Mostrando entradas con la etiqueta Historia IV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia IV. Mostrar todas las entradas

2/12/18

Historia IV

¿Qué es la historia?

La historia es el estudio sistemático y la narración de eventos pasados, así como el análisis de sus causas, consecuencias y su significado en el contexto de la evolución de la humanidad. Se centra en el registro y la interpretación de hechos y procesos que han ocurrido en el pasado, con el objetivo de comprender el desarrollo de las sociedades, las culturas, las instituciones y las personas a lo largo del tiempo.

La historia abarca una amplia gama de temas, que van desde eventos políticos y militares hasta aspectos sociales, económicos, culturales y científicos. Los historiadores utilizan una variedad de fuentes primarias y secundarias, como documentos escritos, artefactos, registros arqueológicos, testimonios orales y análisis estadísticos, para reconstruir y analizar el pasado.

¿Por qué decimos que la historia es una ciencia?

La historia se considera una ciencia en el sentido de que utiliza un enfoque sistemático y metodológico para investigar, analizar y comprender los eventos pasados. Aunque no sigue el mismo método experimental que las ciencias naturales, la historia se basa en la aplicación de principios y técnicas rigurosas para la recopilación, interpretación y evaluación de evidencia histórica.

- Métodos de investigación: Los historiadores utilizan métodos de investigación sistemáticos para recopilar y analizar datos históricos. Esto incluye el examen crítico de fuentes primarias y secundarias, la evaluación de la fiabilidad y la objetividad de la evidencia, y la aplicación de técnicas de análisis para interpretar los datos recopilados.
- Teorización y modelado: Al igual que en otras ciencias, los historiadores desarrollan teorías y modelos para explicar los eventos y procesos históricos. Estas teorías pueden ser probadas y revisadas a través del análisis de nueva evidencia o la aplicación de enfoques metodológicos alternativos.
- Rigor académico: La práctica histórica implica un alto nivel de rigor académico, que incluye la revisión por pares, la crítica constructiva y la publicación en revistas especializadas. Los historiadores están sujetos a estándares profesionales y éticos en la presentación de sus investigaciones y argumentos.
- Objetividad y neutralidad: Aunque la objetividad absoluta puede ser difícil de lograr, los historiadores se esfuerzan por mantener un enfoque neutral y basado en la evidencia en su trabajo. Esto implica reconocer y abordar posibles sesgos y prejuicios en la interpretación de la historia.
- Acumulación de conocimiento: Al igual que en otras disciplinas científicas, la historia progresa mediante la acumulación gradual de conocimiento a lo largo del tiempo. Los nuevos descubrimientos, interpretaciones y enfoques metodológicos contribuyen al desarrollo continuo de la disciplina.

¿Qué es el imperialismo?

El imperialismo se refiere a la política, la práctica o la ideología de una nación o grupo de naciones que busca extender su poder, influencia y control sobre otros territorios, ya sea a través de la adquisición de colonias, la dominación económica, política o cultural, o la expansión territorial por medios militares o diplomáticos. El imperialismo implica la búsqueda activa de la expansión y la supremacía en un esfuerzo por establecer y mantener el dominio sobre otras regiones o países.

En términos históricos, el imperialismo a menudo ha estado asociado con la expansión de las potencias europeas en los siglos XIX y principios del XX, cuando las naciones europeas colonizaron vastas partes de África, Asia y otras regiones del mundo. Este proceso de expansión colonial a menudo involucraba la explotación de recursos naturales, la imposición de sistemas administrativos y culturales, y el control económico y político sobre las poblaciones colonizadas.

¿Qué diferencias existen entre el imperialismo y el colonialismo?

El imperialismo se refiere a la política o práctica de una nación o grupo de naciones de buscar la expansión de su poder, influencia y control sobre otros territorios a través de diversos medios, como la dominación económica, política o cultural, así como la expansión territorial. Puede implicar la relación entre un poder imperial y varias colonias. 

El colonialismo se refiere específicamente a la adquisición, establecimiento y mantenimiento de colonias por parte de una nación más poderosa en territorios extranjeros. Las colonias son regiones controladas por un país imperial y administradas para el beneficio del país colonizador. 

En el imperialismo, el control puede ejercerse a través de una variedad de métodos, incluyendo la influencia económica, diplomática y cultural, así como el uso de la fuerza militar en algunos casos. En el colonialismo, el control se establece a través de la ocupación directa del territorio colonizado y la imposición de la administración y las leyes del país colonizador.

El imperialismo puede persistir durante largos períodos de tiempo, incluso después de que las colonias sean independientes, a través de la influencia política, económica o cultural continua que el país imperial ejerce sobre otras naciones. El colonialismo implica una relación más directa y específica entre la potencia colonial y la colonia, y puede tener un impacto duradero en la cultura, la sociedad y la política del territorio colonizado.

¿Cúales fueron las causas del imperialismo?

- Búsqueda de recursos y riqueza: Las potencias imperialistas a menudo buscaban adquirir recursos naturales valiosos, como minerales, tierras fértiles, madera y productos agrícolas, para satisfacer las necesidades económicas y la demanda industrial de sus propios países.
- Mercados para la industria: Los países industrializados buscaban expandir sus mercados para los bienes manufacturados. Estableciendo colonias o influencia en otras regiones, podían vender sus productos a nuevos consumidores y fomentar el crecimiento económico interno.
- Competencia entre naciones: La rivalidad entre las potencias europeas y, posteriormente, también entre estas y otras naciones industrializadas, creó un ambiente en el que cada país buscaba ganar ventajas territoriales y políticas para mantener su posición dominante. A medida que una potencia establecía presencia en una región, otras potencias a menudo seguían su ejemplo para no quedarse rezagadas en la carrera por el poder y la influencia global.
- Avances tecnológicos y militares: Los avances en tecnología, comunicaciones y transporte permitieron a las potencias europeas expandirse y administrar sus imperios de manera más eficiente. Las innovaciones militares también les dieron una ventaja en la conquista y el control de nuevos territorios.
- Prestigio y nacionalismo: El control de colonias y territorios en el extranjero a menudo se percibía como un signo de grandeza y prestigio para las naciones imperialistas. Esto también estaba relacionado con el nacionalismo y la idea de que una nación debía demostrar su superioridad en el escenario mundial.
- Misión civilizadora: Algunas potencias imperialistas justificaban su expansión afirmando que estaban llevando la "civilización" y el progreso a sociedades consideradas "atrasadas" o "salvajes". Esto a menudo se usaba como una justificación ideológica para el dominio colonial.

¿Qué fue el llamado "Reparto de África"?

La Conferencia de Berlín de 1884-1885 fue una reunión diplomática en la que las principales potencias europeas se reunieron para negociar y establecer las reglas y lineamientos para el reparto de África. La conferencia fue convocada por el canciller alemán Otto von Bismarck y tuvo lugar en Berlín, Alemania, entre noviembre de 1884 y febrero de 1885.

El principal objetivo de la Conferencia de Berlín era resolver las tensiones y conflictos entre las potencias europeas que estaban compitiendo por el control de territorios en África. Durante la conferencia, se discutieron y acordaron una serie de principios y pautas que regirían la ocupación de territorios en el continente africano. Estos principios incluyeron:

- Notificación y ocupación efectiva: Se estableció la regla de que para establecer reclamaciones territoriales, una potencia debía notificar oficialmente a las otras potencias europeas y demostrar una ocupación efectiva del territorio.
- Libre navegación en ríos: Se garantizó la libre navegación en los principales ríos africanos, como el Congo y el Níger, para facilitar el comercio y la penetración europea en el interior del continente.
- Eliminación de barreras al comercio: Se acordó eliminar barreras comerciales y establecer una política de comercio libre en las zonas de influencia y control europeo en África.
- Límites territoriales: Los países europeos acordaron establecer límites territoriales y definir las áreas de influencia de cada potencia colonial en África.
- Reconocimiento mutuo: Las potencias se comprometieron a respetar las reclamaciones y ocupaciones territoriales de otras potencias que fueran notificadas y ocupadas de manera efectiva.

La Conferencia de Berlín no tuvo representación de ninguna nación africana y no tuvo en cuenta las fronteras culturales, étnicas o históricas existentes en África. Como resultado, muchas de las fronteras trazadas durante esta conferencia fueron arbitrarias y no tuvieron en cuenta las identidades y divisiones preexistentes en las sociedades africanas. Este proceso de reparto tuvo un profundo impacto en la historia y desarrollo posterior de África, y sus consecuencias todavía se sienten en la actualidad.

¿Qué fue el llamado "Reparto de Asia"?

El reparto de Asia fue un proceso similar al reparto de África, en el sentido de que las potencias europeas buscaban aumentar su influencia y control en estas regiones por motivos económicos, políticos y estratégicos. Sin embargo, a diferencia de África, algunas partes de Asia, como China y Japón, tenían historias y sociedades más desarrolladas, lo que a menudo llevó a respuestas más complejas y a veces a conflictos más directos. Algunos ejemplos notables de áreas en Asia que fueron objeto de la expansión colonial o la influencia de las potencias europeas incluyen:

- India: Gran Bretaña estableció su dominio sobre la India a través de la Compañía Británica de las Indias Orientales y luego asumió el control directo. La India se convirtió en la "Joya de la Corona" del Imperio Británico debido a su importancia económica y estratégica.
- Indochina: Francia colonizó Vietnam, Laos y Camboya, formando la federación de Indochina Francesa.
- Indonesia: Las Indias Orientales Neerlandesas (hoy Indonesia) fueron colonizadas por los Países Bajos.
- China: Varias potencias europeas establecieron concesiones en ciudades chinas y áreas de influencia económica y política, como resultado de las Guerras del Opio y otros conflictos.
- Rusia: El Imperio Ruso expandió su control en Asia Central, Siberia y el Cáucaso.
- Japón: Japón modernizó su país y buscó expandirse en Asia, culminando en su participación en la Segunda Guerra Mundial.

¿Cuáles fueron las consecuencias que tuvo el Reparto de África y Asia?

- Económicas. La explotación económica de los territorios adquiridos hizo necesario el establecimiento de unas mínimas condiciones para su desarrollo. Se crearon infraestructuras destinadas a dar salida a las materias primas y agrícolas que iban destinadas a la metrópolis. Las colonias se convirtieron en abastecedoras de lo necesario para el funcionamiento de las industrias metropolitanas, mientras éstas colocaban sus productos manufacturados en los dominios. La economía tradicional, basada en una agricultura autosuficiente y de policultivo, fue sustituida por otra de exportación, en régimen de monocultivo, que provocó, en gran medida, la desaparición de las formas ancestrales de producir y la extensión de cultivos.
- Sociales. Las consecuencias sociales se manifestaron en la instalación de una burguesía de comerciantes y funcionarios procedentes de la metrópolis que ocuparon los niveles altos y medios de la estructura colonial. En algunos casos, se asimilaron determinados grupos autóctonos dentro de la cúspide social. Se trataba de las antiguas élites dirigentes y de miembros de determinados cuerpos del ejército o la función pública colonial. En ambos casos su asimilación fue acompañada de una profunda occidentalización. Cuando, a raíz del proceso de descolonización, comienzan a surgir estados a partir de lo que fueron colonias, esos grupos sociales ocuparán una posición relevante en la administración y el gobierno de los nuevos países.
- Políticas. Los territorios dominados sufrieron un mayor o menor grado de dependencia respecto a la metrópoli, en función del tipo de organización administrativa que les fue impuesto. Sin embargo, esta dependencia no estuvo exenta de conflictos, que fueron el germen de un anti imperialismo protagonizado generalmente por las clases medias nativas occidentalizadas, que reclamaban la toma en consideración de las tradiciones autóctonas. Ello se canalizó a través de las premisas del juego democrático que las metrópolis defendían para sí mismas pero que negaban a sus colonias: libertad, igualdad, soberanía nacional.
- Culturales. El imperialismo condujo a la pérdida de identidad y de valores tradicionales de las poblaciones indígenas y a la implantación de las pautas de conducta, educación y mentalidad de los colonizadores. Asimismo, supuso la adopción de las lenguas de los dominadores. La religión cristiana (católica, anglicana, protestante, etc) desplazó a los credos preexistentes en muchas zonas de África o bien se fusionó con esas 
creencias, conformando doctrinas de carácter sincrético.

***

Argentina, granero del mundo

En Historia de la Argentina se conoce como Régimen Conservador, Orden Conservador o República Conservadora al período comprendido entre los años 1880 y 1916, durante el cual la República Argentina disfrutó de un rápido crecimiento económico, poblacional y cultural. En lo político, el período estuvo signado por el control político por un conglomerado conocido como Partido Autonomista Nacional, de ideología liberal, aunque gradualmente devenida conservadora. 

El Partido Autonomista tenía el control completo del gobierno nacional, y controlaba casi por completo a los provinciales. La característica dominante de la acción política del período fue el control de las elecciones por el grupo dominante a través del fraude electoral, el clientelismo y los acuerdos de cúpulas políticas. La figura política más relevante del período fue el general Julio Argentino Roca, que presidió el país durante doce años y dominó el partido en el gobierno al menos otros doce, extendiendo su liderazgo indiscutido durante dos tercios de los 36 años que duró el período conservador.

Las presidencias que se sucedieron en este período fueron las de: Julio Argentino Roca (1880-1886), Miguel Juárez Celman (1886-1890), Carlos Pellegrini (1890-1892), Luis Sáenz Peña (1892-1895), José Evaristo Uriburu (1895-1898), Julio Argentino Roca (1898-1904), Manuel Quintana (1904-1906), José Figueroa Alcorta (1906- 1910), Roque Sáenz Peña (1910-1914), Victorino De La Plaza (1914-1916).

Generación del 80

La clase dirigente que acompaña el proceso de modernización en el que el progreso económico y la organización política provocan el surgimiento de una nueva sociedad, es la denominada Generación del ’80. En ella se destacan personalidades de distinta edad y formación como Paul Groussac, Miguel Cané, Eduardo Wilde, Carlos Pellegrini, Luis Saenz Peña y Joaquín V. González.

Los hombres de esta generación se caracterizaron por heredar y compartir muchos de los pensamientos y aspiraciones de la generación del 37, como el de que sólo la clase letrada es la poseedora del derecho a conducir el país y la adhesión al pensamiento liberal. La idea de progreso en el campo social junto a la fe en los avances del capitalismo industrial generan una visión optimista del futuro humano. Esta visión requiere, para su realización, eliminar los obstáculos que, para los hombres del ’80, son principalmente la tradición tanto indígena como hispánica y la falta de educación al estilo europeo.

El grupo dirigente del ’80 adhiere al liberalismo económico pero practica un claro conservadurismo político reservándose el manejo de los mecanismos del poder al considerarse los únicos aptos para detentarlo. El liberalismo sostuvo la fe en el progreso y la creencia en que el desarrollo económico sólo se alcanzaría mediante el juego libre de las fuerzas comerciales y con gobiernos limitados a respetar la libertad individual.

El proceso de la Constitución de una hegemonía Gubernamental, basada en el control de la sucesión que el presidente saliente ejercía sobre el presidente que lo iba a suceder, sobre mecanismo de fraude y control electoral aplicados lisa y llanamente en la emisión del sufragio y sobre todo, por el control que el gobierno nacional ejercía sobre las provincias y los gobernadores de provincia. Es el Senado de la nación el que va a recibir a los gobernadores salientes que a su vez cuidan la sucesión y que a su vez controlan el sistema junto con los presidentes.

Modelo Agroexportador

Durante el periodo 1880-1916 la economía Argentina se especializo en la exportación de carnes y cereales hacia los países centrales. La intervención del estado y de capitales extranjeros crearon una condición financiera óptima para satisfacer la demanda del mercado exterior. Sus principales características fueron, en primer lugar, la integración en la división internacional del trabajo. Se vendía materia prima y alimentos a Europa a cambio de productos industriales y capitales. En segundo lugar, la participación de capitales extranjeros. Para crear condiciones financieras y de infraestructura óptimas para la producción y el desarrollo de exportaciones. En tercer lugar, la intervención del estado. Generando condiciones como, expansión de medios de transporte y comunicación, un sistema de normas jurídicas, impulso al comercio, atracción de inmigrantes. En cuarto lugar, el fomento de la inmigración europea. Por último, la expansión del Área Pampeana.

Sin embargo, este modelo tenía algunas limitaciones y debilidades. En primer lugar, el crecimiento se sostenía en la producción de un número pequeño de bienes (carne, cereales, lana). En segundo lugar, el desarrollo y la prosperidad dependía de la situación de los países compradores y de que se mantuvieran altos los precios de los productos. En tercer lugar, todo esto variaba cuando había una crisis en los países compradores ya que podía o aumentar o disminuir la demanda y los precios. Las medidas tomadas por los países centrales empeoraban y agravaban las consecuencias para los países no industrializados como argentina. Por último, las inversiones fueron un factor decisivo en el modelo: la Argentina dependía del capital extranjero. Aquellas empresas que desarrollaban una actividad en el país, como instalación de un banco o casas mayoristas de cereales. La disminución de inversiones extranjeras limitaba el crecimiento económico y podía poner en jaque a la economía nacional.

Organización social

La estructura de clases de entonces puede ser dividida en cuatro segmentos. El primero estaba representado por la clase alta o aristocrática, la cual hasta 1914 representó al uno por ciento de la población. La siguiente era la alta clase media que, aunque próspera, era dueña de escaso prestigio social. La baja clase media no poseía fuerza económica ni poder social, pero vislumbraba alguna posibilidad de ascenso. Finalmente, la clase baja, que representaba a los dos tercios de la población, ocupaba la base de la pirámide social.

La clase dominante, estaba compuesta por ganaderos, estancieros, comerciantes, abogados y políticos. Las clases medias iban fraguándose con la inmigración a través de su participación en la economía y en el proceso de aculturación modernizante. Las clases bajas, distribuidas a lo largo y a lo ancho de todo el territorio, recordaban la dualidad del país. Para gobernar la Argentina moderna fue preciso incorporar a los inmigrantes, sin resquebrajar la integridad nacional.

Inmigración

Uno de los principales factores de cambio que dio lugar a la transición desde la Argentina tradicional a la moderna fue la inmigración. Y sin ella no es posible comprender la Argentina contemporánea. No hubo otro período en el que la proporción de extranjeros en edad adulta haya sido tan significativa; por más de setenta años, el 60% de la población de la Capital Federal y casi el 30% en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, eran inmigrantes. La europeización del país y la modificación del carácter nacional, tan anhelados por la generación del ochenta, la elite política del momento, se tradujo en una política inmigratoria abierta.

Como consecuencia del proceso inmigratorio, la estructura social argentina se volvió más compleja, a la vez que con el aumento de los sectores medios y populares, se produjeron cambios en la cultura política. Si bien creció el número de industriales y comerciantes, la clase alta se cerró frente al inmigrante, reteniendo la riqueza y el prestigio (basado en la "antigüedad y los antepasados") y el poder político–económico asociado a la propiedad de la tierra.

***

¿Cuáles fueron las consecuencias que tuvo la inmigración en la Argentina?

La inmigración a Argentina a finales del siglo XIX y principios del siglo XX tuvo una serie de consecuencias significativas en el país. Estas consecuencias incluyeron:

- Crecimiento económico: La llegada de un gran número de inmigrantes contribuyó al crecimiento económico de Argentina. Muchos de estos inmigrantes eran mano de obra calificada y no calificada que ayudó a desarrollar la agricultura, la industria y otros sectores económicos del país.
- Diversidad cultural: La inmigración trajo consigo una gran diversidad cultural a Argentina. Inmigrantes de Italia, España, Alemania, Francia, y otros países europeos llegaron al país, aportando sus tradiciones, idiomas y costumbres. Esto enriqueció la cultura argentina y contribuyó a la formación de una identidad nacional diversa.
- Expansión territorial: La inmigración también contribuyó a la expansión territorial de Argentina. Los inmigrantes se establecieron en diferentes regiones del país, lo que ayudó a poblar áreas previamente despobladas o poco habitadas.
- Urbanización: La mayoría de los inmigrantes se estableció en las ciudades, lo que contribuyó a la urbanización del país. Las ciudades como Buenos Aires, Rosario y Córdoba experimentaron un rápido crecimiento demográfico y urbano.
- Desarrollo de la agricultura: Los inmigrantes desempeñaron un papel crucial en el desarrollo de la agricultura argentina. Introdujeron nuevas técnicas de cultivo y tecnología agrícola, lo que llevó a un aumento significativo en la producción agrícola.
- Cambios sociales y políticos: La inmigración también tuvo un impacto en la sociedad y la política argentina. La diversidad cultural y la presencia de diferentes grupos étnicos a veces generaron tensiones, pero también contribuyeron a la formación de una sociedad pluralista. Además, algunos inmigrantes participaron activamente en la política argentina, lo que influyó en la vida política del país.

¿Qué papel tuvo la inmigración en la fundación de clubes de fútbol?

La inmigración desempeñó un papel crucial en la fundación y el desarrollo de clubes de fútbol en Argentina. El fútbol llegó a Argentina a fines del siglo XIX, y los inmigrantes, en su mayoría de origen europeo, desempeñaron un papel fundamental en la popularización y organización del deporte en el país. Aquí tienes algunas formas en que la inmigración influyó en la fundación de clubes de fútbol en Argentina:

- Introducción del fútbol: Los inmigrantes europeos, en particular los de origen británico, español e italiano, trajeron el fútbol a Argentina. Los británicos jugaron un papel importante en la introducción de las reglas y la organización del juego, mientras que los italianos y españoles contribuyeron a su popularización.
- Fundación de clubes: Muchos clubes de fútbol en Argentina fueron fundados por inmigrantes y sus descendientes. Por ejemplo, el Club Atlético Boca Juniors fue fundado por inmigrantes italianos en 1905, y el Club Atlético River Plate fue fundado por jóvenes de la comunidad británica en 1901.
- Diversidad étnica: La diversidad étnica entre los inmigrantes dio lugar a la creación de una variedad de clubes que representaban diferentes comunidades. Esto llevó a una proliferación de equipos en Buenos Aires y otras ciudades importantes, lo que contribuyó al crecimiento y la popularidad del deporte.
- Rivalidades históricas: Algunas de las rivalidades más intensas y famosas en el fútbol argentino, como el Superclásico entre Boca Juniors y River Plate, tienen sus raíces en la diversidad étnica de los fundadores de estos clubes y las diferencias culturales y sociales entre ellos.
- Identidad y pasión: La inmigración ayudó a formar una identidad argentina ligada al fútbol. El deporte se convirtió en una pasión nacional y un elemento central de la cultura argentina.


***

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una guerra mundial, focalizada principalmente en Europa, que comenzó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918. En la guerra se vieron involucradas todas las grandes potencias industriales y militares de la época, divididas en dos alianzas opuestas. En total, más de 70 millones de militares, incluyendo 60 millones de europeos, se movilizaron y combatieron en la guerra más grande de la historia.

Paz Armada

La Paz Armada (1870- 1914) es el nombre utilizado para describir el período de 1885 a 1914 anteriores a la Primera Guerra Mundial. Fue un momento de intensa carrera armamentista y alianzas militares entre varias naciones que se agruparon en dos grupos denominados Triple alianza y la Triple Entente. Cuando la Triple Alianza (Alemania, Austria e Italia) ampliaron su capacidad militar, la Triple Entente (Rusia, Francia e Inglaterra) trató de imponerse y alcanzar a sus rivales en lo militar. La industria de armas aumentaría considerablemente en recursos, además la producción de nuevas tecnologías para la guerra estaría en ascenso. Además, casi todas de Naciones europeas adoptaron el servicio militar obligatorio, para así fomentar el sentimiento nacionalista. La paz armada (1870-1914) fue uno de los periodos más notorios antes de la Primera Guerra Mundial. La persistencia de las tensiones entre los Estados, tanto para los conflictos internos y ambiciones imperiales llevaron a muchos Estados a designar gran parte de los recursos del estado en la inversión de la industria de armamentos y el fomento del ejército. Esto dio lugar a un complejo sistema de alianzas en que las naciones estaban en conflicto, sin estar en guerra.

Causas

- Militarismo. Desde comienzos del siglo XX Europa vivía una auténtica carrera armamentística, siendo más pronunciada en Alemania y en Gran Bretaña, en este último país centrada particularmente en refuerzos de su Marina. Además, tanto en Alemania como en el la Rusia de los zares los militares obtenían cada vez más poder y se inmiscuían en las políticas del día a día.
- Imperialismo. Desde aproximadamente la segunda mitad del siglo XIX las grandes potencias europeas emplearon grandes cantidades de recursos y tiempo para lograr el control de regiones enteras en África y Asia con el fin de controlar sus materias primas. Esto llevó a enfrentamientos continuos entre los grandes de Europa que tenían los ojos puestos en los mismos territorios.
- Nacionalismo. Por parte de naciones y por parte de grupos étnicos que se consideraban a sí mismo como naciones pero que formaban parte de imperios multiétnicos. Por ejemplo, italianos, eslavos o magiares dentro del imperio austro-húngaro.
- Política de alianzas. En los años que precedieron al estallido de la Primera Guerra Mundial varios países firmaron tratados de defensa mutua. Esto quería decir que si un país era atacado, su aliado debería apoyar su defensa entrando también en guerra.
- El asesinato del archiduque Francisco Fernando. El archiduque heredero de la corona imperial austro-húngara y su esposa fueron asesinados el 28 de junio de 1914 en la ciudad bosnia de Sarajevo –en aquel momento parte del imperio- por el nacionalista Serbio Gavrilo Princip, miembro de la organización Mano Negra.
- Desde Viena, la capital austro-húngara, se acusó a Serbia de estar detrás de Mano Negra, punto muy discutido que nunca se ha podido probar. A consecuencia de ello le presentó un ultimatum para que ajusticiara a los culpables pero que de hecho suponía una pérdida de la soberanía serbia, lo que de antemano se sabía que Belgrado no podría aceptar. El siguiente paso fue que Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia. Y Rusia se la declaró a los austro-húngaros al salir en socorro de sus tradicionales aliados serbios, siendo ambas naciones de cultura eslava y ortodoxa.

Características

- Gran extensión. El elevado número de contendientes, la enorme extensión geográfica afectada y la relevancia demográfica que alcanzó el conflicto, justifican el apelativo de "Gran Guerra" o "Primera Guerra Mundial". Aunque se inició en el continente europeo, con la implicación de Austro-Hungría y Serbia, el juego de las alianzas militares arrastró a la contienda a un creciente número de potencias. Algunos países beligerantes (Reino Unido, Francia, etc), poseedores de vastos imperios coloniales pusieron en pie de guerra sus respectivos dominios, con lo que en la práctica participaron en las hostilidades los cinco continentes. Aunque los combates más duros se desarrollaron en Europa (Bélgica y Francia fundamentalmente), los frentes se prolongaron a lo largo de miles de kilómetros.
- Gran duración. Desde que Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia el 28 de julio de 1914 hasta que Alemania firmó el armisticio el 11 de noviembre de 1918, se desarrolló un conflicto bélico que superó en duración a cuantos habían tenido lugar durante los siglos XVIII y XIX, si se exceptúan las guerras napoleónicas. Tan solo algunas pugnas coloniales o civiles lo sobrepasaron. La prolongación de la guerra supuso un gran esfuerzo económico y social y ocasionó un enorme coste demográfico, psicológico y moral que entorpecería significativamente la reconstrucción durante el largo período de posguerra.
- Empleo de un sofisticado armamento. Las innovaciones tecnológicas de la Segunda Revolución Industrial irrumpieron de lleno en la producción de armamentos. En poco tiempo se diseñaron y crearon armas desconocidas hasta entonces y se perfeccionaron las empleadas en conflictos precedentes. Junto a éstas pervivió la tradición, evidenciada en el manejo de medios de transporte antiguos (caballerías) o el empleo de armas blancas como la bayoneta, útil en la lucha cuerpo a cuerpo en las trincheras.
- Tras una primera fase de movimientos el conflicto evolucionó hacia la estabilización de los frentes dispuestos a lo largo de fosas excavadas en la tierra y túneles de hormigón. Es la denominada "guerra de trincheras" que dejó inmovilizados a millones de combatientes enfrascados durante meses en una lucha de desgaste que aunaba un alto índice de bajas y una profunda desmoralización. El empleo de alambradas con espinos, armas químicas, ametralladoras y artillería de grueso calibre dejaba desvalida a la infantería en los ataques a las líneas enemigas.
- Entre las innovaciones destacaron: el carro de combate o tanque, las armas químicas, el avión y los globos dirigibles ("Zeppelines"), el submarino, la ametralladora y toda una serie de armas ligeras como el lanzagranadas, el mortero o el lanzallamas. Además, junto al ferrocarril y al automóvil, que permitieron el rápido y masivo traslado de tropas y pertrechos, jugaron un importante papel en esta guerra aparatos como el telégrafo, la radio y el teléfono, imprescindibles en la transmisión de mensajes entre los estados mayores y las tropas.

¿En qué consiste la guerra de trincheras?

La guerra de trincheras fue un tipo de conflicto militar caracterizado por la construcción de sistemas defensivos en forma de trincheras, fosos y fortificaciones, que se utilizaban para proteger a las tropas de los ataques enemigos. Este tipo de guerra se hizo especialmente prominente durante la Primera Guerra Mundial, aunque también se ha utilizado en otros conflictos a lo largo de la historia. Aquí tienes algunas de las características clave de la guerra de trincheras:

- Trincheras: Las trincheras eran zanjas excavadas en el suelo y reforzadas con sacos de arena, madera y otros materiales para proteger a los soldados de los disparos enemigos. Estas trincheras se extendían a lo largo del frente de batalla y se ramificaban en una red de túneles y pasajes.
- Estancamiento: La guerra de trincheras a menudo se caracteriza por un estancamiento en el frente de batalla. Las líneas de trincheras se mantenían durante largos períodos de tiempo, a veces meses o incluso años, con poco avance significativo por parte de ninguno de los bandos.
- Asedio: La estrategia principal en la guerra de trincheras era mantener una posición defensiva sólida y resistir los ataques enemigos. Esto a menudo se traducía en un asedio prolongado, donde ambas partes intentaban agotar al enemigo y desgastarlo.
- Tácticas de asalto: A pesar del estancamiento, hubo intentos periódicos de romper las líneas enemigas mediante ataques masivos. Estos asaltos a menudo resultaban en un gran número de bajas debido a la efectividad de las defensas enemigas.
- Túneles y trampas: Las trincheras a menudo se conectaban mediante túneles subterráneos que se utilizaban para desplazarse sin ser detectados por el enemigo. También se empleaban trampas, como alambres de púas y minas, para dificultar los avances enemigos.
- Condiciones de vida precarias: Los soldados que vivían en las trincheras enfrentaban condiciones extremadamente difíciles. Estaban expuestos a la intemperie, el frío, la humedad y la suciedad, y las trincheras a menudo se inundaban. Además, las enfermedades y la falta de higiene eran comunes.
- Uso de armas químicas: Durante la Primera Guerra Mundial, se utilizaron por primera vez armas químicas, como el gas mostaza y el gas cloro, en las trincheras. Estas armas causaron un sufrimiento extremo y aumentaron la letalidad del conflicto.
- Propaganda y moral: La propaganda desempeñó un papel importante en la guerra de trincheras, ya que se utilizaba para mantener la moral de las tropas y el apoyo de la población civil en el hogar.
- Avances tecnológicos: A pesar del estancamiento, se produjeron avances tecnológicos en campos como la artillería, la aviación y la comunicación durante la guerra de trincheras. Estos avances tuvieron un impacto significativo en la guerra y allanaron el camino para futuros conflictos.
- Cambios en la guerra moderna: La Primera Guerra Mundial cambió la naturaleza de la guerra moderna y llevó al desarrollo de nuevas estrategias y tácticas militares en las décadas siguientes.

¿Cuáles fueron las condiciones de paz que se discutieron en el Tratado de Versalles?

El Tratado de Versalles fue un tratado de paz firmado al final de la Primera Guerra Mundial que oficialmente puso fin al estado de guerra entre Alemania y los Países Aliados. Fue firmado el 28 de junio de 1919 en el Salón de los Espejos del Palacio de Versalles, exactamente cinco años después del asesinato del archiduque Francisco Fernando, uno de los principales acontecimientos que habían desencadenado la guerra. A pesar de que el armisticio fue firmado meses antes (11 de noviembre de 1918) para poner fin a los combates en el campo de batalla, se necesitaron seis meses de negociaciones en la Conferencia de Paz de París para concluir el tratado de paz. El Tratado de Versalles entró en vigor el 10 de enero de 1920.

Los países vencedores declararon a Alemania responsable del conflicto, las condiciones de paz impuestas fueron muy duras. Junto a las pérdidas territoriales, Alemania hubo de pagar grandes sumas de dinero (269.000 millones de marcos-oro) en concepto de indemnización entre 1921 y 1925. Además hubo de ceder la mayor parte de su marina mercante, junto con material industrial diverso (locomotoras, vagones, cables submarinos, etc).

La cuestión de las indemnizaciones envenenó las relaciones franco-alemanas durante toda la posguerra y representó un freno decisivo para la reconstrucción de la economía germana, lastrada -entre otros- por el problema de la hiperinflación. En 1923 Alemania suspendió unilateralmente sus pagos a Francia y ésta invadió la cuenca del Ruhr como represalia, dando lugar a un gravísimo incidente internacional. Más tarde, ante la imposibilidad alemana de pagar la deuda en los términos impuestos por el Tratado de Versalles, la cuantía fue revisada y, finalmente, rebajada.

Además, el Tratado de Versalles obligaba a Alemania a cumplir unas durísimas condiciones militares, con las que se pretendió anular su poderío y evitar un posible nuevo conflicto. Se le prohibió el servicio militar obligatorio, su ejército quedó reducido a 100.000 hombres, sin artillería ni aviación, quedó suprimida la fabricación y uso de armamento pesado, se desmilitarizó una franja de 50 Km en torno al sector derecho del Rhin y la totalidad de su flota de guerra pasó a los vencedores.

***

Los gobiernos radicales

Democracia ampliada

¿Cómo se votaba antes de la Ley Sáenz Peña? El voto era masculino y cantado, y el país se dividía en 15 distritos electorales en los que cada votante lo hacía por una lista completa, es decir que contenía los candidatos para todos los cargos. La lista más votada obtenía todas las bancas o puestos ejecutivos en disputa y la oposición se quedaba prácticamente sin representación política. La emisión del voto de viva voz podía provocarle graves inconvenientes al votante: desde la pérdida de su empleo hasta la propia vida, si su voto no coincidía con el del caudillo que dominaba su circuito electoral. Los días de elecciones los gobernantes de turno hacían valer las libretas de los muertos, compraban votos, quemaban urnas y falsificaban padrones. Así demostraba la clase dominante su desprecio por la democracia real y su concepción de que ellos eran los únicos con derecho a gobernar un país al que consideraban una propiedad privada, una extensión de sus estancias. Todas estas prácticas que marginaban a los sectores mayoritarios de la población de la vida política eran la perfecta contraparte del sistema de exclusión económica derivado del modelo agroexportador en el que el poder y la riqueza generados por la mayoría eran apropiados por la minoría gobernante.

La Ley Sáenz Peña o Ley 8.871, sancionada por el Congreso de la Nación Argentina el 10 de febrero de 1912, estableció el voto universal, secreto y obligatorio para los ciudadanos argentinos varones, nativos o naturalizados, mayores de 18 años de edad, habitantes de la nación y que estuvieran inscriptos en el padrón electoral. Esta ley debe su nombre a su impulsor, el Presidente Roque Sáenz Peña -miembro del ala modernista del Partido Autonomista Nacional. En la ley el derecho al voto no fue establecido universalmente. En principio, excluyó de plano a las mujeres (el voto femenino sería aprobado más de 30 años después, en 1947) y a los habitantes de los territorios nacionales. Otras personas que se consideraban incapaces de ejercer el derecho fueron los dementes declarados en juicio y los sordomudos que no podían expresarse por escrito. Por su estado y condición se hallaban imposibilitados de votar, los religiosos, los soldados y los detenidos por juez competente. Por causas de indignidad, no podían sufragar los reincidentes condenados por delitos contra la propiedad, durante cinco años después de cumplida la condena, los penados por falso testimonio y por delitos electorales, por el lapso de cinco años.

El surgimiento de la UCR y el PS

A fines del siglo XIX quedaron conformados los dos primeros partidos políticos modernos de nuestro país: la UCR y el Partido Socialista. Ambos tuvieron en común el hecho de haberse nutrido con los inmigrantes europeos, o los hijos de éstos que aspiraban a participar en la política nacional. Se entiende por partido político moderno a aquellos con una organización interna, una carta orgánica con declaración de principios; a diferencia de los partidos existentes hasta entonces que seguían a algún caudillo.

La UCR surge a partir de la Revolución de 1890 como respuesta al gobierno del Régimen que no garantizaba la libertad electoral. Sus pioneros fueron Leandro Alem e Hipólito Yrigoyen, entre otros. La posición que adopta es la abstención electoral y el levantamiento armada (por ejemplo la Revolución de 1905) hasta tanto no hubiera garantías para elecciones limpias. Así las libertades individuales y la pureza electoral eran sus principales banderas.

El Partido Socialista fue creado por Juan B. Justo y entre sus pioneros se cuentan Alfredo Palacios, Nicolás Repetto, Adolfo Dickman y quien fue la esposa de Justo, Alicia Moreau de Justo. Sus principales reclamos se vinculaban con los derechos de los trabajadores las condiciones de trabajo y el acceso a la educación de las clases populares. A diferencia de la UCR, participaron de las elecciones y plantearon sus proyectos a través de la representación parlamentaria. Fue el primer partido que le dio cabida a la participación femenina. También fue muy importante su aporte en la formación de las primeras organizaciones obreras y en la capacitación que brindaban a éstos a través de las bibliotecas populares.

Primera presidencia de Hipólito Yrigoyen (1916-1922)

En 1916, Hipólito Yrigoyen es consagrado presidente por el voto popular. La Ley Sáenz Peña que había universalizado el derecho a elegir, y la transparencia del proceso electoral en que fue elegido, le permitieron ser el primer presidente surgido de elecciones sin fraude. Lo acompañaba como vicepresidente Pelagio Luna. Su programa político consistió en terminar con los excesos que habían cometido los sucesivos gobiernos de Régimen, como se llamó al período conservador.

Bajo el programa que Yrigoyen denominaba de “reparación nacional”, empeñó su esfuerzo en terminar con la corrupción, renovar las costumbres y la clase dirigente, y reorganizar las instituciones políticas de la nación mediante la efectiva aplicación del sufragio libre. La tarea que se había impuesto Irigoyen se vio dificultada principalmente por no contar con mayoría en el Congreso Nacional para implementar sus reformas, y además por encontrarse las provincias gobernadas por funcionarios conservadores. Esta última situación llevó a Yrigoyen a ordenar intervenciones en varias provincias -las llamaba intervenciones reparadoras- con la finalidad de llamar a elecciones limpias para concluir los mandatos de gobernadores conservadores que habían sido elegidos en comicios fraudulentos.

En materia económica, Yrigoyen debió enfrentar en la Argentina los problemas derivados de la Primera Guerra Mundial. Su política fue mantener la neutralidad, que implicaba en términos económicos continuar con el abastecimiento de los aliados, clientes tradicionales. Las naciones en guerra demandaban alimentos baratos, como algunos artículos industriales tales como frazadas y carne enlatada, cuyas exportaciones se triplicaron durante el periodo 1914 a 1920. Se estancaron, en cambio las exportaciones de maíz y carne refrigerada (de mejor calidad que la enlatada). A su vez, se frenaron las importaciones de manufacturas industriales que antes se producían en Europa, ya que los países participantes de la contienda centraron sus recursos en la industria bélica. Este hecho produjo que empezaran a surgir industrias para producir aquellos productos que antes eran importados. Entre 1914 y 1921 creció el comercio con Estados Unidos, ya que Inglaterra y los demás países Europeos no tenían que ofrecer a la Argentina

La personalidad de Yrigoyen quedó demostrada también frente a los serios conflictos obreros que debió enfrentar. Fue en general conciliador, a pesar de los problemas que tuvo que enfrentar como los de La Semana Trágica y los hechos de la Patagonia, o como los de 1919 con más de 300 huelgas. Las condiciones sociales que ya eran difíciles en el momento del estallido de la Primera Guerra Mundial, se complicaron aún más durante la misma. Fundamentalmente por las dificultades del comercio exterior y por la retracción de los capitales. Hubo inflación, retraso en los salarios reales, fuerte desocupación. Se vieron perjudicadas las exportaciones de cereales y particularmente la de maíz.

En las zonas rurales la situación de los chacareros y jornaleros también se agravó. Esto provocó un clima conflictivo que empezó a manifestarse a partir de 1917. Se sucedieron las huelgas, sobre todo impulsados por F.O.M (Federación Obrera Marítima) y la F.O.F (Federación Obrera). A pesar de que en general se trató de evitar la confrontación, la represión fue usada ante algunos hechos, como durante una huelga de los frigoríficos en 1918 y después durante las huelgas las del 19. Fundamentalmente, esto ocurrió por la presión que ejercieron ciertos propietarios. La Liga Patriótica Argentina tuvo gran capacidad para reclutar en los sectores medios a quienes grupos defenderían " el orden, la propiedad y la nacionalidad". La Liga organizó brigadas que asumieron la tarea de imponer el orden a "palos" y de presionar al gobierno. Ya en 1921 la ola huelguística de las grandes ciudades mermó.

Presidencia de Marcelo T. de Alvear (1922-1928)

En 1922, el Colegio Electoral proclamó a Marcelo T. de Alvear y a Elpidio González para hacerse cargo del ejecutivo en el período 1922-1928. Su gobierno transcurrió entre la finalización de la Gran Guerra y la crisis económica mundial que estallaría hacia 1929. La Europa de posguerra, necesitada de alimentos, llevó a que nuestro país incrementara mucho las exportaciones de trigo, maíz y harina. La provechosa situación permitió una gran reactivación económica del país, que aparejó una moderada prosperidad, permitiendo la elevación de la calidad de vida de la clase obrera y el afianzamiento de las clases medias. Se abrían para el país expectativas inmejorables. La bonanza económica llevó al gobierno a retomar el desarrollo de la obra pública, que se plasmó en la ampliación de la red ferroviaria, la construcción de la Refinería de YPF y del puerto de Mar de Plata. En materia social, hay que destacar de este período la creación de la Caja de Previsión Social y la reglamentación legal del trabajo de las mujeres y los niños.

Desde que asumió como presidente en 1922, Marcelo Torcuato de Alvear dio muestras de querer separarse de su antecesor (Hipólito Yrigoyen): nombró ministros que no pertenecían a la línea de Yrigoyen, se apartó de las orientaciones populares y se inclinó hacia una tradición conservadora. Así fue como dentro del Partido Radical (o UCR) comenzaron a marcarse dos grupos: los personalistas (seguidores de Irigoyen) y los antipersonalistas (seguidores de Alvear). A partir de entonces, los diputados yrigoyenistas, que eran mayoría en el Congreso, complicaron la labor gubernativa. Para enfrentar esta situación dentro del Parlamento, los radicales antipersonalistas se aliaron con sectores conservadores, provinciales y socialistas. Esta alianza fue bautizada por Yrigoyen con el nombre de “contubernio”, que él entendía como una nueva versión de la vieja política del acuerdo. Para el viejo caudillo, esta unión era ilegítima y su único objetivo era acabar con los avances sociales y políticos que había logrado el radicalismo yrigoyenista. La UCR antipersonalista daba máxima importancia al principio político de "impersonalidad de la coalición" propuesto por Leandro Alem como una de las cuatro banderas del radicalismo y criticaba el liderazgo vertical y personalista de Hipólito Yrigoyen.

Segunda presidencia de Hipólito Yrigoyen (1928-1930)

Yrigoyen fue electo presidente nuevamente en 1928, para un período que debió ser 1928-1934, derrotando a una coalición de conservadores y radicales antipersonalistas. Pero en 1929 se produjo la Gran Depresión mundial. El radicalismo dirigido por Yrigoyen no supo responder a las nuevas tendencias socioeconómicas que la crisis estaba señalando, en un contexto de desintegración de todo un paradigma económico mundial.

Yrigoyen intervino las provincias de Mendoza y San Juan, gobernadas por radicales opositores. A fin de año, el Senador opositor mendocino Carlos Washington Lencinas fue asesinado por un militante yrigoyenista. Un mes más tarde, hubo un atentado anarquista contra Yrigoyen al salir de su casa para ir a la Casa Rosada, el atentado término con el militante anarquista muerto por la custodia. La opinión pública comenzó a ver más negativamente al caudillo, ya que tiempo atrás transitaba las calles sin custodia, mientras que ahora, sus guardias habían matado a una persona.

En plena crisis económica y política, y cuando aún faltaban cuatro años para las elecciones presidenciales, la debilidad del gobierno de Yrigoyen se hizo crítica. El radicalismo estaba completamente dividido y el gobierno no tenía diálogo con la oposición. El hecho más importante y duradero del segundo gobierno de Yrigoyen fue la decisión tomada el 1 de agosto por parte de la empresa petrolera estatal YPF de intervenir en el mercado petrolero para fijar el precio y romper los trusts.

Treinta y siete días después, el 6 de septiembre de 1930, fue depuesto por el primer golpe de Estado de la época constitucional, apoyado por la gran prensa de las familias oligárquicas, el ejército y la oposición de las élites conservadoras. La clase media, clave para su llegada al poder, había dejado de respaldarlo tras la debacle económica

***

¿Cómo fue el período de entreguerras?

El período de entreguerras, que abarcó desde el final de la Primera Guerra Mundial en 1918 hasta el inicio de la Segunda Guerra Mundial en 1939, estuvo marcado por una serie de características distintivas que reflejaron la compleja y turbulenta transición de la posguerra. Aquí tienes algunas de las características más importantes de este período:

- Devastación de la Primera Guerra Mundial: Tras el final de la Primera Guerra Mundial en 1918, Europa y otras regiones afectadas estaban en ruinas. Hubo una pérdida masiva de vidas humanas, una destrucción generalizada y graves problemas económicos. Esto dejó una profunda impresión en la psicología colectiva de la época.
- Tratado de Versalles y Redefinición de Fronteras: El Tratado de Versalles, que puso fin a la Primera Guerra Mundial, impuso duras sanciones a Alemania y redefinió las fronteras en Europa. Estas medidas contribuyeron a la inestabilidad política y económica en Alemania y en otros lugares.
- Inflación y Crisis Económica: Varias naciones, en particular Alemania, sufrieron hiperinflación y crisis económica en la posguerra. Esto llevó a una disminución de la calidad de vida, el desempleo y la agitación social.
- Emergencia de Nuevas Ideologías Políticas: El período de entreguerras vio el surgimiento de ideologías políticas extremas, como el fascismo en Italia bajo Mussolini y el nazismo en Alemania bajo Hitler. Estos movimientos políticos autoritarios y totalitarios ganaron apoyo en respuesta a la inestabilidad y la frustración económica.
- Depresión Económica Global: La Gran Depresión, que comenzó en 1929 con el colapso de la Bolsa de Nueva York, tuvo un impacto devastador en la economía global. Esta crisis económica profundizó las dificultades económicas y el desempleo en muchas naciones, lo que exacerbó las tensiones sociales y políticas.
- Auge de Nacionalismos: Muchas naciones se volvieron más nacionalistas y proteccionistas en un esfuerzo por proteger sus intereses nacionales y económicos. Esto condujo a un aumento de la rivalidad internacional y la competencia por recursos y territorios.
- Revoluciones y Movimientos Sociales: Se produjeron revoluciones y movimientos sociales en varias partes del mundo, como la Revolución Rusa en 1917, la Revolución Mexicana, y el movimiento de las sufragistas, que lucharon por los derechos de las mujeres.

***

¿Cómo era Rusia antes de la Revolución?

Antes de la Revolución Rusa de 1917, el Imperio Ruso tenía una serie de características distintivas que definían su sociedad, política y economía. Aquí te presento cinco de esas características:

- Monarquía Autocrática: El Imperio Ruso estaba gobernado por una monarquía autocrática, en la que el zar (emperador) tenía un poder absoluto y controlaba tanto el gobierno como el ejército. El zarismo se basaba en la creencia en la autocracia y en la divina legitimidad del monarca.
- Sociedad Estratificada: La sociedad rusa estaba altamente estratificada. En la cima de la pirámide social se encontraba la nobleza, seguida por los terratenientes, el clero ortodoxo ruso y, en la base, la gran mayoría de la población campesina. Esta estratificación se basaba en gran medida en la herencia y la posición social de nacimiento.
- Servidumbre Campesina: Antes de la emancipación de los siervos en 1861, la mayoría de los campesinos rusos eran siervos, lo que significa que estaban atados a la tierra y eran propiedad de los terratenientes. La emancipación puso fin a la servidumbre, pero los campesinos seguían enfrentando desafíos económicos y sociales.
- Industrialización Tardía: Aunque el Imperio Ruso estaba avanzando hacia la industrialización en el siglo XIX, el proceso era mucho más lento en comparación con las naciones occidentales. La industrialización estaba concentrada en áreas urbanas y las condiciones de trabajo en las fábricas eran difíciles.
- Autocentrismo y Aislamiento: Rusia tenía un fuerte sentido de autocentrismo, lo que significaba que mantenía una actitud de aislamiento y desconfianza hacia el mundo exterior. La Iglesia Ortodoxa Rusa desempeñaba un papel importante en la cultura y la vida de la sociedad, y se promovía un fuerte sentido de la identidad rusa.

***

¿Qué fue la Revolución Rusa?

La Revolución Rusa fue un proceso político y social en Rusia que tuvo lugar en 1917. Comenzó con la Revolución de Febrero, que derrocó al zar Nicolás II, y culminó en la Revolución de Octubre, que llevó al poder a los bolcheviques, liderados por Vladimir Lenin. Esta revolución transformó radicalmente la estructura política y social de Rusia y tuvo un impacto duradero en la historia del siglo XX.

Causas:

- Descontento social y económico: Rusia experimentaba una creciente desigualdad económica, con la mayoría de la población viviendo en condiciones de pobreza extrema mientras que una pequeña élite disfrutaba de riqueza y poder.
- Participación en la Primera Guerra Mundial: La participación de Rusia en la Primera Guerra Mundial llevó a una alta carga en términos de vidas humanas y recursos. La guerra exacerbó los problemas económicos y aumentó el descontento popular.
- Ineficacia y represión del régimen zarista: El zarismo era un régimen autoritario que reprimía las libertades políticas y civiles, lo que generaba un creciente descontento entre la población.
- Crisis de liderazgo: La incompetencia de Nicolás II como líder y la corrupción en el gobierno debilitaron la autoridad del zar y socavaron la confianza en el régimen.

Consecuencias:

- Derrocamiento del zar: La Revolución de Febrero de 1917 derrocó al zar Nicolás II y llevó al establecimiento de un gobierno provisional.
- Revolución de Octubre: En octubre de 1917, los bolcheviques, liderados por Lenin, tomaron el poder y establecieron un régimen comunista en Rusia.
- Fin de la participación en la Primera Guerra Mundial: El nuevo gobierno comunista firmó un tratado de paz con Alemania, poniendo fin a la participación de Rusia en la Primera Guerra Mundial.
- Guerra Civil Rusa: La Revolución llevó a una guerra civil prolongada entre los bolcheviques y diversos grupos opositores, incluyendo los "blancos" y otros movimientos separatistas.
- Establecimiento de la Unión Soviética: En 1922, se fundó la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), que se convirtió en el primer estado socialista en el mundo.
- Transformación social y económica: La Revolución Rusa resultó en cambios significativos en la estructura social y económica de Rusia, incluyendo la nacionalización de la industria y la redistribución de tierras.
- Impacto global: La Revolución Rusa inspiró movimientos revolucionarios y socialistas en todo el mundo y desempeñó un papel importante en la configuración de la política internacional del siglo XX.

¿Que características tuvo la Unión Soviética?

La Unión Soviética, oficialmente conocida como la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), existió desde 1922 hasta su disolución en 1991. Durante su existencia, la URSS exhibió numerosas características distintivas. Aquí tienes cinco de las características más importantes de la Unión Soviética:

- Sistema de Partido Único: El Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) desempeñó un papel central en la vida política de la URSS. Era el único partido político permitido y tenía un control total sobre el gobierno, la economía y la sociedad. Esto se conoce como un sistema de partido único, y el PCUS tenía un poder absoluto.
- Economía Planificada: La economía soviética se basaba en un sistema de planificación central en el que el Estado controlaba y dirigía la producción y la distribución de bienes y servicios. Este sistema se conoce como economía planificada o planificación centralizada, y se centraba en la propiedad estatal de los medios de producción.
- Colectivización Agrícola: Bajo el liderazgo de Josef Stalin, se implementó un programa de colectivización agrícola en la década de 1930. Esto implicaba la abolición de las granjas privadas y la consolidación de la tierra en granjas colectivas controladas por el Estado. Esta medida tuvo un profundo impacto en la agricultura y la vida rural.
- Represión Política: La URSS fue conocida por su severa represión política. Se llevaron a cabo purgas políticas, como el Gran Terror de la década de 1930, en las que se arrestó, encarceló y ejecutó a miles de opositores reales o percibidos del régimen comunista. El sistema de gulags (campos de trabajo forzado) era un componente clave de esta represión.
- Carrera Armamentista y Guerra Fría: La Unión Soviética compitió con los Estados Unidos en lo que se conoció como la Guerra Fría. Durante este período, hubo una intensa carrera armamentista entre las dos superpotencias, lo que llevó al desarrollo de un vasto arsenal nuclear por ambas partes. La Guerra Fría se caracterizó por tensiones ideológicas y geopolíticas, así como por la lucha por la influencia global.

***

La caída de la Bolsa de Wall Street

El Crac de Wall Street

El Crac del 29 fue la más devastadora caída del mercado de valores en la historia de la Bolsa en Estados Unidos, tomando en consideración el alcance global y la larga duración de sus secuelas y que dio lugar a la Crisis de 1929 también conocida como La Gran Depresión. Se suelen usar las siguientes tres frases para describir este colapso de las acciones: Jueves Negro, Lunes Negro y Martes Negro. Todas ellas son apropiadas, dado que el crac no fue un hecho de un solo día. La caída inicial ocurrió el Jueves Negro (24 de octubre de 1929), pero fue el catastrófico deterioro del Lunes Negro y el Martes Negro (28 y 29 de octubre de 1929) el que precipitó la expansión del pánico y el comienzo de consecuencias sin precedentes y de largo plazo para los Estados Unidos.

Antecedentes

Después de la Primera Guerra Mundial, Estados Unidos de América era el principal país productor y exportador mundial de materia prima, productos industriales y alimenticios, pero el gran endeudamiento que alcanzaron las principales naciones con ese país originó que el bloque europeo suspendiera las compras a la potencia, por lo que no tenía dónde colocar el excedente de producción dado el descenso de las ventas al exterior. Algunos autores afirman que fue a consecuencia de un bajo consumo, más que de superproducción; es decir, el problema no fue el exceso de oferta, sino más bien la reducción de la demanda: al presentarse bajos niveles de consumo, no se adquiere todo lo que se produce.

Endeudamiento interno: en Estados Unidos, los inversionistas norteamericanos, invierten todo el ahorro de su vida ya que, con poco dinero, se podían amasar grandes fortunas; estos comenzaban a comprar por medio de créditos, pero sin suficientes garantías ni medios para pagar; los agentes de préstamos acudían a su banco y entregaban las fichas de préstamos sin garantías, los bancos acudieron a la Reserva Federal de oro, pero al no haber demanda, los inversionistas se quedan sin dinero para pagar sus préstamos, y los bancos no podrían pagar a la Reserva Federal, que se quedó sin capital, y los bancos se endeudaron con el país; los inversionistas endeudados con los bancos son obligados a vender y la bolsa sufre un importante descenso, perdiendo los países gran parte de sus reservas de oro por la inflación.

Endeudamiento externo: una excesiva oferta y muy poca demanda provocó endeudamiento y deflación que hizo que los países tomaran medidas drásticas para cubrir su endeudamiento; los países europeos piden dinero, sobre todo a EE.UU. después de la guerra, debido a la reconstrucción. La deuda pública de Francia se multiplicó por 6'5, la de Gran Bretaña por 11 y la de Alemania por 27.

Consecuencias de la inflación: la oferta excesiva, junto con la sobreproducción, causaron la devaluación de las monedas europeas frente al dólar, la excesiva producción y la escasa demanda hicieron que la inflación de los préstamos creciera aún más; las deudas crecen y los valores de las distintas materias bajan en el mercado, provocando la ausencia de ventas de productos.

Extensión de la crisis

La crisis iniciada con el hundimiento de la Bolsa neoyorquina se extendió con rapidez por el resto del mundo. La exportación del desastre se originó cuando los bancos americanos, necesitados de liquidez, cancelaron sus aportaciones crediticias en el exterior, repatriando sus capitales y provocando la quiebra en cadena de los bancos europeos.

Europa (especialmente Alemania y Austria), con una economía estrechamente vinculada a los préstamos norteamericanos (unos 14.000 millones de dólares), dejó de adquirir productos americanos, retrayendo la demanda de alimentos y materias primas a terceros países. El comercio mundial se redujo entre 1929 y 1932 en dos tercios respecto al período precedente. Los gobiernos, en un intento por salvaguardar sus respectivas economías, recurrieron al proteccionismo y cargaron de aranceles las importaciones. Las relaciones comerciales se contrajeron y se limitaron a acuerdos bilaterales interestatales.

Una excepción a la crisis fue la URSS. La revolución socialista de 1917 había triunfado, destruyendo el sistema capitalista. Con una economía, totalmente estatalizada y planificada alejada de los circuitos comerciales y crediticios internacionales, la Unión Soviética se mantuvo al margen de las dificultades del mundo capitalista. Cuando estalló el problema el joven estado comunista estaba inmerso en la realización de su Primer Plan Quinquenal (1928-1933). Durante el desarrollo del Segundo (1933-1938), se introdujeron elementos organizativos que mejoraron la productividad y estimularon la competitividad (stajanovismo), convirtiendo al país en la tercera potencia mundial, por detrás de Estados Unidos y Alemania. El crecimiento económico y la ausencia de paro hicieron volver las miradas de muchos intelectuales y trabajadores hacia el socialismo, en un momento en el que el capitalismo liberal estaba sumido en un profundo caos.

La Crisis de Alemania y Austria

Alemania, que gracias al Plan Dawes había logrado remontar en parte la crisis de posguerra, fue una de las economías más afectadas por la depresión de los años treinta. La retirada de los créditos bancarios que percibía de Estados Unidos, que habían contribuido a la reconstrucción de su tejido económico, se saldó con la quiebra de innumerables empresas. Los bancos alemanes cerraron sus puertas durante varias jornadas en julio de 1931 ante el temor de una avalancha de clientes desesperados por disponer de sus ahorros. Ese mismo año uno de los bancos más importantes de Austria, el Kredit Anstalt, quebró (sus cuentas representaban el 70% de los fondos bancarios del país). Le siguieron muchos más. La República de Weimar se enfrentó al problema del desempleo (6 millones de parados en 1936) y a una creciente tensión social expresada en virulentas protestas, alentadas tanto desde la izquierda como desde la derecha. La carencia de un imperio colonial propio (Alemania había sido despojada de sus dominios a raíz de la guerra) impidió la creación de un espacio comercial integrado que hubiese paliado en parte los efectos de la recesión.

Ante la imposibilidad de hacer frente a las indemnizaciones de guerra impuestas por los vencedores, el presidente americano Hoover, en un intento por evitar el colapso de la economía germana, concedió en 1931 una moratoria de un año en los pagos. La iniciativa resultó totalmente inútil, pues el sistema bancario alemán no pudo evitar el desplome. Alemania logró salir de la crisis gracias a la intervención del Estado, totalmente controlado a partir de 1933 por los nazis. Éstos encararon la depresión poniendo el acento en la creación de empleo, la inversión en infraestructuras públicas y un enorme desarrollo de la industria de armamentos.

Consecuencias económicas

El influjo ejercido a nivel mundial por la economía estadounidense tras la Primera Guerra Mundial, facilitó la rápida internacionalización de la crisis. Las principales manifestaciones de este hecho fueron:

La crisis financiera. La ruina de quienes habían suscrito créditos bancarios y la imposibilidad de hacer frente a su devolución ocasionó la quiebra de numerosos bancos (sólo en Estados Unidos más de 5.000). El consumo descendió como consecuencia de la reducción de liquidez en el mercado y los empresarios no pudieron hacer frente a sus necesidades de inversión. Muchas empresas cerraron sus puertas.

La paralización del comercio mundial. La adopción de medidas proteccionistas (cada país intentó solucionar sus problemas de sobreproducción de manera independiente) provocó el estancamiento del comercio. Los estados que fundamentaban sus economías en la exportación, caso de Japón, cuyo principal cliente era Estados Unidos, se vieron singularmente afectados. Las relaciones internacionales que trabajosamente se habían logrado recomponer a partir de 1924 se quebraron. A ello se añadió el abandono del patrón oro por parte de Gran Bretaña. En 1931 la libra británica, muy afectada por el déficit externo y las quiebras bancarias, sufrió una depreciación (en torno al 35% respecto a su valor de 1913) que la llevó al abandono del patrón oro, arrastrando en su devaluación a las monedas vinculadas a ella.

El incremento del desempleo. El hundimiento de la industria y la ruina financiera llevaron implícita la destrucción del empleo. En 1932 se contabilizaban más de 30 millones de parados, de los cuales 12 millones eran americanos y 6 alemanes. La bajada de los salarios se tradujo en una disminución de la capacidad de compra que, a su vez, repercutió en el descenso del consumo. Los stocks invendibles se acrecentaron y el aparato o productivo se paralizó.

La crisis del modelo económico liberal. El sentimiento de fracaso de la política del liberalismo clásico (laissez-faire) fundamentada en la “no intervención” del Estado en la economía abrió paso a otra doctrina, basada en la idea de que el Estado tenía la obligación de actuar en determinados ámbitos, a fin de proteger a los ciudadanos del caos provocado por las crisis del capitalismo.

Consecuencias sociales

El efecto social más evidente de la crisis de 1929 fue el crecimiento del paro a nivel mundial. El número de desempleados se evaluó en al menos 40 millones. Los que conservaron sus empleos sufrieron un importante recorte en sus salarios. Los niveles de bienestar alcanzados en Estados Unidos a lo largo de la década de los veinte se redujeron significativamente y la penuria se extendió por el campo y las ciudades. Europa, especialmente Alemania, en plena recuperación de posguerra, volvió a alcanzar altas tasas de desempleo como consecuencia del cierre de empresas.

El comportamiento demográfico sufrió significativas alteraciones: aumentó la mortalidad y el crecimiento vegetativo se detuvo. En Inglaterra el incremento demográfico de fines del siglo XIX, estimado en un 13%, descendió en la década de los Treinta al 4,5%. Sin embargo los países con regímenes fascistas incentivaron la natalidad desde postulados político-ideológicos, ya que el Estado la consideró útil para incrementar el potencial militar.

Algunas zonas se erigieron en focos de emigración, un ejemplo fue el agro americano, afectado ya desde antes de la crisis por el fenómeno del paro. La población inició el traslado a las ciudades, pero éstas aquejadas por la crisis fueron incapaces de absorber el flujo y se poblaron de guetos marginales donde reinaba la más absoluta pobreza.

La estructura social se modificó: junto al empobrecimiento de las capas sociales más bajas, especialmente obreros, también se vieron muy afectadas las clases medias, cuyas bases se estrecharon. Buena parte sus miembros (funcionarios, profesionales liberales, pequeños empresarios, etc.) fueron arrastrados a la proletarización. En Alemania e Italia la clase media alimentó en gran medida a los totalitarismos de carácter fascista.

Las desigualdades sociales se acentuaron, dando lugar a una masa de desposeídos sin posibilidad de afrontar su situación económica y vital. Aquellos que conservaron el empleo (algunos funcionarios, los que habían salvado sus ahorros, pensionistas, etc.), se beneficiaron en cierta manera de la bajada de los precios, pero la inmensa mayoría de la población activa se empobreció.

***

Década Infame

En nuestro país, la llamada Década Infame es el período que comienza el 6 de septiembre de 1930 con el golpe de Estado cívico-militar y finaliza el 4 de junio de 1943 con otro golpe de Estado militar. Los historiadores coinciden en que el golpe de 1939 significó el retorno a las viejas prácticas del fraude electoral, a la corrupción y a los negociados. Por esta razón este período de la historia Argentina es conocido con el nombre de Década Infame. Se observa en la población un creciente descreimiento en la democracia y en sus instituciones. Al igual que en Europa ciertos sectores políticos y de las Fuerzas Armadas vieron con desconfianza al sistema democrático porque creían que no sería capaz de contener a la sociedad y mantener el orden. Las elecciones de 1931 y de 1937 estuvieron signadas por toda clase de irregularidades. En los comicios de 1931, vetados sus candidatos, los radicales directamente se abstuvieron de participar. En 1937 los resultados se cambiaron en el correo. En este período transcurrieron las presidencias de José Félix Uriburu (1930-1932), Agustín P. Justo (1932-1938), Roberto Marcelino Ortíz (1938-1940) y Ramón Castillo (1940-1943).

La economía durante la Década Infame

El desarrollo de la política y de la economía argentina durante la década infame guarda estrecha vinculación con la crisis mundial de 1929. La producción disminuyó y el comercio internacional se redujo. Cayeron también los precios de los productos. No se pudo contar con préstamos, refinanciaciones, ni inversiones extranjeras para contrapesar las pérdidas (ya que los países centrales estaban también en crisis). Frente a la crisis, los países centrales disminuyeron sus compras de materias primas y alimentos a los países periféricos. No teníamos suficientes compradores para nuestras materias primas (carnes y cereales). Argentina vio cómo disminuían los precios de sus exportaciones, se cerraban los créditos, se agotaba el dinero disponible para pagar las compras y la deuda externa (porque no había dinero), y se reducían los ingresos del Estado, que dependían, en gran medida, de los impuestos al comercio internacional.

La industrialización por sustitución de importaciones comenzó produciendo bienes de consumo final, que era la vía más fácil de iniciar el proceso. Ello se debía a que la tecnología requerida era menos compleja y necesitaba menores inversiones de capital, pero especialmente a que ya existía un mercado para dichos bienes. El proceso de industrialización presionó a la capacidad instalada. Había fábricas textiles que a principios de la década de 1930 llegaban a trabajar en dos o tres turnos. Se desarrolla la industria alimenticia: panificación, envasados y conservas en general: (harina, aceite, cerveza, vinos, azúcar, molinos harineros y envasadoras y empacadoras de frutas y conservas importadas, etc.). La industria textil comenzó su desarrollo. La expansión de la industria textil se vio favorecida tam­bién porque nuestro país contaba con las materias primas agropecuarias necesarias como insumos: lana y algodón. Esta industrialización se locali­zó sólo en determinadas áreas: la zo­na metropolitana de Buenos Aires (integrada por la Capital Federal y alrededores), Rosa­rio y Córdoba. En otras regiones no hubo desarrollo industrial. La industria demanda mano de obra. A partir de 1935, la desocupación en los grandes centros urbanos bajó notablemente debido al empleo de una gran cantidad de mano de obra por parte de las industrias que comenzaron a desarrollarse. La mano de obra era abundante y también barata. Se incorpora fuerza laboral en condiciones de transitoriedad, inestabilidad. Si bien a partir de 1935 los capitalistas lograron una creciente acumulación de ganancias, para los trabajadores no hubo redistribución de ingresos ni estabilidad laboral.

Durante mediados de los 30, los capitalistas agrarios argentinos comenzaron a diversificar (acaparar rubros derivados de su actividad originaria) sus inversiones de capital. Estos capitalistas, nacionales y extranjeros, fueron conformando grupos económicos (uniéndose, fenómeno denominado concentración), cuyas empresas se dedicaron tanto a las actividades características de la dinámica agroexportadora, como a las nuevas actividades económicas: la producción industrial y la construcción. Además de las inversiones de los grupos económicos diversificados, el desarrollo de la industrialización estuvo financiado también por nuevas inversiones realizadas por capitales extranjeros. Estas inversiones llegaron desde Estados Unidos, Alemania, Francia e Inglaterra.

El pacto Roca Runciman

En la primera etapa estudiaste la Crisis de 1929 y sus consecuencias para la economía mundial. La Argentina no quedó al margen y las repercusiones de la misma se hicieron sentir sobre la economía y la sociedad de la época. Cayó el precio de la materia prima, se paralizó la actividad económica generando desempleo y pobreza. La situación de la Argentina se agravó aún más luego de que Inglaterra (aplicando políticas de protección) redujera las compras de carne en beneficio de sus colonias y ex colonias como Australia y Nueva Zelanda. Estas medidas se definieron en la Conferencia de Ottawa en el año 1932 perjudicando aún más el nivel de exportaciones de la Argentina.

El gobierno argentino organizó entonces una misión, presidida por el Vicepresidente Roca, para negociar las condiciones de un acuerdo comercial entre ambos países. De dicha misión surgiría el denominado Pacto Roca-Runciman, que se ratificó en 1933. Por el Pacto Roca-Runciman, Inglaterra se comprometía a mantener la cuota de compra de carne enfriada, que era similar al volumen que había comprado desde julio de 1931 hasta julio de 1932. La Argentina, a cambio, debía gastar todo el dinero que obtuviese de sus exportaciones en la compra de productos británicos; no reduciría la tarifa de los ferrocarriles, mantendría libre de derechos (impuestos de aduana) algunos productos como el carbón proveniente de Inglaterra y proporcionaría un trato “benévolo” a las compañías y frigoríficos de origen inglés. También se creó la Corporación Argentina de Transportes que ponía en manos inglesas todo el transporte urbano de Buenos Aires.

La política durante la Década Infame

Los militares y civiles que llevaron adelante el golpe de 1930 compartían, ante todo, la oposición a Yrigoyen y a su partido. Los organizadores salían, sin lugar a dudas, de la clase alta de la sociedad. Sentían un fuerte rencor contra las instituciones democráticas. Para golpear tuvieron que contar con dos cosas: con algunos del Ejército dispuestos a empuñar las armas contra el gobierno y con la indiferencia del pueblo. Por su tendencia a mantener el orden establecido, los grupos civiles que estaban a favor del gobierno eran llamados “conservadores”. Lo ideal para los conservadores era volver a un sistema que se pareciese a la democracia, pero sin correr ningún riesgo recurriendo incluso a la trampa. Se organizó el llamado "fraude patriótico", definición creada desde el poder. Significaba que el objetivo de salvar a la patria justificaba el uso de métodos ilegales. Pensaban que la gran mayoría del pueblo era demasiado ignorante para saber elegir, de modo debía "simular la participación en la elección de autoridades". Los que tomaban decisiones desde el gobierno entonces obtienen y mantienen el poder solamente a través del engaño.

A principios de 1931 llamó a elecciones en la provincia de Buenos Aires, pero luego las anuló debido a que había ganado la Unión Cívica Radical, facción "personalista". En esas circunstancias se organizó un frente electoral para oponerse a la UCR, el partido popular de entonces, que se llamó La Concordancia, integrada por el Partido Demócrata Nacional, que unificó a los conservadores, la Unión Cívica Radical Antipersonalista, que se oponía a la hegemonía yrigoyenista en la UCR, y el Partido Socialista Independiente, un desprendimiento del Partido Socialista que daba prioridad a una alianza con las fuerzas liberales y conservadoras, con el fin de frenar al yrigoyenismo. La Concordancia lograría mantenerse en el poder, hasta ser derrocada por la llamada Revolución del 43.

El Partido Socialista y los demócratas progresistas (muy fuertes en Santa Fe) se constituyeron en la principal oposición de los conservadores. Los socialistas fueron oposición en un régimen fraudulento. Ambos partidos aumentan su caudal electoral al no participar de elecciones la UCR. La mayor parte de las leyes sociales propuestas por los socialistas en el Congreso no fueron aprobadas debido a la oposición de los conservadores que eran mayoría. En 1935, los radicales, dirigidos por Marcelo T. de Alvear decidieron presentarse en elecciones. Sabían que había fraude y que de nin­gún modo iban a poder ganar pero les pareció que podía valer la pena conseguir algunos diputados y concejales. Alvear prefería llegar a un acuerdo con los conservadores antes que enfrentarlos. Eso hi­zo que muchos militantes radicales perdieran confianza en su partido; no les parecía bien esa especie de negociación.

La sociedad durante la Década Infame

Los primeros años de la década del '30 estuvieron marcados por el desempleo, la miseria, la reducción de los salarios y la disminución del consumo familiar, secuelas de la crisis económica. La crisis afectó tanto a los trabajadores rurales como a los industriales que fueron despedidos o vieron disminuir sensiblemente sus salarios. En los grandes centros urbanos, como Buenos Aires y Rosario se formaron grandes villas de viviendas precarias, construidas con latas y cartón, en las que se asentaron muchas familias empobrecidas, provenientes del campo y de la misma ciudad.

La recuperación económica, manifiesta desde 1933, fue acompañada por un descenso del desempleo y un crecimiento de las migraciones internas. Se comenzó a despoblar el campo. Muchos pobladores rurales abandonaron sus lugares de residencia ante la falta de trabajo o la reducción de los salarios para trasladarse a la ciudad. Además, la ciudad (conocida desde el campo por medio de la radio), con su gran actividad, atraía como un imán. Vivir en la ciudad podía ser mucho más excitante y se podía elegir entre gran variedad de oficios. Se instalaban en Rosario, Córdoba, pero sobre todo en Buenos Aires, ciudades donde se concentrarían las industrias con la consecuente demanda de mano de obra. Este fenómeno alteró la vida y el espacio urbanos de ciudades no preparadas para recibir un aumento explosivo de población.

La clase obrera creció, siguiendo el avance de la industrialización. La afluencia de una gran cantidad de trabajadores de origen rural a la actividad industrial provocó un profundo cambio en la composición de la clase obrera argentina. Los nuevos obreros, provenientes del interior no tenían experiencia gremial y política. Se mezclaban con los viejos obreros, en su mayoría de origen europeo, que si estaban organizados en sindicatos y muchos participaban en partidos políticos. La situación de los trabajadores no varió demasiado. Las condiciones de trabajo eran fijadas por los patrones. No había convenios de trabajo, por lo que los empresarios podían manejarse con arbitrariedad.

A partir de 1935 se podría decir que había más fábricas, más actividad, más empleos... pero los salarios seguían muy bajos. Los obre­ros, ya más seguros de sus puestos, protestaban por medio de huelgas. Pero los empresarios, apoyados por el gobierno conser­vador, no hacían concesiones. Poco a poco, los obreros iban te­niendo más y más claro qué era lo que necesitaban y cuáles eran las grandes injusticias, y de esa manera volvían a fortalecerse los sindicatos. Especialmente la Confederación General del Trabajo (CGT), creada en 1930 y reorganizada en 1936, donde se agrupaban sindicatos tradicionales, como el de los ferroviarios y otros más nuevos, como los textiles o los de la carne.

Frente a los problemas sociales los gobiernos oscilaron entre la represión y la indiferencia. La persecución política y sindical fue la primera reacción frente a las demandas de los trabajadores. Se produjeron numerosas deportaciones de obreros extran­jeros, y los encarcelamientos y la tortura fueron prácticas habituales. La ley marcial (mediante la cual se aplicaba la pena de muerte), el estado de sitio (suspensión de las garantías constitucionales) y una política de represión generalizada fueron el signo político de estos tiempos. Las actividades sindicales eran vis­tas como hechos delictivos peligrosos para los intereses del Estado.

***

¿Cuáles fueron los motivos de la crisis del modelo agroexportador argentino en la década del 20?

- Dependencia de un solo sector económico: El modelo agroexportador argentino se basaba en la exportación de productos primarios, especialmente cereales y carnes. Esta dependencia de un solo sector dejaba a la economía vulnerable a las fluctuaciones en los precios internacionales de esos productos.
- Crisis económica mundial: La década del 20 fue testigo de la posguerra de la Primera Guerra Mundial y una serie de fluctuaciones económicas en todo el mundo. Esto afectó los precios de los productos agrícolas argentinos en el mercado mundial, reduciendo los ingresos por exportaciones.
- Condiciones climáticas desfavorables: En varios momentos, el país enfrentó condiciones climáticas adversas, como sequías, que afectaron la producción agrícola y, por ende, las exportaciones.
- Deudas y dependencia financiera: Argentina dependía de préstamos extranjeros para financiar su desarrollo y su infraestructura. Durante la década del 20, el país acumuló una gran deuda externa, lo que generó presiones financieras y dificultó su capacidad de maniobra económica.
- Desigualdad social y conflictos internos: El modelo agroexportador no logró redistribuir de manera equitativa la riqueza generada por las exportaciones, lo que llevó a una creciente desigualdad social y tensiones internas.

¿Qué postura tomó el gobierno argentino frente a la Segunda Guerra Mundial?

Durante la Segunda Guerra Mundial, el gobierno argentino mantuvo una posición inicialmente neutral. El presidente argentino de la época, Roberto M. Ortiz, adoptó una postura de neutralidad, al igual que su sucesor, Ramón Castillo.

Sin embargo, a pesar de declararse oficialmente neutral, Argentina mantuvo relaciones comerciales con ambas partes del conflicto. El país se benefició económicamente de exportaciones a los países aliados y también a los países del Eje, especialmente en la venta de alimentos y materias primas.

En 1944, durante el mandato de Castillo, Argentina finalmente rompió relaciones con las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) y se unió a los países aliados, declarando la guerra a estas naciones.

Esta situación generó tensiones y críticas tanto a nivel interno como internacional, especialmente por las simpatías iniciales hacia las potencias del Eje y por las acusaciones de refugio a nazis y colaboracionistas en el país. Argentina fue un destino para muchos nazis fugitivos tras la guerra, lo que también generó controversia y tensiones con otros países.

¿Qué características tenía la economía argentina en la década del 30?

- Crisis económica mundial: La década del 30 fue testigo de la Gran Depresión, una crisis económica mundial que afectó a casi todos los países, incluyendo Argentina. Esto llevó a una caída significativa en la producción, el comercio y el empleo en el país.
- Intervencionismo estatal: El gobierno argentino implementó políticas intervencionistas para intentar controlar la crisis. Se establecieron regulaciones y controles estatales en varios sectores de la economía, como la industria y el comercio.
- Crecimiento del sector industrial: A pesar de la crisis, hubo un impulso en la industrialización en Argentina. Se fomentó la producción industrial, especialmente en sectores como la manufactura y la producción de bienes de consumo.
- Conflictividad social y movimientos obreros: La década del 30 fue un período de agitación social en Argentina. Los trabajadores y sindicatos llevaron a cabo numerosas huelgas y protestas debido a las difíciles condiciones económicas y la búsqueda de mejores salarios y condiciones laborales.
- Inestabilidad política: Argentina atravesó un período de inestabilidad política durante los años 30, con cambios en la presidencia y tensiones sociales y económicas que influyeron en el curso político del país.

¿Cuándo comenzó y de qué manera se llevó a cabo el proceso de sustitución de importaciones en Argentina?

El proceso de industrialización por sustitución de importaciones (ISI) en Argentina comenzó en la década de 1930, aunque su etapa más significativa se dio a partir de la década de 1940 y se extendió hasta la década de 1970.

La ISI fue una estrategia económica que buscaba fomentar el crecimiento industrial interno mediante la producción local de bienes que antes eran importados. Esta estrategia se fortaleció durante la Segunda Guerra Mundial y se aceleró después de la guerra.

El gobierno argentino promovió la industrialización interna mediante políticas que incluían aranceles protectores para la producción nacional, subsidios a las industrias locales, control cambiario y créditos preferenciales para el sector industrial. Estas medidas buscaban reducir la dependencia del país de las importaciones y fomentar la fabricación interna de bienes.

Esta estrategia tuvo éxito en el corto plazo, permitiendo un crecimiento significativo de la industria nacional y una reducción de la dependencia de importaciones en sectores específicos. Sin embargo, a largo plazo, la ISI mostró limitaciones y desafíos, como la falta de competitividad, altos costos de producción y una menor diversificación de la economía.

El período de la ISI en Argentina llegó a su fin en la década de 1970, dando paso a nuevas políticas económicas en los años siguientes, que buscaron integrar al país en la economía global y liberalizar sectores que estaban altamente protegidos.

¿Cuándo comenzó el establecimiento de compañías estadounidenses en Argentina?

La instalación de empresas estadounidenses en Argentina tuvo su comienzo a finales del siglo XIX y se intensificó a lo largo del siglo XX, particularmente durante las primeras décadas.

A fines del siglo XIX, empresas norteamericanas, en su mayoría dedicadas a la industria de la carne y el sector ferroviario, comenzaron a establecerse en Argentina. La introducción de tecnología y métodos de producción estadounidenses fue fundamental para el desarrollo de la industria frigorífica y la expansión de la red ferroviaria en el país.

Sin embargo, fue a partir de la década de 1920, cuando se produjo un aumento significativo en la inversión y la presencia de compañías estadounidenses en Argentina. Empresas como Ford Motor Company, General Motors, IBM y otras multinacionales comenzaron a establecer sus operaciones en el país, aprovechando el mercado y los recursos naturales disponibles en Argentina.

La influencia y presencia de empresas estadounidenses se intensificaron a lo largo del siglo XX, especialmente durante la expansión económica e industrial que siguió a la Segunda Guerra Mundial, durante el período de industrialización por sustitución de importaciones (ISI). Este proceso vio un mayor flujo de inversión y tecnología estadounidense hacia la Argentina, abarcando una amplia gama de sectores industriales y de servicios.

Las inversiones y operaciones de empresas estadounidenses en Argentina han sido significativas a lo largo del tiempo y han tenido un impacto considerable en la economía y el desarrollo del país.

***

¿Qué motivó el surgimiento del fascismo y el nazismo en la Europa de entreguerras?

- Consecuencias de la Primera Guerra Mundial: Tras la Primera Guerra Mundial, tanto Italia como Alemania experimentaron graves dificultades económicas, sociales y políticas. La carga económica de la guerra y la percepción de que los acuerdos de paz (como el Tratado de Versalles) eran injustos y humillantes desencadenaron descontento y resentimiento entre la población.
- Crisis económica: En la década de 1920, Italia y Alemania enfrentaron crisis económicas significativas, incluyendo la inflación descontrolada y el desempleo. La inestabilidad económica llevó a la búsqueda de soluciones radicales y a menudo autoritarias por parte de la población.
- Descontento político y social: La desconfianza en los sistemas políticos existentes, junto con la polarización y la lucha entre facciones políticas, creó un ambiente propicio para movimientos extremistas. La agitación social y la amenaza de la revolución influyeron en el atractivo del fascismo y el nazismo.
- Nacionalismo extremo: El nacionalismo exacerbado fue un elemento común en ambos movimientos. Tanto en Italia como en Alemania, los líderes fascistas y nazis promovieron la idea de la grandeza nacional y la superioridad racial. Esto resonó con una parte significativa de la población que anhelaba restaurar el orgullo nacional perdido.
- Líderes carismáticos: Benito Mussolini en Italia y Adolf Hitler en Alemania eran líderes carismáticos que supieron aprovechar el descontento y la frustración de la población. Su habilidad para movilizar a las masas y presentarse como líderes fuertes y carismáticos desempeñó un papel fundamental en el ascenso del fascismo y el nazismo.

¿Qué consecuencias tuvo el ascenso de los totalitarismo en la Europa de entreguerras?

El ascenso de los regímenes totalitarios en la Europa de entreguerras, como el nazismo en Alemania y el fascismo en Italia, tuvo profundas y amplias consecuencias en la región y en el mundo en general. 

- Segunda Guerra Mundial: Uno de los resultados más devastadores del ascenso del totalitarismo fue la Segunda Guerra Mundial. Los regímenes totalitarios de Alemania, Italia y Japón desencadenaron un conflicto global que resultó en la muerte de millones de personas y la destrucción generalizada. La guerra duró desde 1939 hasta 1945 y dejó un legado de sufrimiento y destrucción.
- Holocausto y genocidios: El totalitarismo nazi en Alemania llevó al Holocausto, el genocidio sistemático y la persecución de millones de judíos y otros grupos. Además, hubo otros genocidios y atrocidades en Europa y Asia bajo regímenes totalitarios, lo que resultó en una pérdida masiva de vidas humanas y traumas duraderos en la conciencia global.
- Cambio en el equilibrio de poder: El ascenso de los regímenes totalitarios alteró significativamente el equilibrio de poder en Europa y el mundo. Alemania e Italia se convirtieron en actores poderosos y beligerantes en la escena internacional, desafiando el orden político existente.
- Descolonización y cambio geopolítico: El totalitarismo también influyó en la descolonización en África y Asia. La debilidad de las potencias coloniales europeas después de la Segunda Guerra Mundial permitió que los movimientos de independencia obtuvieran éxito, lo que llevó a la creación de nuevos Estados y cambió drásticamente el mapa geopolítico mundial.

¿Qué características comparten los gobiernos totalitarios?

El totalitarismo es un sistema político y social en el cual el gobierno tiene un control absoluto sobre prácticamente todos los aspectos de la vida pública y privada de sus ciudadanos. A continuación, se presentan cinco características comunes del totalitarismo:

- Control del Estado: En regímenes totalitarios, el Estado tiene un control absoluto sobre las instituciones gubernamentales, los medios de comunicación, la economía y otras áreas clave. 
- Ideología única: Los regímenes totalitarios suelen promover una ideología oficial única que debe ser aceptada por todos los ciudadanos. Esta ideología a menudo es impuesta a través de propaganda y adoctrinamiento en instituciones educativas. La disidencia ideológica suele ser reprimida.
- Represión política: Los regímenes totalitarios emplean tácticas de represión para sofocar cualquier forma de oposición política. Esto puede incluir la censura de la prensa, la prohibición de partidos políticos opositores, la detención de disidentes y la supresión de protestas.
- Control de la información: El gobierno totalitario controla estrictamente la información que se difunde a través de los medios de comunicación. Se busca manipular la percepción pública y limitar el acceso a fuentes de información independientes. La propaganda y la desinformación son herramientas comunes para mantener el control sobre la narrativa.

¿Por qué Adolf Hitler inicio su campaña antisemita?

La campaña antisemita de Hitler se originó en parte por sus propias creencias arraigadas y por la explotación de prejuicios existentes en la sociedad alemana. Varios factores contribuyeron a su postura antisemita:

- Creencias personales: Hitler sostenía fuertes convicciones antisemitas mucho antes de su ascenso al poder. Desde joven, adoptó la creencia en teorías racistas que presentaban a los judíos como responsables de males sociales, económicos y políticos. Consideraba a los judíos como una amenaza para la pureza racial alemana, promoviendo la teoría de una supuesta "raza aria" superior.
- Utilización de chivos expiatorios: Durante tiempos de crisis y malestar social, Hitler y el partido nazi explotaron el descontento y la búsqueda de culpables para los problemas de Alemania. Los judíos, con su presencia histórica en la sociedad y en sectores económicos, se convirtieron en un chivo expiatorio conveniente para culpar de la derrota en la Primera Guerra Mundial, la depresión económica y otros males del país.
- Apoyo a sus políticas: La campaña antisemita de Hitler ganó popularidad y apoyo entre muchos alemanes que también abrazaban ideas antisemitas arraigadas en la sociedad. Muchos ciudadanos estaban dispuestos a culpar a los judíos por los problemas del país y respaldaron las políticas discriminatorias del régimen nazi.
- Propaganda y manipulación: El régimen nazi difundió propaganda antisemita a través de medios de comunicación, escuelas y otros canales para fomentar la hostilidad hacia los judíos. La manipulación de la información y la presentación de los judíos como chivo expiatorio ayudaron a perpetuar la discriminación y justificar políticas antisemitas.
- Consolidación del poder: La campaña antisemita también fue una estrategia de Hitler para consolidar su poder. La persecución de los judíos no solo sirvió para satisfacer sus propias creencias, sino que también le permitió unificar a la población alemana en torno a un enemigo común y establecer un control más firme sobre el país.

¿Que consecuencias politicas y economicas tuvo la persecución del pueblo judío durante el nazismo?

- Deterioro económico: Las políticas antisemitas nazis, como la expropiación de propiedades, el confisco de bienes y la exclusión de judíos de la vida económica, tuvieron un impacto económico considerable. La expulsión de judíos de sus trabajos y empresas, junto con la confiscación de sus activos, debilitó la economía en ciertos sectores y perjudicó a la sociedad en su conjunto.
- Debilitamiento del tejido social y económico: La exclusión de los judíos de la vida social, económica y política creó un debilitamiento general en la estructura social y económica. Esto supuso la pérdida de profesionales talentosos, empresarios exitosos y líderes comunitarios, lo que afectó negativamente a la sociedad en su conjunto.
- Impacto en la industria y el comercio: La pérdida de las contribuciones de la comunidad judía en sectores clave de la economía, como la ciencia, la medicina, el arte, la industria y los negocios, tuvo un impacto negativo en el desarrollo y la innovación en esos campos.
- Consecuencias políticas: La persecución de los judíos fue un elemento central en la agenda política del régimen nazi. Esta persecución, junto con la anexión de territorios y las políticas expansionistas, llevó a la Segunda Guerra Mundial. Las atrocidades cometidas contra los judíos y otros grupos minoritarios desempeñaron un papel crucial en la condena internacional del régimen nazi.
- Legado de trauma y división: Las consecuencias no se limitaron a la era nazi, sino que dejaron un legado de trauma en las comunidades judías y en la humanidad en su conjunto. La persecución de los judíos durante el Holocausto dejó cicatrices indelebles en la sociedad y continúa siendo un punto crucial en la historia moderna, recordando la importancia de la tolerancia, la diversidad y la lucha contra la discriminación.

¿Por qué se utiliza el término holocausto para referirse a la persecución del pueblo judío durante el nazismo?

El término "Holocausto" se refiere específicamente al genocidio perpetrado por el régimen nazi liderado por Adolf Hitler durante la Segunda Guerra Mundial. Este genocidio tuvo como objetivo principal la eliminación sistemática y deliberada de seis millones de judíos, así como de otros grupos considerados "indeseables" por los nazis, como gitanos, personas con discapacidades, comunistas, homosexuales y otros grupos minoritarios.

La palabra "Holocausto" deriva del griego antiguo y significa "sacrificio por fuego". En el contexto del genocidio perpetrado por los nazis, se utiliza para describir la terrible tragedia en la que millones de personas fueron asesinadas en campos de concentración, campos de exterminio y mediante métodos como fusilamientos masivos, trabajos forzados, hambre y otros horrores inenarrables.

El término se popularizó para representar específicamente la atrocidad y la escala masiva de asesinatos durante el régimen nazi. El Holocausto no solo implicó el intento de aniquilación física de los judíos europeos, sino también la destrucción de sus culturas, sus comunidades y su patrimonio.

El uso del término "Holocausto" para referirse a la persecución del pueblo judío durante la Segunda Guerra Mundial resalta la magnitud y la brutalidad sin precedentes de los crímenes cometidos contra los judíos y otros grupos. Además, sirve como un recordatorio crucial de la necesidad de recordar este capítulo oscuro de la historia para prevenir futuros genocidios y para promover la tolerancia, el respeto y la comprensión entre culturas y grupos étnicos.

¿Cuál fue el objetivo de la instalacion de campos de concentración en la Alemania nazi?

La instalación de campos de concentración en la Alemania nazi tuvo varios objetivos interrelacionados, todos ellos diseñados para consolidar el control del régimen nazi y llevar a cabo sus políticas de persecución y exterminio:

- Internamiento de opositores políticos: Inicialmente, los campos de concentración fueron establecidos para detener y reprimir a opositores políticos, incluyendo comunistas, socialistas, sindicalistas, disidentes y otros individuos considerados una amenaza para el régimen nazi. Estos campos se utilizaron para detener a aquellos que se oponían al gobierno de Hitler y a sus políticas.
- Explotación laboral: Los prisioneros de los campos de concentración eran obligados a trabajar en condiciones extremadamente duras. El trabajo forzado era una parte integral de la economía nazi, y estos prisioneros eran utilizados como mano de obra esclava en fábricas, minas y en proyectos de infraestructura. Esto contribuyó a la economía de guerra alemana y al esfuerzo bélico del país.
- Persecución de grupos considerados "indeseables": Con el tiempo, los campos de concentración se convirtieron en herramientas para la persecución y exterminio de grupos considerados "indeseables" por los nazis, como judíos, gitanos, homosexuales, discapacitados y otros considerados como "razas inferiores". Esta fase evolucionó hacia un genocidio sistemático durante el Holocausto.
- Experimentación y exterminio: Algunos de estos campos, como Auschwitz, se convirtieron en centros de exterminio, donde se llevó a cabo la "Solución Final", es decir, el asesinato sistemático de millones de judíos y otros considerados no deseados por el régimen nazi. Además, en algunos campos se realizaron experimentos médicos atroces y crueles.

***

Segunda Guerra Mundial

Fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados (Reino Unido, Francia, Estados Unidos y la Unión Soviética) y las Potencias del Eje (Alemania, Japón e Italia).

Características

- Escala global: La Segunda Guerra Mundial fue verdaderamente una guerra a escala global, involucrando a la mayoría de las naciones del mundo. Los principales teatros de guerra se extendieron por Europa, Asia, África y el Pacífico. Las potencias aliadas, lideradas por Estados Unidos, la Unión Soviética, el Reino Unido y China, se enfrentaron a las potencias del Eje, lideradas por Alemania, Italia y Japón.
- Guerra total: La guerra total se manifestó en la movilización completa de los recursos y las poblaciones de los países involucrados. Los gobiernos y las sociedades civiles participaron activamente en el esfuerzo bélico, movilizando tanto fuerzas militares como recursos industriales y humanos para la guerra.
- Holocausto y genocidio: Un aspecto oscuro y trágico de la Segunda Guerra Mundial fue el Holocausto, el genocidio llevado a cabo por el régimen nazi en Alemania. Se llevaron a cabo atrocidades masivas, incluido el asesinato sistemático de seis millones de judíos, así como de otros grupos considerados indeseables por los nazis, como gitanos, discapacitados y opositores políticos.
- Uso de armas nucleares: La Segunda Guerra Mundial presenció el desarrollo y el uso por primera vez en la historia de armas nucleares. En agosto de 1945, Estados Unidos lanzó bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, lo que llevó a la rendición incondicional de Japón y marcó el comienzo de la era nuclear.
- Cambio en el equilibrio de poder: El resultado de la guerra marcó un cambio significativo en el equilibrio de poder a nivel mundial. El surgimiento de dos superpotencias, Estados Unidos y la Unión Soviética, llevó al inicio de la Guerra Fría, una nueva fase de tensiones geopolíticas y rivalidades ideológicas que caracterizaron las décadas siguientes a la Segunda Guerra Mundial.

Causas

- Tratado de Versalles (1919): Las condiciones impuestas a Alemania después de la Primera Guerra Mundial a través del Tratado de Versalles generaron resentimiento y descontento en el país. Las restricciones económicas y territoriales impuestas a Alemania fueron percibidas como humillantes, y este descontento contribuyó al surgimiento del nacionalismo y, eventualmente, al ascenso de Adolf Hitler y el Partido Nazi.
- Ascenso de regímenes totalitarios: La ascensión de regímenes totalitarios en Alemania, Italia y Japón, liderados respectivamente por Adolf Hitler, Benito Mussolini y Hideki Tojo, contribuyó a la inestabilidad internacional. Estos líderes buscaban expansionismo territorial y revisar el orden establecido por las potencias vencedoras de la Primera Guerra Mundial.
- Expansionismo y agresión de Alemania: La política expansionista de Alemania bajo el liderazgo de Hitler fue un factor crucial. La anexión de Austria (Anschluss) en 1938 y la ocupación de Checoslovaquia en 1939 aumentaron las tensiones en Europa. La invasión de Polonia en septiembre de 1939 marcó el inicio de la Segunda Guerra Mundial.
- Política de apaciguamiento: La política de apaciguamiento adoptada por las potencias occidentales, especialmente Francia y el Reino Unido, contribuyó al inicio de la guerra. Estos países inicialmente adoptaron un enfoque conciliatorio hacia las demandas territoriales de Alemania con la esperanza de evitar un conflicto a gran escala. Sin embargo, esto solo sirvió para alentar las ambiciones expansionistas de Hitler.
- Invasión de Polonia y respuestas internacionales: La invasión alemana de Polonia en septiembre de 1939 fue el evento que desencadenó formalmente la Segunda Guerra Mundial. En respuesta a esta agresión, el Reino Unido y Francia declararon la guerra a Alemania. La falta de una respuesta efectiva y coordinada de la comunidad internacional ante las acciones agresivas de Alemania contribuyó al desarrollo del conflicto a nivel global.

Consecuencias

- Pérdida de vidas humanas: La Segunda Guerra Mundial fue uno de los conflictos más mortíferos de la historia, con un estimado de 70 a 85 millones de personas muertas, incluyendo tanto militares como civiles. Este enorme costo humano dejó cicatrices duraderas en las sociedades de todo el mundo.
- Desplazamiento y refugiados: Millones de personas fueron desplazadas debido a la guerra, ya sea por la destrucción de sus hogares o por la persecución política y étnica. El surgimiento de regímenes totalitarios y el Holocausto contribuyeron significativamente al desplazamiento y la creación de numerosos refugiados.
- Reconstrucción y devastación: Después de la guerra, muchas ciudades y regiones quedaron devastadas. La reconstrucción se convirtió en una tarea monumental en Europa y Asia, con la necesidad de reconstruir infraestructuras, economías y comunidades.
- Inicio de la Guerra Fría: La Segunda Guerra Mundial marcó el inicio de la Guerra Fría, un período de tensiones geopolíticas y rivalidades ideológicas entre las superpotencias emergentes: Estados Unidos y la Unión Soviética. La división de Alemania y de Europa en bloques oriental y occidental fue un reflejo tangible de esta nueva fase de la geopolítica mundial.
- Establecimiento de las Naciones Unidas: Con el objetivo de prevenir futuros conflictos globales, se creó la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1945. La ONU se estableció como un foro para la cooperación internacional y la resolución pacífica de disputas, con la esperanza de evitar conflictos a gran escala en el futuro.
- Descolonización: La Segunda Guerra Mundial aceleró el proceso de descolonización en Asia y África. Las potencias coloniales europeas, debilitadas por la guerra, enfrentaron dificultades para mantener sus imperios coloniales, y muchas colonias buscaron y obtuvieron la independencia en los años posteriores al conflicto.
- Inicio de la era nuclear: El uso de armas nucleares en Hiroshima y Nagasaki marcó el inicio de la era nuclear. Esto llevó a una carrera armamentista entre las superpotencias y estableció la amenaza de la guerra nuclear como una preocupación constante durante la Guerra Fría.

***

¿Qué es el peronismo?

El peronismo o justicialismo nace como un movimiento político a mediados de la década del 40 en Argentina de la mano del general Juan Domingo Perón y de su esposa Eva Duarte de Perón. El peronismo es un movimiento político (considerado de izquierda) que hace hincapié fundamentalmente en la importancia de la justicia social, de allí que se le conoce como justicialismo. A continuación, un resumen de las características e historia del gobierno de Perón, qué fue el peronismo y cómo surge el peronismo.

Mandatos del peronismo

- 1° mandato. Desde 1946 hasta 1951. Ese mismo año, previa modificación constitucional que aprueba la 2° reelección consecutiva del mismo funcionario de gobierno, la fórmula Perón-Perón (Juan Domingo Perón como presidente y Eva Duarte de Perón como vicepresidente) ganaban la reelección. El 26 de julio de 1952 la Sra. Eva Perón, fallece producto de un cáncer fulminante. A pesar de la tristeza nacional (pues ella se había ganado el apodo de jefa espiritual de la nación) continúa su presidencia hasta el año 1955 cuando es derrocado por la Revolución Libertadora (Proscripción del Peronismo), en un golpe de estado de la mano del general Eduardo Lonardi y Pedro Eugenio Aramburu.
- 2° mandato. Tras este hecho, Juan Domingo Perón es exiliado en Venezuela, España y Panamá y regresaría recién en el año 1973 con la fórmula Perón-Perón (Juan Domingo Perón como presidente y la 2° esposa, la Sra. María Estela Martínez de Perón). Un año después de su asunción el General Perón fallece y asume su rol de vicepresidente su 2° esposa.

Día de la lealtad peronista

El 17 de octubre de 1945 se realizó una histórica movilización espontánea de gente que marchaba en señal de protesta hacia la plaza de mayo dado que, ese mismo día por la mañana el General Perón había sido apartado de su cargo como secretario del estado y trasladado a la isla Martín García como prisionero.

Ejes fundamentales del peronismo

El peronismo tuvo 3 objetivos o ejes centrales:

- La oposición a las políticas imperialistas o hegemónicas.
- La reivindicación de los derechos.
- La dignidad de los trabajadores y defensa de los intereses nacionales.

Estado benefactor

El estado benefactor es una de las características principales o bases ideológicas del peronismo pues, a diferencia de gobiernos o movimientos políticos anteriores, se propuso que la intervención estatal de la economía trabaje en beneficio de lo social, creando las bases para un fuerte mercado interno. Para ello, generó puestos de trabajo que lograron elevar el consumo, y lo acompañó de una gran masa de leyes laborales que otorgó nuevos derechos para la clase trabajadora (presentismo, aguinaldo, indemnización).

Derecho al voto femenino

Este derecho se consiguió de la mano de la esposa del General Perón y la Sra. Eva Duarte de Perón. Bajo el lema “la mujer puede y debe votar” creó la comisión pro-voto femenino para apresurar la ley n° 13.010 que fue aprobada en el año 1947.

Estatización de los servicios (luz, gas y agua)

Otro de los aspectos sociales del peronismo fue la estatización de servicios públicos. Es importante hacer mención que esta política de estatización responde a una tendencia mundial. Esta nacionalización se consiguió gracias a las reservas nacionales que se acumularon durante las guerras.

Estatización de ramales ferroviarios

Ciertamente este movimiento comenzó de la mano de gobiernos conservadores en 1932 que comienzan a estatizar determinados ramales y crean juntas reguladoras. Como se hizo mención en el apartado anterior la política de estatización responde a una tendencia mundial que se logró gracias a la reserva nacional. Hacia el año 1947 los ferrocarriles se hallaban en manos de empresarios británicos que ya tenían la intención de vender dicho patrimonio debido a la escasez de ganancias. Fue Federico Pinedo el encargado de diagramar un plan para la venta de dichos ferrocarriles. El estado argentino compra el material ferroviario, aunque dicho material resultó ser obsoleto y atrasado.

Ventajas de la estatización de los ferrocarriles. El gobierno peronista tenía especial interés en comprar dichos ferrocarriles. Ese interés no se centraba en la ganancia de los pasajes sino más bien todo lo contrario, pues redujo el valor de las tarifas y de los fletes. Esto no sólo generó una red de comunicación entre las provincias, también benefició a todos los productores nacionales.

Consejo Nacional de Posguerra

En 1944 y por iniciativa de Perón, se crea este consejo. Dentro de lo establecido en este consejo algunos puntos principales que se aprueban son:

- Nacionalización del banco central de la República Argentina.
- Garantía estatal a los depósitos bancarios.
- Creación del I.A.P.I (Instituto Argentino de Promoción del Intercambio) dirigido por Miranda. Este instituto defiende al productor dado que era el estado, a través de este instituto, quien compraba la totalidad de las cosechas de los productores nacionales y las vendía al exterior. Con la ganancia que producía este instituto se otorgaban préstamos y estímulos para el consumo.

Plan Quinquenal

Este plan pretendía modificar la estructura económica del país en su totalidad. Las características de este 1° plan quinquenal: fomento de la industria (mayor industrialización) y estímulo del consumo interno.

https://www.caracteristicas.co/peronismo/