los pueblos indígenas en términos de una cosa o una esencia que pueda contenerse en un recipiente con tapa: para que exista esa identidad tiene que haber otros diferentes.

- ¿Cómo se vinculan con la tierra? 
- Habitar culturalmente un espacio geográfico sería la mejor forma de explicar esa relación. El espacio geográfico se vuelve territorio a partir de la manera en que históricamente ha sido usado por los miembros de un pueblo. Uso es mucho más que explotación económica: es una forma de hacer las cosas de la vida en un determinado medio físico. Por eso es difícil separar lo que nosotros definimos como “naturaleza” y sociedad. La figura que más se aproxima a la representación de esta relación es la de paisaje. Un paisaje es espacio historizado: en él se perciben las marcas de una multiplicidad de acciones producidas por la dinámica del medio ambiente mismo como de quienes vivieron y viven en él. Percibir el paisaje es recordar todas estas acciones. Un paisaje les debe sus características a las experiencias de quienes pasaron un tiempo ahí. Esta es la relación aludida por el par identidad-territorio y es por ella que cada lugar adquiere un significado particular.

- ¿Podría dar un ejemplo? 
- El que mejor conozco es el de la Asociación de Comunidades Aborígenes Lhaka Honhat. Esta organización está formada por más de 50 aldeas de los pueblos Nivaklé, Yyojwaja, Tapyí, Qom y Wichí, asentadas en el chaco salteño. En 1984 solicitaron al gobierno de la provincia un título de propiedad para todas ellas sobre una superficie de tierra unificada, porque -argumentaron- su forma de vida requiere de libertad para moverse entre un sitio y otro del medio ambiente a fin de obtener los recursos para sostenerse, no sólo desde un punto de vista alimenticio sino también sociopolítico. Estos pueblos mantienen relaciones de intercambio con familias que están a veces muy distantes entre sí, y para ello se trasladan de un lugar a otro a través de una multiplicidad de senderos. Esos viajes son el vehículo para la transmisión de novedades, para encontrar parejas, para la creación de vínculos de amistad y alianza política, para la cooperación económica.

- Si no es un bien a poseer, ¿por qué les importa la tierra? 
- La pelea de los indígenas por la tierra es una demanda de identidad. Y la propiedad y el derecho a la propiedad comunitaria es su mejor herramienta de defensa frente a un contexto que los azuza para que cambien su forma de vida. Diría que buscan obtener la propiedad legal de sus tierras para estar tranquilos.

- ¿Se pueden parcelar, dividir las tierras de pueblos cazadores recolectores? 
- Cada caso debe ser analizado en su contexto histórico, prestando atención a las relaciones que el pueblo en cuestión ha establecido con otras sociedades, con los Estados en los cuales se encuentran insertos. Por eso es preferible preguntar a los cazadores recolectores por los criterios que tornen efectiva su defensa del territorio.

- ¿Cómo se pueden resolver los conflictos entre los gobiernos y los pueblos indígenas?
- Cualquier conflicto de demanda de tierras indígenas se resuelve partiendo del reconocimiento expreso que deben hacer los gobiernos del derecho que los pueblos indígenas tienen al territorio sobre el área reclamada. El primer paso es que se establezca con claridad que el derecho indígena -como lo establece la Constitución- es un derecho preexistente. Esto no significa que los indígenas vayan a reclamar la totalidad de lo que es hoy el territorio nacional, o que busquen expulsar a los pobladores que se establecieron en los dominios indígenas en la época colonial. Lo que demandan es una reparación de la injusticia histórica de que han sido objeto. Necesitan una clara señal de los Estados que los reivindique como sociedades plenas y les provea los medios efectivos de protección de sus identidades. Esta seguridad se alcanzará, como primer paso, con la propiedad del territorio. Lamentablemente, hay casos, como el de la provincia de Salta, de adhesión a una concepción indigenista que procura la transformación cultural de los indígenas, que no es otra cosa que un programa de colonización de sus identidades. Y para solucionar la situación de las familias criollas que se asentaron en el territorio indígena desde principios del siglo XX deberían brindarse los medios para reasentarse fuera de él en condiciones aceptables para ellas.

- ¿Los pueblos indígenas quedan obligados a litigar en busca de reconocimientos de sus derechos? 
- El derecho es un mecanismo para defender su integridad como sociedad diferente. Y como no se realizan sus derechos, los pueblos acuden al sistema judicial para exigir una respuesta. La judicialización de las demandas es una estrategia necesaria por la falta de respuesta del Poder Ejecutivo.

- ¿Qué soluciones consideran sus formas de vida? 
- Lamentablemente, las soluciones legales toman como verdadero un saber genérico y superficial de las formas de vida indígena. El derecho y los operadores judiciales carecen de herramientas teórico-metodológicas para conocer y comprender esas formas de vida. Las soluciones legales se formulan en base a un sujeto abstracto universal, y para el caso de los pueblos indígenas se requiere partir de la variabilidad del sujeto y considerar para cada uno el criterio que ofrece la mejor protección para sus identidades. Cualquier solución que se proponga deberá atender el punto de vista de los pueblos indígenas.

- ¿Qué consecuencias provocan las estrategias integracionistas? 
- La principal es la implementación de formas sutiles de desintegración, paulatina pero incesante, de la diferencia indígena, algo que ha causado desaparición física y fagocitación de identidades.

https://redaf.org.ar/morita-carrasco-antropologa-la-pelea-de-los-indigenas-por-la-tierra-es-una-demanda-de-identidad/

***

Carlos Martínez Sarasola, antropólogo: “Nos formaron en la negación de los pueblos originarios”

- ¿Cómo surge su vínculo con las comunidades indígenas?
- Es raro decir que pertenezco a una comunidad indígena porque no tengo los rasgos físicos, soy un “blanco” y mi ascendencia es europea y criolla, pero al igual que en las comunidades ancestrales de las pampas en las que convivían gentes de los más diversos orígenes, el lof Vicente Catrunao Pincén continúa hoy con esa costumbre, sumando también a aquellas personas no necesariamente indígenas, pero que hayan decidido acompañar el camino de reconstrucción de esa comunidad. La comunidad indígena gününä ä küna-mapuche Vicente Catrunao Pincén, de origen pampeano, fue destruida en las vísperas de la Conquista del Desierto, seis meses antes, en el año 1878. La comunidad desapareció virtualmente, fue prácticamente exterminada y sus miembros dispersados, pero quedaron sobrevivientes y descendientes. Hace 25 años conocí al tataranieto del cacique Pincén, Luis Pincén. Iniciamos una relación y él a su vez empezó un proceso de reconstrucción de la comunidad. Luis vive en el conurbano; es un indígena urbano. 

- ¿Hay muchos indígenas urbanos?
- Sí, se considera que la mitad de la población indígena en América vive en ciudades. Pincén, por ejemplo, hace más de 20 años que está abocado a la reconstrucción de esta comunidad, que incluye la presencia de gente no indígena, por eso mi presencia, junto con otros hermanos no indígenas. Pero hay indígenas provenientes de otros orígenes, gente colla, estrictamente mapuche, y se respeta la tradición de las comunidades pampeanas, que son comunidades que integraban al otro. 

- ¿Comunidades de orígenes diversos? 
- Claro. En las comunidades indígenas de La Pampa y también de la Patagonia había gente de distintas comunidades originarias, se sumaban gauchos, afrodescendientes, europeos, criollos, militares relegados, perseguidos de la justicia; era una gran mezcolanza. Esta característica estaba presente en la conformación de la sociedad argentina que la autodenominada Conquista del Desierto interrumpió en forma abrupta. Mi hipótesis es que la interrumpió adrede, no era sólo la conquista de territorios, sino la destrucción de esa forma de vida. 

- Puntualmente, ¿a qué forma de vida se refiere?
- La forma de vida era algo totalmente incompatible con el proyecto que estaban haciendo. Para su proyecto, antagónico, era importante destruir esa forma de vida y obviamente a sus protagonistas. Me refiero a una forma de vida que tenía que ver con poder coexistir en el respeto por el otro, que era lo que pasaba en las comunidades indígenas, más allá de situaciones de cautiverio o de violencia –que no fueron originadas precisamente por los pueblos originarios. Sin hacer una historia de buenos y malos, blancos y negros, en estas comunidades de La Pampa y de la Patagonia había un proyecto de heterogeneidad cuyo eje era la forma de vida indígena; algo muy importante que lamentablemente se interrumpió. Por eso la explicación de por qué yo pertenezco a esa comunidad. Se cumplen 20 años que viajamos a dos comunidades del norte de Neuquén celebrando el Nguillatún, que es la ceremonia anual de ellos, de la que participo también.

- ¿Cómo se reconstruye una comunidad? ¿En qué consiste ese proceso?
- La comunidad Vicente Catrunao Pincén, por ejemplo, es una comunidad sin territorio, luego de que se lo apropiaran las avanzadas del Ejército argentino en noviembre de 1878. Esta comunidad perdió absolutamente todo: la lengua, las costumbres, la tierra. La decisión que tomó, hace muchos años, es reconstruir a partir del eje de la espiritualidad, del reaprendizaje de la ceremonia Nguillatún, una ceremonia muy importante en la provincia de Neuquén y con plena vigencia. Es una ceremonia muy importante que constituye el eje de la vida de estas comunidades, y entonces el proyecto es tratar esa ceremonia en La Pampa, después de más de un siglo en la que no se hizo, y a partir de ahí volver a equilibrar la tierra, volver a equilibrar la propia comunidad, y a los propios integrantes de esta historia. Esa fue la decisión de esta comunidad en particular, pero hay otras comunidades indígenas –porque hay muchas comunidades que se están reconstruyendo, muchos pueblos, Tonocotés, Ranqueles, Charrúas–, que se consideraban directamente desaparecidas y otras con muchos problemas de llevar adelante su forma de vida. Muchos de estos son procesos muy trabajosos, porque están reconstruyendo un mundo perdido. 

- ¿Este proceso de construcción se replica también en otros países de la región?
- Cuando hablamos de proceso de reconstrucción estamos hablando de comunidades que empiezan a reconocerse como indígenas cuando antes no lo hacían, o de comunidades cuyos miembros estaban desperdigados. Digo esto porque las comunidades indígenas existieron siempre y los pueblos también. Creo que hay un momento muy importante en la historia reciente que es el año 1992, los 500 años. Hubo muchos procesos que se dieron en todo el continente. El Papa, incluso, pidió perdón; aunque todavía hay lugares en los que se celebra el Día de la Raza. De todos modos, creo que el 92 marca que los indígenas del continente se ponen de pié; algo pasó en esos 500 años. Y eso coincidió, un poquito antes, ya en la década de 1980, con una legislación internacional muy defensora de los pueblos originarios, de recuperación de derechos, que a partir de la década del 90 empieza a cobrar mucho más cuerpo. En la actualidad tenemos un marco legislativo muy importante, nacional e internacional. El de la Argentina es muy importante, pero hay que aplicarlo. 

- Si la legislación nacional e internacional existe, ¿qué explica que aun hoy ciertos sectores desconozcan que se trata de pueblos originarios porque son preexistentes a la conformación del Estado? 
- Muchas veces me pregunto lo mismo. La resistencia es tanto de alguna dirigencia como de ciertos sectores sociales. Los pueblos originarios siguen sufriendo problemas de discriminación, aunque parezca mentira. Sucede todavía en los colegios que los niños de ascendencia indígena tienen problemas, incluso en el conurbano. Muchos docentes me cuentan que eso es permanente. Por supuesto que, en paralelo, hay muchos avances en el tema. El proyecto de Nación que se impuso a fines del siglo XIX incluyó también un sistema educativo que nos formó en la negación de los pueblos indígenas. Y la negación es una forma de discriminación. Este sistema educativo, que nos formó en la negación de los pueblos indígenas, obviamente influyó en la conciencia social; es lo que estamos tratando de cambiar. Hay muchos avances, pero falta muchísimo todavía. Y nuestra clase dirigente deja bastante que desear; nunca hubo, salvo contadas excepciones y momentos muy focalizados, una política de Estado sobre los pueblos originarios. La legislación nacional es muy buena –aunque no suficiente–, y responde a todo un parámetro internacional de derechos humanos que protege a los pueblos indígenas y que hace 30 años no existía. El Artículo 75 Inciso 17 de la Constitución Nacional Argentina, incorporado en 1994, es realmente de avanzada. Ahí se los define como pueblos preexistentes. Cuando dicen “estos pueblos no son originarios”, sí, lo son, porque son anteriores a la conformación del Estado argentino.

- En muchas ocasiones se habla a la ligera y se confunden términos. ¿Comunidad indígena, pueblos originarios y pueblos aborígenes nos hablan de lo mismo? 
- “Aborigen” e “indígena” significan originario del suelo en el que viven. Últimamente en la Argentina se puso muy de moda el término “originario” , inclusive con una posición un poquito fundamentalista, me parece, de que no se puede decir “indígena”, “aborigen”, ni “indio”. Y hoy los propios paisanos indígenas utilizan los cuatro términos. Inclusive el término “indio” es utilizado en el sentido histórico del término. Todos sabemos que el término nació de los propios conquistadores que creyeron que habían llegado a la India. Por eso, durante mucho tiempo los indígenas rechazaron el término. Sin embargo hoy, en distintos lugares, muchas organizaciones lo recuperan en el sentido histórico porque ellos mismos están en esos documentos: “nosotros los indios, nosotros los paisanos…”. En ese sentido, no desde el punto de vista despectivo y equivocado con que los colonizadores lo impusieron. El término “indígena” –denostado en los últimos tiempos–, es una de las palabras principales en la legislación internacional. Hoy es correcto utilizar los cuatro términos: originario e indígena, aborigen e indio. 

- ¿Cuáles son los principales reclamos de las comunidades en la actualidad? 
- Hay una nueva agenda. Está la agenda histórica, tradicional, que sigue marcando los ritmos, pero también hay nueva agenda, por ejemplo, con lo que tiene que ver con la tecnología. El teléfono está produciendo una revolución. Esto, para quienes sostienen que son comunidades cerradas; un mito total. Las comunidades son lo más abierto que he visto en mi vida. Puede que sean cerradas para algunas cosas, como las cuestiones privadas, su mundo ceremonial y espiritual. Aunque en esto también se están abriendo. ¿Pero de incorporar cosas de afuera? Siempre fue así. Ellos están haciendo una utilización de la tecnología que los creadores de la tecnología jamás habrían soñado. De todos modos, en términos de reclamos, lo fundamental sigue siendo la tierra y los territorios. Inclusive en los últimos conflictos, la base es el tema de la tierra y los territorios no resueltos. A partir de la Conquista del Desierto se produjo el gran descalabro de los pueblos originarios. Eso no está resuelto. Si hay una deuda histórica de la sociedad argentina –básicamente del Estado argentino– es el tema de la tierra para los pueblos originarios. Hasta que no se resuelva el tema de la tierra y los territorios, los problemas van a persistir. A esto se suman un montón de otras cuestiones. 

- ¿Por ejemplo?
- Cuestiones vinculadas a la discriminación, el tema de los sistemas ecológicos degradados de los pueblos indígenas, la educación, la inserción laboral, el no respeto por su espiritualidad, entre otras. 

- Hace un instante habló de la tierra y de los territorios. ¿Cuáles son las diferencias sustanciales entre ellos?
- El concepto de territorio es un tema que desde el punto de vista de la legislación internacional es relativamente nuevo; se incorporó hace unos años y es muy importante, porque las comunidades indígenas no tienen solamente su tierra, que es donde están asentadas, sino que hay todo un espacio que no pertenece necesariamente a la comunidad pero que ella utilizan. Es muy típico el ejemplo de los territorios de invernada y veranada. Los mapuches tienen sus territorios de invernada, uno va, visita la comunidad, pero en el verano todos ellos se van. ¿A dónde? Se van a territorios en la cordillera, con pasto maravilloso, y se llevan todos los animales para pasar el verano allá. Los mapuches son pueblos pastores, trashumantes. Muchas veces tienen conflictos con esos territorios de veranada que también son suyos, ancestralmente. El territorio es aquel espacio que se usa más allá de donde esté asentada la comunidad, y muchas veces tiene que ver con cementerios, sitios sagrados, cuevas con pinturas rupestres, con lugares que utilizan y que no es estrictamente el espacio. Todo eso también está en atención en cuanto a reclamos y derechos.

- ¿Cómo es el rol de la mujer en el seno de las comunidades?
- Es parte de lo que llamo “la nueva agenda”. Son los nuevos temas que aparecen. Hoy por ejemplo la presencia de la mujer indígena es impresionante. En una oportunidad, en medio de una conferencia, me acuerdo que una líder indígena se levantó y me dijo: “muy lindos sus libros, pero usted Sarasola jamás habla de las mujeres indígenas”. ¡Y tenía razón! ¡Y está mal! ¿Pero qué pasa? Que eso fue invisibilizado. La presencia de la mujer indígena en América es impresionante, y viene de la mano de la emergencia de la mujer a nivel planetario. Hoy hay lideresas, jefas de comunidades, chamanas... La presencia de la mujer en la política indígena internacional, en los foros, es muy notable. Esto forma parte de las nuevas temáticas. Antes las cuestiones de género o de la violencia al interior de las comunidades eran temas de los que no se podía hablar; ahora se está hablando y lo hablan las mujeres. Esto es una revolución al interior del mundo indígena.

- ¿Cuántas comunidades hay en la Argentina?
- Oficialmente, o extraoficialmente, hay alrededor de 2 mil comunidades; probablemente más. Y hay entre 30 y 40 pueblos. Esto crece en función de lo que decía al principio, sobre aquellos indígenas que empiezan a reconocerse como tal. Entonces están apareciendo pueblos, y con ellos comunidades. Creo que el censo de 2020 va a dar alguna sorpresa. El censo de 2010 dio una cifra de 700 mil y luego con algunas rectificaciones la llevó a un millón de habitantes. Yo pienso que esa cifra se puede duplicar tranquilamente en 2020.

- Sostiene que los pueblos originarios tienen una idea del mundo muy distinta a la del resto de la sociedad. ¿Cuál es la diferencia más sustancial?
- Voy a decir lo primero que me surge: la idea de realidad. Nosotros tenemos una idea de realidad y funcionamos. Para el mundo indígena está todo esto que vemos ahora y todas las cosas que no vemos pero que están presentes; otras dimensiones, espíritus, seres. La naturaleza, y todo lo que nos rodea, está vivo, esto es muy importante en el mundo indígena, cosa que nosotros no tenemos. Su vida cotidiana funciona de otra manera a partir de eso. Este punto nos lleva de la mano al tema de la espiritualidad, lo que está más allá de nosotros, que en su mundo es el eje de sus vidas.

https://www.pagina12.com.ar/122381-nos-formaron-en-la-negacion-de-los-pueblos-originarios

***

Diana Lenton, antropóloga: “El Estado se construyó sobre un genocidio”

– ¿Por qué afirma que el Estado argentino se funda sobre un genocidio?
– El Estado moderno constituye una forma de entender las relaciones entre Estado y sociedad, y construye todo un modo político de accionar, una normativa, instituciones que se fundan en el mismo momento que se realiza el genocidio. Y no lo relacionamos sólo porque es contemporáneo al genocidio sino porque esa estructura de Estado requirió que no hubiera más diversidad interna en el Estado. Se anulan los tratados con los indígenas, el Estado se garantizó que no iban a interferir en la constitución de ese Estado. Es lo que se llama genocidio constituyente, son genocidios que dan origen a un Estado.

– Existen sectores que aún niegan que haya sido un genocidio. ¿Qué pruebas dan cuenta de que sí lo fue?
– Las ciencias sociales no tienen un concepto analítico acabado. Desde el campo jurídico internacional sí, lo provee Naciones Unidades en 1948 para juzgar los crímenes del nazismo. Esa definición habla de distintos elementos. Es genocidio cuando se puede establecer la intencionalidad de destruir a un pueblo. Otra característica es impedir la reproducción de ese grupo y también el robo de niños, cuando son secuestrados y entregados a familias de grupos dominantes, y se les reemplaza los nombres, porque así se atenta contra la continuidad de ese pueblo porque se le roba la memoria.

– ¿Qué hechos concretos hubo?
– Matanza de población civil. Algunos tienen la imagen de batallas al estilo romántico de un ejército contra otro. La característica de la campaña de Roca es que está principalmente dirigida a la población civil. Las memorias del comandante Prado dicen claramente que el ataque a las tolderías es para caerles encima a las mujeres y niños que quedaron cuando los hombres no estaban. Estaba planificado así para llevarse el botín, sobre todo el ganado, y las familias porque ésa era la operación que iba a llevar a los indios a rendirse. Son operaciones contra la población civil, donde mueren mujeres y niños, o eran enviados como mano de obra esclava para el trabajo doméstico urbano o para la agroindustria, caña de azúcar y viñedos. También se cumplen otros elementos de genocidio, el someter a la población a condiciones que acarreen daño en su subsistencia, que pueda provocar enfermedad o muerte, y eso implicaron los traslados de la población sometida a campos de concentración.

– Ustedes dan cuenta de que el diario La Nación lo llamó crímenes de lesa humanidad.
– Mitre decía que lo que hacía Rudecindo Roca, hermano de Julio Argentino, eran crímenes de lesa humanidad porque se fusilaban prisioneros desarmados y se tomaban prisioneros a mujeres y niños. Para un sector del espectro político no era lo correcto, incluso Mitre, que no era nene de pecho, que tuvo responsabilidad en la guerra del Paraguay con episodios espantosos, sin embargo estaba asombrado, no criticaba que se hiciera la Campaña, sí cuestiona que un gobierno estuviera minando su propia legitimidad al desoír lo que eran avances de la civilización.

– También hubo campos de concentración.
– Hubo campos de concentración en Valcheta, Martín García, Chichinales, Rincón del Medio, Malargüe, entre otros. Son todos lugares donde se encierran a las personas prisioneras sin destino fijo. La autoridad militar era la dueña de la vida y muerte de ellos. La idea era de depósito porque iban a ser distribuidos. Eran prisioneros y esclavos. Se recibían pedidos de Tucumán, ingenios, de Misiones, estancias. Llegaban como familias y se los separaba. Hay pruebas de la violencia, cartas entre curas y arzobispos. Había muerte por las condiciones a las que estaban sometidos, ahí está también el genocidio. Y también había suicidios por el trauma social al que estaban sometidos. Los padres sabían que les quitaban a sus hijos, lo veían y decidían matarse. O mujeres que se tiraban al agua con sus hijos. En Valcheta hay documentos donde se describe que no se les daba alimentos y morían de hambre.

– ¿Qué documentos existen?
– Existe mucha documentación oficial para discutir la historia impuesta. Los archivos oficiales, Archivo General de la Nación, la Armada, los archivos de las provincias. Y archivos privados de personas, de militares que han escrito cartas. También documentos de la Iglesia: de ahí surgen datos de cientos de chicos destinados a Jujuy y Tucumán. Quedan claras las edades de servicio doméstico, chicos desde los 2 o 3 años y hasta los 8. Los adultos que eran destinados al cañaveral y morían con sus familias, eso también es parte del genocidio.

– ¿Hay cifras?
– El Poder Ejecutivo decía para 1879 que se habían trasladado 10 mil prisioneros de lo que era la frontera, se estaba recién en la zona norte de Patagonia, para trabajar hacia el Norte y Mendoza, industrias, servicios doméstico y Martín García. Para 1883, un informe oficial ya dice que son 20 mil. En el Chaco son cifras mucho mayores.

– ¿Por qué la campaña militar al Norte no es tan conocida?
– No ha habido una manera sistemática de presentar la historia y menos la historia de los pueblos indígenas. Nos han legado imágenes, hemos aprendido que el Estado o territorio actual se completa con Roca, y él estuvo en el Sur.

– Suele justificarse la violencia con que “hay que situarse en la época”, como si fueran normales esas campañas militares.
– Algunos senadores como Aristóbulo del Valle, quizá la voz más clara contra la Campaña, preguntaban cuáles habían sido los resultados de la campaña al Sur y se decía que esos territorios no están incorporados al trabajo. Era el momento que se estaba rifando territorio, como dijeron en esa época observadores militares, no era para los pioneros ni para los agricultores, como se había prometido, sino para latifundistas. Aristóbulo del Valle denunciaba que el hombre había sido esclavizado, la mujer prostituida, los niños utilizados para el trabajo esclavo. No había, decía, ni avance económico ni cívico. Incluso hubo oposición de sectores de las elites.

– Igual se realiza.
– Se hace y es un fracaso desde el punto de vista militar. Hacia 1884 lo que consigue el general Victorica, que estaba al frente como ministro de Guerra, es derrotar a los principales jefes, pero no consigue ocupar el territorio. Eso recién pasará hacia 1911. No consigue ocupar porque el Chaco estaba mucho más densamente poblado por pueblos indígenas y con una variedad de pueblos, de lenguas y culturas distintas.

– ¿Fue igual de cruenta que la del Sur?
– Sí, no sólo fue igual sino que esa operativa de secuestrar chicos, atacar mujeres, se extendió hasta avanzado el siglo XX; aun hoy todas las comunidades tienen recuerdos de los chicos robados por el Ejército.

– ¿Cifras?
– No las tenemos, estamos trabajando, pero las víctimas superan ampliamente las cifras de la Patagonia. Y hay otros sectores del país donde tampoco se sabe mucho.

– ¿Por ejemplo?
– Cuyo y la Puna. Estamos comenzando a trabajar lo que fue la Campaña a la Puna, que se conoció como Campaña al Susques, que se da por terminada en 1874, con la batalla de Quera. Aparentemente lo que más hubo fueron fusilamientos masivos que acabaron con la resistencia, lo que se llamó la Pacificación de la Puna, fusilamientos masivos durante 1874 y 1875.

– En Cuyo hubo campos de concentración...
– Sí, por la campaña al sur de Mendoza y norte de Neuquén, donde tomaron gran cantidad de familias prisioneras, que fueron utilizadas en la industrias de la vendimia en lo que hoy es Malargüe. La persona que más sabe es Diego Escolar, que vive allá, tiene muy documentado y cuantificado no sólo los prisioneros sino también la cantidad de chicos que eran enviados solos a la vendimia para trabajar para siempre, no iban y venían.

– ¿Roca es sólo un símbolo o el responsable?
– Roca fue responsable del genocidio. Tuvo posibilidades de otro tipo de política. Hay pruebas de que él se informó con un enviado de su confianza en Estados Unidos para ver cómo funcionaban las reservas. Y estudió también a los franceses en Argelia. Decidió el modelo francés porque decía que el modelo de reservas era muy costoso. Hubo campañas militares anteriores, pero la de Roca fue la más sistemática y que tuvo un objetivo más declaradamente genocida. Hay declaraciones de Roca sobre destruir hasta el último indígena. Su discurso de asunción de la presidencia festeja que no cruza un solo indio la pampa.

– Es conocida la postura de los intelectuales de la derecha sobre Roca y los pueblos originarios. ¿Y la mirada de los intelectuales de izquierda o progresistas?
– Hay cierto progresismo que se construyó sobre el paradigma que dio lugar al genocidio y a una noción de la Argentina sin indígenas. A gran parte de los intelectuales no les importan los pueblos originarios. Se ha construido una idea de progresismo que puede ignorar a los pueblos originarios como si no existieran y tenemos una izquierda que ha ignorado las luchas indígenas, por eso todo es mucho más difícil.

– ¿Por qué el genocidio sigue pareciendo algo sólo de la dictadura y no también algo que afectó a los pueblos originarios?
– Porque cuesta a gran parte de los argentinos considerar la historia de los pueblos indígenas como parte de la historia argentina. Tiene directa relación con asumir si es algo que les pasó y pasa a los argentinos o les pasó y pasa a otros.

– El juez de la Corte Suprema, Eugenio Zaffaroni, le agrega el factor de la clase social afectada.
– Sin duda tiene que ver la clase social víctima, pero sobre todo hay una mirada racista dentro de lo que es el sentido común argentino. La sociedad argentina es racista respecto de los pueblos originarios. Se piensa que lo que sucede con otras personas no es tan importante, por eso hay dolores que no nos conmueven y otros que sí. Para mucha gente un campo de concentración se define como tal cuando ahí adentro hay gente que se parece a mí, si no, no es un campo de concentración.

– ¿De ahí la negación del genocidio?
– Tenemos un paradigma donde la palabra “genocidio” se puede aplicar cuando a mí me importa, cuando mi grupo de pertenencia es el afectado. Y la mayor parte de la intelectualidad, de la gente que construye teoría y construye consenso social en estas situaciones, compartimos un sistema cultural de pertenencia. Hasta tanto no podamos siquiera entender el dolor de los otros y sentirlo como el propio, no hay interculturalidad posible. No hay forma de dialogar.

– ¿Interpreta continuidades de las campañas militares a fines del siglo XIX y la situación actual de muerte por desnutrición en Chaco, Misiones y Salta, o por represión en Formosa?
– Los pueblos originarios son víctimas de un genocidio que aún no terminó. Por eso como Red hablamos de que en la Argentina existe un proceso genocida de los pueblos indígenas porque no le podemos encontrar la fecha de finalización. No sólo el Estado se construye sobre un genocidio sino que también nuestro marco de pensamiento se construye sobre el genocidio, de tal manera que no hemos salido aún de él. El genocidio realizado por el nazismo tiene fecha de finalización. El fin de la guerra, el suicidio de Hitler, los tribunales de Nuremberg. El genocidio de la dictadura tuvo una Conadep, juicios. El genocidio indígena no tiene fecha de finalización y no hay juicios.

– No existió un “Nunca más” para los pueblos originarios.
– No hubo fecha de finalización. No hay ni hubo una instancia de reparación. ¿Cuál sería la instancia autorizada si queremos hacer juicios? Porque el Estado es el mismo Estado genocida. La única manera para poder realizar algo similar a los juicios de la dictadura es que también esté integrado por pueblos originarios.

– ¿Lo cree posible?
– Hoy en día hay un movimiento importante de pueblos originarios que no había hace diez años, y en algún momento se va a dar. No puede ser la misma sociedad genocida la que lleve la acusación; lo que sí puede hacer la misma sociedad genocida es movilizar la posibilidad de generar un cambio interno.

– ¿Por qué “sociedad genocida”?
– Porque hay procesos que se siguen produciendo. Si bien hay una apertura muy importante para la inclusión de los derechos específicos de los pueblos indígenas dentro de los derechos humanos, la actitud del Estado hoy en día no es la misma que se tenía hace diez años, hay un cambio positivo. Pero cuando esos derechos reconocidos de los pueblos originarios confrontan contra intereses económicos, ya sea del Estado o de particulares, siempre se atenta contra los pueblos originarios.

– ¿Por ejemplo?
– El Estado sustenta buena parte de su modelo en actividades como la soja, el petróleo y la minería, entonces el derecho indígena se cae. El mismo Estado que habilita a los pueblos originarios a hacer determinados reclamos por otro lado los hace callar con la violencia que sea necesaria cuando está en juego una actividad económica que el Gobierno impulsa.

– ¿Cómo se entiende esa contradicción?
– Por eso digo que la sociedad no terminó aún de ser genocida con los pueblos originarios. Porque frente a estos dos parámetros en conflicto automáticamente le da la razón al paradigma económico.

– ¿La sociedad o el Gobierno?
– Van uno con el otro, es un ida y vuelta. El paradigma económico es el que se constituyó junto con el Estado y hoy se desarrolla la continuidad de ese paradigma. Si bien hay espacios de apertura interesantes, cuando confrontan paradigmas el que sale ganador es el paradigma racista, donde tenés derecho a decir lo que quieras, pero si tenés petróleo en tu comunidad el organismo que decide no es el INAI, el Inadi, ni una oficina de interculturalidad, sino la Secretaría de Energía. Y punto, no hay discusión posible.

– Es la economía...
– Cuando lo que está en juego son intereses económicos, siempre se atenta contra los derechos indígenas, con leyes que debieran respetarse.

– Las campañas militares tuvieron una matriz económica, una decisión política y una complicidad o al menos una indiferencia de la sociedad. ¿Observa paralelos?
– Es muy similar. ¿Cómo se definió el avance económico a fines del siglo XIX? Se decidió por la apertura de nuevos terrenos para la explotación intensiva junto con nuevas tecnologías que tenían que ver con el manejo de la ganadería, alambrados, nuevas técnicas que acompañaban la inclusión de territorios para el mercado exportador. Y ahora estamos viviendo lo mismo, la soja es exactamente eso. La nueva tecnología y la incorporación de nuevos territorios que antes estaban libres, donde había comunidades que podían vivir.

– El petróleo y la minería repiten la misma lógica.
– Lo están padeciendo, entre otros, los mapuches en zona de meseta. Cuando las comunidades se habían establecido en la meseta, ese lugar no era objetivo de explotación; ahora sí. Hoy sufren un acoso tremendo e ilegítimo de parte de mineras y petroleras.

– Hay un argumento legitimador que se repite: el progreso.
– Sí, hoy es el desarrollo, como una utopía de la sociedad occidental, pero el problema es que se establecen como si fueran características que pudieran tener sólo la sociedad occidental y los otros no, y que además son a costa del vivir de los otros. El problema de este concepto de desarrollo o progreso, hoy encarnada en la política económica extractiva, es que se les da una entidad más importante que la vida y la dignidad humanas. El desarrollo es importante, pero, ¿es tan importante como para avalar que el avance petrolero, minero y sojero ocasione contaminación y muerte? Y, no es casual, siempre ese “progreso” es a costa del “otro”, nunca es a costa del grupo de pertenencia dominante.

– Usted afirma que el genocidio aún no tiene fecha de finalización, mientras los pueblos originarios se organizan y luchan.
– Sin dudas, hoy han ganado visibilidad como nunca antes y tiene directa relación con la organización y los conflictos que enfrentan en los territorios. Por eso siento mucho respeto por los dirigentes e intelectuales indígenas, sé que hay diferencias como en cualquier espectro político, pero tengo un gran respeto porque tienen que tener mucha decisión y coraje, ya que están haciendo un trabajo de concientización, de educación política a todo el resto de la sociedad. Ser dirigente indígena sigue siendo profesión de riesgo, sobre todo en algunos provincias, porque es muy probable que vayas preso o te maten por defender el territorio. Nunca hay que olvidar que son pueblos que sufrieron un genocidio, pero se mantienen vivos.

https://www.pagina12.com.ar/diario/dialogos/21-178560-2011-10-10.html

***

Daniel Corach, biólogo: “El problema es que la clase dominante tuvo un origen esencialmente europeo”

- ¿Cómo se llega al estudio de la composición étnica argentina?
- A partir de la ciencia forense, se evalúan las probabilidades que surgen del conocimiento de la estructura genética de la población. Si digo “una persona comparte con una evidencia un perfil genético”, dependerá de cuán raro sea ese perfil para que la información que obtenga tenga peso o no. Si es muy común, es probable que, por azar, otro individuo tenga el mismo perfil. Pero si es raro, la evidencia se incrementa. Quiere decir que de los mismos datos que uno va obteniendo, hay que ir generando información estadística para saber de qué manera los marcadores genéticos varían en la población.

- ¿Y cómo se determina?
- Con las muestras que trabajamos a lo largo del tiempo, en general estudios de identificación criminal o vínculos biológicos de parentesco, se van generando bases de datos de referencia. Después depende de cómo se organicen estas bases de datos. Por ejemplo, en un momento trabajamos con 10 provincias, comparábamos sus datos y observábamos que existían diferencias, lo que nos permitía ver la composición de cada una. Luego empezamos a usar marcadores que son informativos de ancestro, que permiten saber si un linaje tiene un componente africano, europeo, nativo americano, asiático, de Oceanía o de donde fuere. Combinando esa información, uno entiende la composición desde el punto de vista de su origen, porque nosotros somos el producto de una mezcla de gente que estaba acá en América antes de que llegaran los conquistadores. Esa gente había venido de Asia a través de Alaska hace unos 15 o 20 mil años y se fue distribuyendo por el continente, es decir que los primeros inmigrantes que tuvo América eran asiáticos.

- ¿Cómo pasaron a ser nativos americanos?
- Esas comunidades que se asentaron y que llamamos nativos americanos en realidad lo son en las últimas generaciones, pero de origen son asiáticos. Por ejemplo, bolivianos o peruanos han tenido mucha menos mezcla que nosotros y como tenían poblaciones muchísimo más grandes, entonces el efecto de los europeos fue menor. Tienen rasgos asiáticos, el pelo muy negro, lacio, los ojos almendrados, todas características que los hacen más semejantes a los asiáticos que a los europeos. De esa manera, se puede entender cómo ese primer componente asiático nativo americano se fue diferenciando respecto de sus orígenes, de los asiáticos en su sentido estricto y, al ponerse en contacto hace sólo 520 o 540 años con los europeos, empieza una mezcla fundamentalmente entre las mujeres que estaban en América y los hombres que eran los conquistadores. Hay una matriz materna nativa americana importante y una paterna pobre desde el punto de vista de los marcadores maternos, pero muy alta desde los paternos. Es decir, según el cromosoma masculino tenemos en la población básicamente representada por la europea. Desde el punto de vista del ADN que se hereda por vía materna, el mitocondrial, tenés más del 50 por ciento de la población que es de origen nativo americano, o sea, tenemos una linda mezcla.

- ¿Existe la posibilidad de un lado paterno nativo y uno materno europeo?
- Todas las combinaciones pueden darse, pero si se lo analiza en un contexto general, tomando muchas muestras, se analiza cuál es la tendencia, la cual fue que los hombres originalmente aportaron la información masculina y las mujeres aportaron desde el lado americano la materna. Después eso se confirma con otro tipo de marcadores.

- ¿Entonces los nativo americanos descienden de los asiáticos?
- Sí, pero no es tan sencillo. Los asiáticos descienden de las poblaciones que habitaron y se diferenciaron en Medio Oriente y allí se dispersaron hacia Asia y hacia el oeste europeo, España, Portugal, Italia, pero todo ese núcleo surge de África. El origen último es África.

- ¿Además de Europa tenemos incidencia de otras regiones?
- A los 60 años de haberse metido en América, los europeos empezaron a traer esclavos negros que también se fueron combinando en menor grado de acuerdo a las áreas, en Argentina tenemos una representación baja. No obstante, hay marcadores característicos de africanos que se integraron al patrimonio genético argentino, mujeres en mayor medida ya que a los varones no los dejaban reproducirse, pero las africanas fueron objeto también de abusos dada su condición de esclavas. Esta situación es la misma en toda América, desde Canadá hasta Chile, todos los países se mezclaron. Somos un continente mestizo, el tema es que el origen de la población que tenemos es asiático y es la población que menor variabilidad genética tuvo. Entonces es la más débil desde el punto de vista de la respuesta antigénica, es decir que su sistema inmunológico es un poco más flojito, dado su origen, como fue migrando iba perdiendo información y esto se transforma en mayor susceptibilidad a patologías.

- ¿Qué implica esto?
- Los europeos, más que las armas y el genocidio, el efecto que tuvieron sobre las poblaciones nativas fue en su estructura patogénica. Ante una enfermedad traída por un europeo, el nativo americano no tenía la batería para defenderse. Se morían como moscas. En ese momento, se produce un bajón de la población que después retoma. ¿Por qué? Retoma con la hibridización, se empiezan a mezclar los componentes maternos nativos, esa información genética más bien pobre se enriquecía por la información europea de los varones y entonces los mestizos empiezan a tener mayor resistencia a nivel inmunológico. Por tanto, tenemos esta situación de mayor respuesta inmunológica, mayor posibilidad de subsistencia a lo largo del tiempo y se forma lo que sería esta sopa interétnica que es la población americana. Varía de acuerdo a los lugares. Por ejemplo, en las zonas tropicales hay mayor cantidad de población africana porque es donde se adecuaron mucho mejor. Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y, en menor grado, Venezuela, tienen un componente africano fuerte. Hay que pensar, además, que las poblaciones andinas, desde el principio, tenían un componente demográfico más grande que en nuestra zona. Lo que es ahora nuestro país, comparativamente, estaba mucho menos poblado, entonces había comunidades, es cierto, pero no eran de la magnitud que tenían en Perú, en Bolivia, en Mesoamérica, que eran millones. Acá había una población más baja, de lo que corresponde a nuestro territorio serían medio millón de habitantes aproximadamente al momento del contacto europeo. [...]

- ¿Qué sucede con esa idea de que venimos de los europeos?
- Nuestra población es claramente heterogénea y mestiza. El problema es que la clase dominante tuvo un origen esencialmente europeo, entonces dejó de visibilizar el componente originario, y eso se da desde la Independencia. Desde la Revolución de Mayo en adelante, la mayoría eran criollos europeos, es decir hijos de europeos nacidos fuera de su lugar de origen. El problema es que la dominación europea negó el componente nativo, se lo restringió y no se los integró como debería haber sido, como intentó en su momento Sarmiento, informar y educar a todo el mundo, acá se los fue dejando de lado. Las comunidades más pobres tienen un componente nativo americano más alto porque la clase dominante le dio más importancia a la historia europea y ahí está la diferencia. El único país que se salva de esto, más o menos, es Bolivia, donde un hombre de origen nativo (Evo Morales) se hace cargo del gobierno durante un tiempo considerable.

- El 56% de las y los argentinos, ¿descienden de pueblos originarios?
- No es que cada uno desciende, sino que hay rasgos de pueblos originarios. Más de la mitad de la población tiene linajes maternos característicos de los nativo americanos. Las mujeres tienen la misma información mitocondrial que su madre, que su abuela, que su bisabuela, que su tatarabuela y así. Y si tienen un cromosoma mitocondrial A, B, C o D entonces son de origen nativoamericano. Si un varón tuviera en el cromosoma Y, un marcador que se llama M3-Q3 podría suponer que pertenece a un linaje paterno nativo.

- ¿Hay pueblos originarios “puros”?
- En la Argentina no porque el grado de mestizaje es muy alto, incluso ese 100 por ciento nativo podría solamente detectarse en poblaciones aisladas, fuera del contacto con cualquier otra población, y eso solamente se da en el Amazonas, en nuestro país no.

- ¿De qué hipótesis partieron para la investigación?
- Por un lado, entender la estructura genética de la población de nuestro país para un estudio de tipo académico, pero además otro de aplicación práctica, porque necesitamos conocer esas características para hacer la evaluación estadística de los casos de interés judicial que estamos tratando.

- ¿Qué muestras utilizaron?
- Muestras biológicas, saliva o sangre. Es el material que recibimos, que después se anonimiza, es decir que se saca la posibilidad de identificarlo con nombre y apellido, y se lo toma como individuo N. Toda esa información, al interpretarla en forma conjunta, nos permite entender la estructura de la población y crear bases de datos de referencia como las que tenemos de cromosoma Y, de ADN mitocondrial y de marcadores autosómicos, las cuales están además disponibles desde nuestra facultad y en bases de datos mundiales.

- ¿Cuántas muestras fueron?
- Esta investigación la hicimos antes de 2004 y se publicó en 2005. En ese momento, habíamos analizado más de 12 mil muestras, de las cuales seleccionamos un grupo como representativas del total. Hoy, si pusiéramos los números, serían más de 20 mil porque lógicamente se incrementaron y tendríamos que volver a hacer una selección. Lo que pasa es que con el tiempo surgieron otros laboratorios que hicieron estudios parecidos y todos fueron coincidentes. Entonces, es como que todo se va reestructurando de manera cada vez más eficiente.

- ¿Continúan desarrollando esta investigación?
- Sí, seguimos porque se van abriendo nuevos aspectos. Trabajamos también con grupos nativo americanos y caracterizamos a los mapuches, a los mataco guaicurús, a los guaraníes, a los chiriguanos. Todos los grupos étnicos argentinos fueron estudiados por nuestro laboratorio y siempre van surgiendo nuevas áreas en las que podemos seguir avanzando. La investigación nunca se termina, siempre se van abriendo nuevos caminos.

- ¿Cualquier persona puede establecer su ancestralidad?
- Nosotros lo que hacemos es mucho más limitado. Si alguien quiere averiguarlo, debería realizarse un hisopado bucal y enviárselo a 23andMeK, que es una compañía estadounidense que hace un estudio que es realmente impresionante y bastante acertado. Se dedica a eso. También le va a decir si tiene predisposición para patologías, esa es la genética que se viene.

http://anccom.sociales.uba.ar/2021/07/01/el-problema-es-que-la-clase-dominante-tuvo-un-origen-esencialmente-europeo/